Esquirol (1957)

«Male Strikebreaker (Strikebreaker)»

Elvis Blei se restregó sus regordetas manos y dijo:

—Autonomía es la palabra.

Sonrió intranquilo mientras le daba fuego al terrícola Steven Lamorak. Había turbación en todo ese rostro liso y de ojos pequeños y separados.

Lamorak soltó una bocanada de humo y cruzó sus largas y delgadas piernas. Tenía el cabello entrecano y la mandíbula grande y enérgica.

—¿De cosecha propia? —preguntó, mirando críticamente el cigarrillo.

Trató de ocultar su propia inquietud ante la tensión del otro.

—En efecto —asintió Blei.

—Me asombra que en este mundo tan pequeño haya espacio para tales lujos.

(Lamorak recordó su primera vista de Elsevere desde la pantalla de su nave. Se trataba de un asteroide sin aire, de terreno escabroso y con unos cuantos cientos de kilómetros de diámetro; tan sólo una roca de un color gris sucio, tosca y que devolvía débil y opaca la luz de su sol, distante a más de trescientos millones de kilómetros. Era el único objeto de más de un kilómetro de diámetro que giraba en torno a ese sol, y algunos hombres se habían instalado en ese mundo en miniatura y habían formado una sociedad. Y él, como sociólogo, iba a estudiar ese mundo para ver cómo se adaptaba la naturaleza humana a un lugar tan extrañamente diferenciado).

La amable sonrisa estática de Blei se ensanchó apenas.

—No es un mundo pequeño, doctor Lamorak; usted nos juzga por pautas bidimensionales. La superficie de Elsevere equivale a sólo las tres cuartas partes de la superficie del Estado de Nueva York, pero eso es irrelevante. Recuerde que si quisiéramos podríamos ocupar todo el interior de Elsevere. Una esfera de ochenta kilómetros de diámetro tiene un volumen de más de un millón de kilómetros cúbicos. Si todo Elsevere estuviera ocupado en niveles con, pongamos, quince metros de separación entre uno y otro, la superficie total en el interior del asteroide sumaría casi noventa millones de kilómetros cuadrados, y eso equivale a la superficie terrestre total exterior de la Tierra. Y ninguno de esos kilómetros cuadrados, doctor, sería improductivo.

—¡Santo Dios! —exclamó Lamorak y, por un momento, se quedó desconectado—. Sí, desde luego, tiene usted razón. Es raro que nunca lo haya pensado de ese modo. Pero Elsevere es el único asteroide completamente aprovechado en toda la galaxia. Los demás no podemos dejar de pensar en superficies bidimensionales, como usted ha señalado. Bien, me alegra sobremanera que su Consejo haya tenido la amabilidad de darme vía libre para llevar a cabo mi investigación.

Blei asintió con enérgicos movimientos de cabeza.

Lamorak frunció el ceño. Algo anda mal, pues actúa como si lamentara que yo hubiese venido, pensó.

—Como es lógico, verá usted que actualmente somos mucho más pequeños de lo que podríamos ser —dijo Blei—. Sólo hemos agujereado y ocupado pequeñas partes de Elsevere. Y tampoco es que estemos demasiado ansiosos por expandirnos, excepto con mucha lentitud. En cierta medida nos vemos limitados por la capacidad de nuestros motores de seudo-gravedad y por los conversores de energía solar.

—Entiendo. Pero dígame, consejero Blei; por razones de curiosidad personal, y no porque sea de primordial importancia para mi proyecto, ¿podría ver primero alguno de los niveles de agricultura y pastoreo? Me fascina la idea de ver trigales y ganado en el interior de un asteroide.

—El ganado le parecerá pequeño para lo que está usted acostumbrado, doctor, y no tenemos mucho trigo. Cultivamos mucha levadura. Pero también habrá algo de trigo para mostrarle. Y algodón y tabaco. Incluso árboles frutales.

—Maravilloso. Como usted dice, autonomía. Ustedes reciclan todo, me imagino.

Lamorak notó que esta observación incomodaba a Blei. El elseveriano entrecerró los ojos para ocultar su expresión.

—Debemos reciclar, sí. Aire, agua, alimentos, minerales; todo lo que se consume debe devolverse a su estado original; los productos de desecho los reconvertimos en materia prima. Sólo se necesita energía, y tenemos de sobra. No alcanzamos un ciento por ciento de eficiencia, desde luego, y se produce un cierto desperdicio. Importamos anualmente una pequeña cantidad de agua y, si crecen nuestras necesidades, quizá tengamos que importar carbón y oxígeno.

—¿Cuándo iniciaremos nuestra excursión, consejero Blei?

La sonrisa de Blei perdió parte de su escasa calidez.

—En cuanto podamos, doctor. Primero debemos arreglar ciertos asuntos de rutina.

Lamorak asintió con la cabeza, terminó el cigarrillo y lo apagó.

¿Asuntos de rutina? No hubo tanta indecisión durante la correspondencia preliminar. Elsevere más bien parecía orgulloso que su singular existencia hubiese llamado la atención de la galaxia.

—Comprendo que yo sería una influencia perturbadora en esta sociedad estrechamente entrelazada —comentó y vio con desagrado que Blei no dejaba escapar esa explicación y la hacía suya.

—Sí, nos sentimos diferentes al resto de la galaxia. Tenemos nuestras propias costumbres. Cada individuo elseveriano encaja en un lugar adecuado. La presencia de un forastero sin casta fija resulta inquietante.

—El sistema de castas supone una falta de flexibilidad.

—En efecto —concedió Blei—, pero también otorga cierta seguridad. Contamos con firmes reglas matrimoniales y una estricta herencia de empleo. Cada hombre, mujer y niño conoce su lugar, lo acepta y es aceptado en él; prácticamente no tenemos neurosis ni enfermedades mentales.

—¿Y no hay inadaptados?

Blei movió los labios como para decir que no, pero los cerró, guardó silencio y arrugó la frente. Por fin dijo:

—Organizaré la visita, doctor. Entre tanto, supongo que deseará refrescarse y dormir.

Se levantaron juntos y abandonaron la habitación. Blei le cedió cortésmente el paso al terrícola.

Lamorak se sintió oprimido por la vaga sensación de crisis que había impregnado su conversación con Blei.

El periódico reforzó esa sensación. Lo leyó atentamente antes de acostarse, en un principio por simple interés analítico. Era un tabloide con ocho páginas de papel sintético. Una cuarta parte del contenido consistía en asuntos «personales»: nacimientos, bodas, defunciones, récords de producción, volumen (¡no dos dimensiones, sino tres!) habitable en expansión. El resto incluía ensayos eruditos, material educativo y ficción. No había prácticamente ninguna noticia en el sentido en que Lamorak entendía la palabra.

Sólo una nota se podía considerar noticia, y era estremecedora en su brevedad.

Bajo el titular, escrito en caracteres pequeños, de «Las exigencias no han cambiado» se leía: «No hubo cambios en su actitud de ayer. El consejero jefe, tras una segunda entrevista, anunció que sus exigencias siguen siendo totalmente irracionales y no se pueden satisfacer bajo ningún concepto».

Luego, entre paréntesis y con otra tipografía, seguía la frase: «Los editores de este periódico están de acuerdo en que Elsevere no puede ni debe bailar a su son; pase lo que pase».

Lamorak lo releyó tres veces. «Su» actitud. «Sus» exigencias. «Su» son. ¿De quién?

Esa noche durmió intranquilo.

No hubo tiempo para leer periódicos en los días siguientes, pero el asunto no dejó de obsesionarlo.

Blei, que continuaba siendo su guía y compañero durante la mayor parte del recorrido, parecía cada vez más reservado.

El tercer día (que seguía artificialmente el esquema de veinticuatro horas de la Tierra), Blei se detuvo en un sitio y dijo:

—Este nivel está consagrado totalmente a las industrias químicas. Esa sección no es importante…

Pero se desvió con demasiada prisa y Lamorak lo agarró del brazo.

—¿Cuáles son los productos de esa sección?

—Fertilizantes. Sustancias orgánicas —contestó secamente Blei.

Lamorak lo retuvo, buscando aquello que Blei parecía eludir. Recorrió con la vista los más cercanos horizontes, las líneas de rocas y los edificios apiñados entre los niveles.

—¿No es aquello una residencia privada? —Blei no miró hacia donde le señalaba—. Creo que es la mayor que he visto. ¿Por qué está aquí, en un nivel de fábricas? —Eso bastaba para destacarla. Ya había observado que los niveles de Elsevere estaban divididos estrictamente en residenciales, agrícolas e industriales—. ¡Consejero Blei!

El consejero se alejaba y Lamorak corrió tras él.

—¿Hay algún problema?

—Sé que soy descortés —masculló Blei—. Lo lamento. Tengo ciertas preocupaciones…

Apuró el paso.

—¿Referentes a sus exigencias?

Blei se paró en seco.

—¿Qué sabe usted de eso?

—No más de lo que he dicho. Es lo que leí en el periódico.

Blei farfulló algo.

—¿Ragusnik? —repitió Lamorak—. ¿Qué es eso?

Blei suspiró profundamente.

—Supongo que debería contárselo. Es humillante, profundamente embarazoso. El Consejo pensó que el asunto se arreglaría pronto y no interferiría en la visita de usted, de modo que no era preciso que usted supiese nada. Pero ya ha pasado casi una semana. No sé qué sucederá y, a pesar de las apariencias, sería mejor que usted se marchara. No hay razones para que un forastero se arriesgue a morir.

El terrícola sonrió, incrédulo.

—¿Morir? ¿En este pequeño mundo, tan apacible y laborioso? No puedo creerlo.

—Se lo explicaré. Creo que será mejor que lo haga. —Miró hacia otra parte—. Como ya le dije, en Elsevere todo se debe reciclar. Supongo que lo entiende.

—Sí.

—Eso incluye los… excrementos humanos.

—Ya lo suponía.

—Se les extrae el agua mediante destilación y absorción. Lo que queda lo convertimos en fertilizantes para levadura; una parte se usa como fuente de sustancias orgánicas y otros subproductos. Estas fábricas que usted ve se dedican a ese propósito.

—¿Y bien?

Lamorak había tenido cierta dificultad para beber el agua de Elsevere al principio, porque era tan realista como para deducir su origen; pero logró superar esa sensación. Incluso en la Tierra, el agua se saneaba por procesos naturales a partir de toda clase de sustancias desagradables al paladar.

Blei continuó, con creciente dificultad:

—Igor Ragusnik es el encargado de los procesos industriales relacionados con los desechos. Ese puesto le ha pertenecido a su familia desde la colonización de Elsevere. Uno de los colonos originales fue Mikhail Ragusnik y él…, él…

—Se encargaba del saneamiento de los desechos.

—Sí. Ese edificio que usted señaló es la residencia de Ragusnik. Es la mejor y más modernizada de todo el asteroide. Ragusnik consigue muchos privilegios que los demás no tenemos; pero, a fin de cuentas… —la voz del consejero cobró una repentina intensidad—: No podemos hablar con él.

—¿Qué?

—Exige plena igualdad social. Pretende que sus hijos se mezclen con los nuestros y que nuestras esposas visiten… ¡Oh!

Fue todo un gemido de absoluta repulsión.

Lamorak pensó en la nota del periódico, que ni siquiera mencionaba el nombre de Ragusnik ni decía nada específico sobre sus exigencias.

—Supongo que es un paria a causa de su trabajo.

—Naturalmente. Desechos humanos y… —Blei no hallaba las palabras. Tras una pausa dijo en un tono de voz más bajo—: Me imagino que usted, como terrícola, no lo entiende.

—Como sociólogo creo que sí. —Pensó en los intocables de la antigua India, aquellos que manipulaban los cadáveres. Pensó en la situación de los porquerizos en la nueva Judea—. Supongo que Elsevere no cederá ante esas exigencias.

—Nunca —dijo Blei enérgicamente—. Jamás.

—¿Entonces?

—Ragusnik ha amenazado con interrumpir su actividad.

—En otras palabras, hacer huelga.

—Sí.

—¿Eso sería grave?

—Tenemos comida y agua suficientes para un tiempo; el saneamiento no es esencial en ese sentido. Pero se acumularían los desechos, contaminarían todo el asteroide. Después de varias generaciones de cuidadoso control de las enfermedades, tenemos poca resistencia natural a los gérmenes. Si estalla una epidemia, lo cual será inevitable, caeremos a centenares.

—¿Ragusnik lo sabe?

—Sí, por supuesto.

—¿Cree usted que, de todos modos, cumplirá su amenaza?

—Está loco. Ya ha dejado de trabajar; no ha habido saneamiento de desechos desde el día anterior a la llegada de usted.

La prominente nariz de Blei tembló como si captara tufo de excrementos en el aire. En un acto reflejo, Lamorak olfateó a su vez, pero no olió nada.

—Como ve usted, será mejor que se vaya, por mucho que nos humille tener que sugerírselo.

—Espere, todavía no. ¡Santo Dios, esto me interesa mucho profesionalmente! ¿Puedo hablar con Ragusnik?

—De ningún modo —rechazó Blei, alarmado.

—Pero me gustaría comprender la situación. Aquí las condiciones sociológicas son únicas y no se dan en ninguna otra parte. En nombre de la ciencia…

—¿Cómo quiere hablar? ¿Bastaría con recepción de imagen?

—Sí.

—Lo consultaré con el Consejo —murmuró Blei.

Rodeaban a Lamorak con inquietud, y la ansiedad les enturbiaba la expresión austera y majestuosa. Blei, sentado entre ellos, eludía deliberadamente la mirada del terrícola.

El jefe del Consejo, canoso, de rostro arrugado y cuello flaco, murmuró:

—Si usted, por propia convicción, logra persuadirlo, se lo agradeceremos. Pero de ningún modo debe insinuar que nosotros cederemos.

Una cortina como de seda cayó entre el Consejo y Lamorak. Todavía podía distinguir a los consejeros individualmente, pero se volvió de pronto hacia el receptor, que se encendió como un parpadeo.

Apareció una cabeza, en colores naturales y con gran realismo; una cabeza fuerte y de tono oscuro, barbilla sólida, barba crecida y labios carnosos y rojos formando una fina línea horizontal.

—¿Quién es usted? —preguntó la imagen, con suspicacia.

—Me llamo Steven Lamorak y soy terrícola.

—¿Un forastero?

—Así es. Estoy de visita en Elsevere. Usted es Ragusnik.

—Igor Ragusnik, a su servicio —asintió socarronamente la imagen—; sólo que no hay servicio ni lo habrá hasta que a mi familia y a mí nos traten como a seres humanos.

—¿Se da cuenta del peligro en que se encuentra Elsevere y la posibilidad de contraer enfermedades contagiosas?

—En veinticuatro horas se puede volver a la normalidad con sólo reconocer que soy humano. Está en manos de ellos corregir la situación.

—Usted parece ser un hombre culto, Ragusnik.

—¿Y?

—Me han dicho que no le niegan ninguna comodidad material; que dispone usted de la mejor vivienda, indumentaria y alimentos que nadie en Elsevere, y que sus hijos reciben la mejor educación.

—Concedido. Pero todo por servomecanismos. Y nos envían niñas huérfanas con el propósito que nos ocupemos de ellas hasta que tengan edad para ser nuestras esposas. Y mueren jóvenes, de soledad. ¿Por qué? —Su tono de voz adquirió de pronto más pasión—: ¿Por qué debemos vivir en el aislamiento como si fuéramos monstruos a los que no se pueden aproximar los seres humanos? ¿No somos seres humanos como los demás, con las mismas necesidades, los mismos deseos y los mismos sentimientos? ¿No realizamos una función honorable y útil…?

Sonaron suspiros a espaldas de Lamorak. Ragusnik los oyó y elevó la voz:

—Veo a los del Consejo ahí detrás. Respondedme. ¿No es una función honorable y útil? Transformamos vuestros desechos en alimentos para vosotros. ¿Quien purifica la corrupción es peor que quien la produce? Escuchad, consejeros, no cederé. Mi familia estará mejor muerta que viviendo como ahora.

—Usted lleva viviendo de esa manera desde que nació, ¿verdad? —interrumpió Lamorak.

—¿Y qué si es así?

—Pues que sin duda está acostumbrado.

—Jamás. Resignado, tal vez. Mi padre estaba resignado y yo me he resignado durante un tiempo. Pero he visto a mi hijo, a mi único hijo, sin otro niño con quien jugar. Mi hermano y yo nos teníamos el uno al otro, pero mi hijo nunca tendrá a nadie, así que ya no me resigno. He terminado con Elsevere y he terminado de hablar.

El receptor se apagó.

El jefe del Consejo se había puesto amarillo. Sólo él y Blei quedaban con Lamorak.

—Ese hombre está desquiciado —comentó el jefe del Consejo—. No sé cómo obligarlo.

Tenía una copa de vino; se la llevó a los labios y derramó unas gotas que le mancharon de rojo los pantalones blancos.

—¿Tan poco razonables son sus exigencias? —preguntó Lamorak—. ¿Por qué no se lo puede aceptar en la sociedad?

Los ojos de Blei destellaron de furia un instante.

—¡Alguien que tiene que reciclar los excrementos! —Se encogió de hombros—. Usted, claro, es de la Tierra.

Incongruentemente, Lamorak recordó a otro inaceptable, una de las muchas creaciones clásicas del caricaturista medieval Al Capp: el «hombre del trabajo sucio».

—¿Ragusnik maneja realmente los excrementos? Quiero decir si hay contacto físico. Sin duda todo se efectúa con maquinaria automática.

—Por supuesto —confirmó el jefe del Consejo.

—Entonces, ¿cuál es la función de Ragusnik?

—Regula manualmente los controles que garantizan el funcionamiento adecuado de la maquinaria. Cambia las unidades cuando hay que repararlas, varía los índices de funcionamiento según la hora del día y acomoda el producto final a la demanda. Si dispusiéramos de espacio para máquinas diez veces más complejas, todo se podría realizar automáticamente, pero sería un derroche innecesario.

—Aun así —insistió Lamorak—, Ragusnik sólo realiza sus tareas pulsando botones, cortando contactos o con acciones similares.

—Sí.

—Entonces, su trabajo no es diferente del de cualquier elseveriano.

Blei replicó en tono cortante:

—Ya veo que usted no lo entiende.

—¿Y van a poner en peligro la vida de sus hijos por una cosa así?

—No tenemos opción —aseguró Blei.

La angustia de su voz evidenciaba que la situación era un suplicio para él, pero que realmente no tenía otra opción.

Lamorak se encogió de hombros, irritado.

—Entonces, rompan la huelga. ¡Oblíguenlo!

—¿Cómo? —se desesperó el jefe del Consejo—. ¿Quién se atrevería a tocarlo o a acercarse a él? Y aunque lo matáramos con una descarga a distancia, ¿nos serviría de algo?

—¿No saben manejar sus máquinas? —preguntó Lamorak, pensativo.

El jefe del Consejo se puso de pie y gritó:

—¿Yo?

—No me refería exactamente a usted. Hablaba en general. ¿Podría alguien aprender a manejar las máquinas de Ragusnik?

El jefe del Consejo se calmó.

—Sin duda con los manuales…, aunque le aseguro que nunca he tenido interés en leerlos.

—O sea que alguien podría aprender todo el procedimiento y sustituir así a Ragusnik hasta que él se rinda.

—¿Quién podría aceptar semejante tarea? —replicó Blei—. Yo no, desde luego, de ninguna manera.

Lamorak recordó fugazmente alguno de los tabúes terrícolas que eran igual de fuertes. Pensó en el canibalismo, en el incesto, en la blasfemia de un hombre piadoso.

—Pero ustedes deben de haber previsto la posibilidad que el puesto quede vacante. ¿Y si Ragusnik muriese?

—Pues su hijo le sucedería automáticamente, o su pariente más cercano —respondió Blei.

—¿Y si no tuviera parientes adultos? ¿Y si toda su familia muriese de repente?

—Eso nunca ha ocurrido y nunca ocurrirá.

—Si existiera ese peligro —añadió el jefe del Consejo—, podríamos, supongo, entregar un niño a los Ragusnik para que le enseñaran la profesión.

—Muy bien. ¿Y cómo se escogería ese niño?

—Entre los hijos de las madres que murieron al dar a luz, como escogemos a la futura prometida de un Ragusnik.

—Entonces, escojan un sustituto ahora, por sorteo.

—¡No! —exclamó el jefe del Consejo—. ¡Imposible! ¿Cómo se atreve a sugerirlo? Si escogemos a un niño, el niño se adapta a esa vida sin conocer otra cosa. Para este asunto habría que elegir a un adulto y transformarlo en Ragusnik. No, doctor Lamorak, no somos monstruos ni bestias salvajes.

Lamorak pensó que era inútil; era inútil a no ser que…

Todavía no era capaz de enfrentarse a ese «a no ser que».

Esa noche apenas durmió. Ragusnik sólo pedía un elemental trato humanitario. Pero se le oponían treinta mil elseverianos que se enfrentaban a la muerte. El bienestar de treinta mil personas por un lado; las justas exigencias de una familia por el otro. ¿Se podía afirmar que treinta mil personas que respaldaban tamaña injusticia merecían la muerte? Injusticia, ¿a ojos de quién? ¿De la Tierra? ¿De Elsevere? ¿Y quién era Lamorak para juzgar a nadie?

¿Y Ragusnik? Estaba dispuesto a permitir la muerte de treinta mil personas, incluidos hombres y mujeres que simplemente aceptaban una situación que les habían enseñado a aceptar y que no podían cambiar aunque quisieran. Y niños que no tenían nada que ver con ello.

Treinta mil por un lado; una familia por el otro.

Tomó su decisión en un estado rayano en la desesperación y por la mañana llamó al jefe del Consejo.

—Señor —dijo Lamorak—, si usted puede conseguir un sustituto, Ragusnik comprenderá que ha perdido toda posibilidad de forzar una decisión en su favor y regresará al trabajo.

—No puede haber un sustituto —murmuró el jefe del Consejo—. Ya se lo he explicado.

—No entre los elseverianos, pero yo no lo soy. A mí no me importa. Seré yo el sustituto.

Estaban alterados, mucho más que él mismo. Le preguntaron varias veces que si hablaba en serio.

Lamorak iba sin afeitar y se sentía cansado.

—Claro que hablo en serio. Y cada vez que Ragusnik actúe así siempre pueden importar un sustituto. Este tabú no existe en ningún otro mundo, así que habrá abundancia de sustitutos provisionales si ustedes pagan lo suficiente.

(Traicionaba a un hombre explotado brutalmente y lo sabía. Pero se repetía desesperadamente: salvo por el ostracismo recibe buen trato, muy buen trato).

Le dieron los manuales y se pasó seis horas leyendo y releyendo. Era inútil hacer preguntas, pues ningún elseveriano conocía aquel trabajo, excepto lo que figuraba en el manual, y todos se incomodaban si les mencionaban detalles.

—«Mantener lectura cero del galvanómetro A-2 durante la señal roja del aullador Lunge» —leyó Lamorak—. ¿Qué es un aullador Lunge?

—Debe ser una señal —murmuró Blei, y los elseverianos se miraron con embarazo y agacharon la cabeza para estudiarse la yema de los dedos.

Lo dejaron a solas mucho antes de llegar a los aposentos donde generaciones de Ragusnik habían trabajado al servicio de su mundo. Tenía instrucciones específicas para llegar al nivel indicado, pero ellos lo abandonaron y Lamorak continuó solo.

Recorrió las habitaciones atentamente, identificando instrumentos y controles y siguiendo los diagramas del manual.

Ahí está el aullador Lunge, pensó con sombría satisfacción. Eso decía el letrero. La cara frontal era semicircular y con orificios obviamente diseñados para brillar en diversos colores. ¿Por qué «aullador» entonces?

No lo sabía.

En alguna parte, pensó Lamorak, en alguna parte se acumulan los desechos, agolpándose contra los engranajes y las salidas, contra las tuberías y los alambiques, a la espera de ser manipulados de cien modos. Ahora, simplemente están acumulados.

Temblando un poco, activó el interruptor, tal como indicaba el manual en las instrucciones de «iniciación». Un suave murmullo de vida hizo vibrar los suelos y las paredes. Lamorak movió un dial y se encendieron las luces.

A cada paso consultaba el manual, aunque se lo sabía de memoria, y a cada paso las habitaciones se iluminaban y los cuadrantes se ponían en movimiento y zumbaban con creciente estruendo.

En algún lugar del interior de las fábricas, los desechos acumulados se desplazaban hacia los cauces correspondientes.

Sonó una señal aguda y Lamorak se sobresaltó y perdió la concentración. Se trataba del indicativo de comunicaciones, así que activó el receptor.

Apareció el alarmado rostro de Ragusnik que, poco a poco, cobró un aire de colérica incredulidad.

—Conque así están las cosas.

—No soy elseveriano, Ragusnik. No me molesta hacer esto.

—¿Pero qué tiene que ver usted en esto? ¿Por qué se entromete?

—Estoy de parte de usted, Ragusnik, pero debo hacerlo.

—¿Por qué, si está de mi lado? ¿En su mundo tratan a la gente como me tratan a mí?

—Ya no. Pero aunque usted tenga razón he de tener en cuenta a los otros treinta mil habitantes de Elsevere.

—Habrían cedido. Ha echado abajo mi única posibilidad.

—No habrían cedido. Y en cierto modo ha triunfado usted, pues ahora saben que está insatisfecho. Hasta ahora, ni siquiera imaginaban que un Ragusnik pudiera ser infeliz, que pudiera causar problemas.

—¿Sirve de algo que lo sepan? Sólo tienen que encontrar a un forastero en cada ocasión.

Lamorak sacudió la cabeza. Había pensado en todo eso en las últimas y amargas horas.

—El hecho que ahora lo sepan significa que los elseverianos comenzarán a pensar en usted, y algunos se preguntarán si es correcto tratar así a un ser humano. Y si contratan forasteros ellos difundirán lo que ocurre en Elsevere y toda la opinión pública galáctica se volcará en favor de usted.

—¿Y?

—Las cosas mejorarán. En tiempos de su hijo, las cosas estarán mucho mejor.

—En tiempos de mi hijo —rezongó Ragusnik, y ahuecó las mejillas—. Preferiría que fuese ahora. Bien, he perdido. Regresaré al trabajo.

Lamorak sintió un inmenso alivio.

—Si viene aquí ahora, señor, podrá reanudar su trabajo y me honrará estrecharle la mano.

Ragusnik irguió la cabeza, henchido de un orgullo huraño.

—Usted me llama señor y se ofrece a estrecharme la mano. Lárguese, terrícola, y déjeme hacer mi trabajo, pues yo no estrecharé la suya.

Lamorak regresó por donde había llegado, aliviado porque había concluido la crisis, pero profundamente abatido.

Se detuvo sorprendido al toparse con un tramo de corredor acordonado que le cerraba el paso. Buscó otro camino y se sorprendió al oír una voz amplificada.

—Doctor Lamorak, ¿me oye? Habla el consejero Blei.

Levantó la vista. La voz provenía de un sistema de altavoces, pero no veía ninguna salida.

—¿Pasa algo malo? —preguntó—. ¿Me oye usted?

—Le oigo.

—¿Pasa algo malo? —repitió a gritos—. Aquí hay un obstáculo. ¿Hay complicaciones con Ragusnik?

—Ragusnik ha ido a trabajar. La crisis ha terminado y usted debe disponerse a partir.

—¿Disponerme a partir?

—Sí, a irse de Elsevere. Le estamos preparando una nave.

—Pero aguarde un momento. —Lamorak estaba confundido por aquel súbito vuelco de los acontecimientos—. Aún no he terminado de recoger datos.

—Eso ya no es posible. Se le indicará directamente el camino a la nave y sus pertenencias le serán enviadas por servomecanismos. Confiamos…, confiamos…

Lamorak comenzaba a comprender.

—¿Confían en qué?

—Confiamos en que no intentará ver ni hablar en persona a ningún elseveriano. Y, desde luego, esperamos que nos evite la embarazosa situación de intentar regresar a Elsevere en el futuro. Con gusto recibiremos a cualquiera de sus colegas si necesita más datos sobre nosotros.

—Entiendo —aceptó, en un tono de voz apagado. Evidentemente se había convertido en un Ragusnik. Había manejado los controles que manipulaban los desechos y se lo sometía al ostracismo. Era un manipulador de cadáveres, un porquerizo, el hombre del trabajo sucio—. Adiós.

—Antes de despedirme, doctor Lamorak… En nombre del Consejo de Elsevere, le doy las gracias por su ayuda en esta crisis.

—De nada —dijo amargamente Lamorak.

Asimov: Cuentos Completos
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
nota_edicion.xhtml
volumen1.xhtml
0001.xhtml
0002.xhtml
0003.xhtml
0004.xhtml
0005.xhtml
0006.xhtml
0007.xhtml
0008.xhtml
0009.xhtml
0010.xhtml
0011.xhtml
0012.xhtml
0013.xhtml
0014.xhtml
0015.xhtml
0016.xhtml
0017.xhtml
0018.xhtml
0019.xhtml
0020.xhtml
0021.xhtml
0022.xhtml
0023.xhtml
0024.xhtml
0025.xhtml
0026.xhtml
0027.xhtml
0028.xhtml
0029.xhtml
0030.xhtml
0031.xhtml
0032.xhtml
0033.xhtml
0034.xhtml
0035.xhtml
0036.xhtml
0037.xhtml
0038.xhtml
0039.xhtml
0040.xhtml
0041.xhtml
0042.xhtml
0043.xhtml
0044.xhtml
0045.xhtml
0046.xhtml
0047.xhtml
0048.xhtml
0049.xhtml
volumen2.xhtml
0050.xhtml
0051.xhtml
0052.xhtml
0053.xhtml
0054.xhtml
0055.xhtml
0056.xhtml
0057.xhtml
0058.xhtml
0059.xhtml
0060.xhtml
0061.xhtml
0062.xhtml
0063.xhtml
0064.xhtml
0065.xhtml
0066.xhtml
0067.xhtml
0068.xhtml
0069.xhtml
0070.xhtml
0071.xhtml
0072.xhtml
0073.xhtml
0074.xhtml
0075.xhtml
0076.xhtml
0077.xhtml
0078.xhtml
0079.xhtml
0080.xhtml
0081.xhtml
0082.xhtml
0083.xhtml
0084.xhtml
0085.xhtml
0086.xhtml
0087.xhtml
0088.xhtml
0089.xhtml
0090.xhtml
ciencia_ficcion.xhtml
0091.xhtml
0092.xhtml
0093.xhtml
0094.xhtml
0095.xhtml
0096.xhtml
0097.xhtml
0098.xhtml
0099.xhtml
0100.xhtml
0101.xhtml
0102.xhtml
0103.xhtml
0104.xhtml
0105.xhtml
0106.xhtml
0107.xhtml
0108.xhtml
0109.xhtml
0110.xhtml
0111.xhtml
0112.xhtml
0113.xhtml
0114.xhtml
0115.xhtml
0116.xhtml
0117.xhtml
0118.xhtml
0119.xhtml
0120.xhtml
0121.xhtml
0122.xhtml
0123.xhtml
0124.xhtml
0125.xhtml
0126.xhtml
0127.xhtml
0128.xhtml
0129.xhtml
0130.xhtml
0131.xhtml
0132.xhtml
0133.xhtml
0134.xhtml
0135.xhtml
0136.xhtml
0137.xhtml
0138.xhtml
0139.xhtml
0140.xhtml
0141.xhtml
0142.xhtml
0143.xhtml
0144.xhtml
0145.xhtml
0146.xhtml
0147.xhtml
0148.xhtml
0149.xhtml
0150.xhtml
0151.xhtml
0152.xhtml
0153.xhtml
0154.xhtml
0155.xhtml
0156.xhtml
0157.xhtml
0158.xhtml
0159.xhtml
0160.xhtml
0161.xhtml
0162.xhtml
0163.xhtml
0164.xhtml
0165.xhtml
0166.xhtml
0167.xhtml
0168.xhtml
0169.xhtml
0170.xhtml
0171.xhtml
0172.xhtml
0173.xhtml
0174.xhtml
0175.xhtml
0176.xhtml
0177.xhtml
0178.xhtml
0179.xhtml
0180.xhtml
0181.xhtml
0182.xhtml
0183.xhtml
0184.xhtml
0185.xhtml
0186.xhtml
0187.xhtml
0188.xhtml
0189.xhtml
0190.xhtml
fantasia_azazel.xhtml
0191.xhtml
0192.xhtml
0193.xhtml
0194.xhtml
0195.xhtml
0196.xhtml
0197.xhtml
0198.xhtml
0199.xhtml
0200.xhtml
0201.xhtml
0202.xhtml
0203.xhtml
0204.xhtml
0205.xhtml
0206.xhtml
0207.xhtml
0208.xhtml
0209.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml