Compre Júpiter (1958)

«Buy Jupiter»

Era un simulacro, por supuesto, pero tan perfectamente realizado que los seres humanos que sostenían tratos con él habían dejado de pensar desde hacía tiempo en las entidades energéticas reales, que esperaban, sumidas en llamas, dentro de su nave campo de fuerzas, en el espacio próximo a la Tierra.

El simulacro, con una majestuosa barba dorada y profundos ojos castaño oscuro, dijo suavemente:

—Nosotros comprendemos sus dudas y sospechas, y sólo podemos reiterarles que no deseamos hacerles ningún daño. Creo que les hemos presentado pruebas de que habitamos los halos que coronan las estrellas de tipo O[10] y que su sol es demasiado débil para nosotros, mientras que sus planetas son de materia sólida y, por lo tanto, completa y eternamente ajenos a nuestros intereses.

El negociador terrestre, que era secretario de Ciencias y que por unánime acuerdo había sido encargado de las negociaciones con el extraterrestre, dijo:

—Pero ustedes han admitido que nosotros estamos en una de sus principales rutas comerciales.

—Sí, ya que nuestro nuevo mundo, Kimmonoshek, ha desarrollado nuevos campos de fluido protónico.

El secretario agregó:

—Verá, aquí en la Tierra, los puntos de las rutas comerciales pueden adquirir una importancia militar desproporcionada con respecto a su valor intrínseco. Por lo tanto, sólo puedo repetir, para ganar su confianza, que nos debe decir por qué necesita Júpiter.

Y, como cada vez que la pregunta era formulada o se aludía a ella, el simulacro pareció apenarse.

—Es importante mantener el secreto. Si la gente de Lamberj…

—Exactamente —dijo el secretario—. Para nosotros esto suena a guerra. Ustedes y lo que llama la gente de Lamberj…

Hurañamente, el simulacro continuó:

—Pero les estamos ofreciendo un precio muy generoso. Ustedes sólo han colonizado los planetas interiores del sistema y no estamos interesados en ellos. Pedimos el mundo que ustedes llaman Júpiter, en el que, según tengo entendido, su gente no espera poder vivir nunca, ni siquiera aterrizar en él. Su tamaño —dijo, mientras reía indulgentemente— es demasiado grande para ustedes.

El secretario, molesto por ese aire de condescendencia, dijo con obstinación:

—Los satélites jovianos son, no obstante, sitios aptos para la colonización, y de hecho pretendemos colonizarlos en breve plazo.

—Pero los satélites no serán molestados en forma alguna. Continuarán siendo suyos en el pleno sentido de la palabra. Solamente les pedimos Júpiter, un mundo completamente inútil para ustedes, a pesar de lo cual les ofrecemos un pago generoso. Seguramente se dará cuenta de que podríamos tomar su Júpiter por las buenas, si así lo deseáramos, sin contar para nada con su permiso. Pero preferimos efectuar un pago mediante contrato legalizado. Esto impedirá posibles disputas en el futuro. Tal como puede ver, mi sinceridad es absoluta.

Pero el secretario insistió, tercamente:

—¿Por qué necesitan Júpiter?

—Los de Lamberj…

—¿Están ustedes en guerra con la gente de Lamberj?

—No es eso exactamente…

—Porque usted comprenderá que si estalla una guerra y ustedes establecen alguna base militar en Júpiter, la gente de Lamberj podría, y con razón, resentirse por ello y vengarse de nosotros por haberles concedido ese permiso. No podemos permitirnos el vernos envueltos en semejante situación.

—Ni yo se lo pido. Tiene mi palabra de que no significará ningún daño para ustedes. Además —continuaba volviendo siempre a lo mismo—, el precio es generoso. Suficientes cajas de energía por año para proveer a su mundo de la energía necesaria para cada año completo.

El secretario dijo:

—¿Y qué sucedería en el caso de que el consumo de energía aumentara en el futuro?

—Si se tratara de una cifra hasta cinco veces mayor que la actual, no habría ningún problema.

—Bueno, pues entonces, tal como le he dicho, yo sólo soy un alto delegado del Gobierno y me han dado considerables poderes para tratar con usted, pero mis facultades son limitadas. Yo, por mi parte, me inclino a confiar en usted, pero no puedo aceptar sus condiciones sin comprender exactamente por qué quiere Júpiter. Si la explicación es satisfactoria y convincente, quizá podría persuadir a nuestros gobernantes y, a través de ellos, a nuestro pueblo, para firmar este acuerdo. Pero si intentase llevarlo a término sin dar ninguna explicación, yo sería simplemente relevado de mi puesto y la Tierra negaría su ratificación. Entonces, tal como ya ha dicho, ustedes podrían tomar Júpiter por la fuerza, pero lo tendrían en posesión ilegal y, por lo que ha mencionado, no lo quiere de esa manera.

El simulacro hizo chasquear su lengua impacientemente.

—No puedo seguir eternamente con esta insignificante disputa. Los de Lamberj…

Se detuvo una vez más y luego continuó:

—¿Tengo su palabra de honor de que todo esto no es un plan inspirado por la gente de Lamberj para ir aplazando el acuerdo…?

—Mi palabra de honor —dijo el secretario.

El secretario de Ciencias, moviendo su frente con un aire de hombre diez años más joven, dijo suavemente:

—Le he asegurado que su gente podría tenerlo tan pronto como obtuviera la aprobación formal del presidente. No creo que él se oponga, ni tampoco el Congreso. ¡Dios mío! Piénsenlo, caballeros; energía gratuita en la punta de nuestros dedos en pago por un planeta que nunca y en ningún caso íbamos a utilizar.

El secretario de Defensa, volviéndose grana, dijo:

—Pero estamos de acuerdo en que sólo una guerra entre Mizzarett y Lamberj podía ser la causa de su necesidad de tener Júpiter. En tales circunstancias, y comparando su potencial militar con el nuestro, es esencial mantenernos en estricta neutralidad.

—Pero no hay ninguna guerra, señor —replicó el secretario de Ciencias—. El simulacro me dio otra explicación acerca de su necesidad de tener Júpiter, tan racional y plausible que la acepté inmediatamente. Y creo que el presidente estará de acuerdo conmigo, y ustedes también, caballeros, cuando lo comprendan. De hecho, tengo aquí sus planos para el nuevo Júpiter, tal como será muy pronto.

Los demás se levantaron de sus asientos, gritando.

—¿Un nuevo Júpiter? —dijo entrecortadamente el secretario de Defensa.

—No demasiado diferente del viejo, caballeros —dijo el secretario de Ciencias—. Aquí están los diseños realizados en forma adecuada para su observación por seres humanos como nosotros.

Se los entregó. El familiar planeta listado estaba allí delante de ellos, en uno de los dibujos: amarillo, verde pálido y castaño claro con rayas blancas rizadas aquí y allá contra el moteado fondo aterciopelado del espacio. Pero a través de las franjas había rayas tan negras como aterciopelado era el fondo, distribuidas de una curiosa manera.

—Eso —dijo el secretario de Ciencias—, es el lado diurno del planeta. El lado nocturno se encuentra en este otro diseño. —Allí, Júpiter era una delgada media luna envuelta en tinieblas, y dentro de esa oscuridad se veían las mismas rayas distribuidas de la misma manera, pero esta vez en un encendido color naranja fosforescente.

—Las marcas —continuó el secretario de Ciencias— son un fenómeno puramente óptico, según me ha dicho, que no rotarán con el planeta sino que quedarán estáticas en su margen atmosférico.

—Pero ¿qué son? —preguntó el secretario de Comercio.

—Verán —dijo el secretario de Ciencias—, nuestro sistema solar se encuentra en el camino de una de sus mejores rutas comerciales. No menos de siete de sus naves pasan a unos pocos cientos de millones de kilómetros del sistema, en un solo día, y cada nave, cuando pasa, tiene bajo observación telescópica los planetas más importantes. Curiosidad turística, ya saben. Para ellos, los planetas sólidos de cualquier tamaño son una maravilla.

—¿Qué tiene que ver eso con estas marcas?

—Son una forma de escritura. Traducidas, estas marcas dicen: «Usad vértices ergónicos de Mizzarett para un calor saludable y resplandeciente».

—¿Quiere decir que Júpiter va a ser algo así como una valla publicitaria? —explotó el secretario de Defensa.

—Exacto. Parece ser que la gente de Lamberj produce una tableta de ergón muy competitiva, que hace que los de Mizzarett tengan un ansioso interés por establecerse completa y legalmente en Júpiter, en caso de un posterior litigio con los de Lamberj. Afortunadamente, los de Mizzarett son novatos en el juego publicitario, según parece.

—¿Por qué dice eso? —preguntó el secretario del Interior.

—Porque desaprovecharon una serie de opciones que tenían para otros planetas. El anuncio de Júpiter servirá para promocionar nuestro sistema al mismo tiempo que su propio producto. Y cuando la gente de Lamberj venga como un vendaval a comprobar que los de Mizzarett poseen el titulo legal de Júpiter, nosotros tendremos Saturno para vendérselo a ellos. Con sus anillos. Y tal como nosotros nos encargaremos fácilmente de explicarles, los anillos harán de Saturno un espectáculo mucho mejor.

—Y, por lo tanto —dijo el secretario del Tesoro, repentinamente alegre—, valdrá un precio mucho mejor.

Y entonces todos, de repente, parecieron felices.

Asimov: Cuentos Completos
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
nota_edicion.xhtml
volumen1.xhtml
0001.xhtml
0002.xhtml
0003.xhtml
0004.xhtml
0005.xhtml
0006.xhtml
0007.xhtml
0008.xhtml
0009.xhtml
0010.xhtml
0011.xhtml
0012.xhtml
0013.xhtml
0014.xhtml
0015.xhtml
0016.xhtml
0017.xhtml
0018.xhtml
0019.xhtml
0020.xhtml
0021.xhtml
0022.xhtml
0023.xhtml
0024.xhtml
0025.xhtml
0026.xhtml
0027.xhtml
0028.xhtml
0029.xhtml
0030.xhtml
0031.xhtml
0032.xhtml
0033.xhtml
0034.xhtml
0035.xhtml
0036.xhtml
0037.xhtml
0038.xhtml
0039.xhtml
0040.xhtml
0041.xhtml
0042.xhtml
0043.xhtml
0044.xhtml
0045.xhtml
0046.xhtml
0047.xhtml
0048.xhtml
0049.xhtml
volumen2.xhtml
0050.xhtml
0051.xhtml
0052.xhtml
0053.xhtml
0054.xhtml
0055.xhtml
0056.xhtml
0057.xhtml
0058.xhtml
0059.xhtml
0060.xhtml
0061.xhtml
0062.xhtml
0063.xhtml
0064.xhtml
0065.xhtml
0066.xhtml
0067.xhtml
0068.xhtml
0069.xhtml
0070.xhtml
0071.xhtml
0072.xhtml
0073.xhtml
0074.xhtml
0075.xhtml
0076.xhtml
0077.xhtml
0078.xhtml
0079.xhtml
0080.xhtml
0081.xhtml
0082.xhtml
0083.xhtml
0084.xhtml
0085.xhtml
0086.xhtml
0087.xhtml
0088.xhtml
0089.xhtml
0090.xhtml
ciencia_ficcion.xhtml
0091.xhtml
0092.xhtml
0093.xhtml
0094.xhtml
0095.xhtml
0096.xhtml
0097.xhtml
0098.xhtml
0099.xhtml
0100.xhtml
0101.xhtml
0102.xhtml
0103.xhtml
0104.xhtml
0105.xhtml
0106.xhtml
0107.xhtml
0108.xhtml
0109.xhtml
0110.xhtml
0111.xhtml
0112.xhtml
0113.xhtml
0114.xhtml
0115.xhtml
0116.xhtml
0117.xhtml
0118.xhtml
0119.xhtml
0120.xhtml
0121.xhtml
0122.xhtml
0123.xhtml
0124.xhtml
0125.xhtml
0126.xhtml
0127.xhtml
0128.xhtml
0129.xhtml
0130.xhtml
0131.xhtml
0132.xhtml
0133.xhtml
0134.xhtml
0135.xhtml
0136.xhtml
0137.xhtml
0138.xhtml
0139.xhtml
0140.xhtml
0141.xhtml
0142.xhtml
0143.xhtml
0144.xhtml
0145.xhtml
0146.xhtml
0147.xhtml
0148.xhtml
0149.xhtml
0150.xhtml
0151.xhtml
0152.xhtml
0153.xhtml
0154.xhtml
0155.xhtml
0156.xhtml
0157.xhtml
0158.xhtml
0159.xhtml
0160.xhtml
0161.xhtml
0162.xhtml
0163.xhtml
0164.xhtml
0165.xhtml
0166.xhtml
0167.xhtml
0168.xhtml
0169.xhtml
0170.xhtml
0171.xhtml
0172.xhtml
0173.xhtml
0174.xhtml
0175.xhtml
0176.xhtml
0177.xhtml
0178.xhtml
0179.xhtml
0180.xhtml
0181.xhtml
0182.xhtml
0183.xhtml
0184.xhtml
0185.xhtml
0186.xhtml
0187.xhtml
0188.xhtml
0189.xhtml
0190.xhtml
fantasia_azazel.xhtml
0191.xhtml
0192.xhtml
0193.xhtml
0194.xhtml
0195.xhtml
0196.xhtml
0197.xhtml
0198.xhtml
0199.xhtml
0200.xhtml
0201.xhtml
0202.xhtml
0203.xhtml
0204.xhtml
0205.xhtml
0206.xhtml
0207.xhtml
0208.xhtml
0209.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml