Interior de una sinagoga.
JULIET COOMBE / GETTY IMAGES ©
Este rincón de Cannaregio antaño albergó el getto (fundición) de Venecia, pero su papel como barrio judío desde el s. XVI al XVII dio a la palabra un significado nuevo. Se añadieron pisos superiores en torno a Campo del Ghetto Nuovo para acoger nuevas llegadas, sinagogas y editoriales. La comunidad judía financiaba empresas comerciales de Venecia por el día, mientras que por la noche y durante las fiestas cristianas estaba restringida a la isla amurallada de Ghetto Nuovo.
Indispensable
Schola Italiana
La cúpula de madera de la Schola Italiana (sinagoga italiana) de 1575 se asienta sobre apartamentos privados en Campo del Ghetto Nuovo.
Schola Tedesca
Según la ley veneciana del s. XVI, solo la comunidad judía alemana podía prestar dinero. La Schola Tedesca (sinagoga alemana) refleja su éxito en su púlpito barroco, sus bancos tallados y la dorada galería de mujeres, modelada a imagen de un balcón de ópera veneciano.
Schola Canton
La cúpula de la Schola Canton (el Rincón o sinagoga francesa), c. 1531, posee dorados interiores del s. XVIII con ocho encantadores paisajes inspirados en parábolas bíblicas.
Campo del Ghetto Vecchio
Sobre el puente en Campo del Ghetto Vecchio hay dos sinagogas con interiores del s. XVII atribuidos a Baldassare Longhena: Schola Levantina (sinagoga levantina), con un magnífico púlpito de madera, y Schola Spagnola (sinagoga española), con una amplia escalera, ventanas de arco alto venecianas e interiores barrocos.
Museo Ebraico
En el corazón del Gueto, Museo Ebraico (Mapa, C3;
041 71 53
59; www.museoebraico.it; Campo del Ghetto Nuovo
2902b; adultos/reducida 3/2 €;
10.00-19.00
do-vi salvo fiestas judías jun-sep, hasta 18.00 oct-may;
Guglie) explora la historia de la comunidad judía de Venecia
a través de objetos cotidianos, como devocionales y libros
publicados en el Gueto durante el Renacimiento.