Venecia
Para una inmersión completa en la vida veneciana, hay que patear los calli (callejones) y acercarse a los talleres de artesanos, salas de recitales y bacari (bares) a deshora y entre bambalinas, todo ello antes de visitar las islas periféricas, pertenecientes a Venecia desde hace más de mil años.
SANISH SURESH / GETTY IMAGES ©
Música en San Marco (Clicar)
Ópera
Música barroca
Ninguna ciudad presume de una banda sonora como la de Venecia. Aquí, las divas entonan notas gloriosas bajo frescos de Tintoretto; Vivaldi resuena en iglesias barrocas de acústica perfecta; y los violinistas interpretan divertidas tarantelas mientras la gente disfruta de un café en la plaza de San Marcos.
‘Happy Hour’ en Campo Santa Margherita (Clicar)
‘Spritz’
Vinos locales
La lengua veneciana no resulta fácil, pero tras un giro d’ormbra en Campo Santa Margherita, es coser y cantar. Se empieza con un spritz (cóctel a base de prosecco y Aperol), se sigue con un buen vino y, finalmente, se entablan nuevas amistades junto a la barra.
Artículos de moda (Clicar)
Accesorios artesanales
Modas venecianas
El distintivo estilo veneciano no es casualidad, sino fruto de la centenaria tradición artesanal, la innovación del diseño y la audaz creatividad forjada en los hornos de Murano. Lo mejor es dirigirse al origen del estilo local y hacer una declaración de intenciones en clave de moda.
Ruta de ‘cicheti’ (Clicar)
Mariscos creativos
Tapas venecianas
En tanto que los turistas desesperados recurren a las porciones de pizza recalentadas de San Marcos, los más enterados descienden sobre los bares al otro lado de Cannaregio hacia las 18.30 para saborear ricos cicheti (tapas) de scampi (gambas) con alcachofas a la plancha, polpette (albóndigas) o puerros con baccalà mantecato (crema de bacalao).
Cristal de Murano (Clicar)
Salas de muestras
Piezas del museo del vidrio
Pasión y delicadeza son fundamentales en los legendarios fornaci (hornos) de Murano, donde los maestros artesanos soplan vidrio desde hace 600 años. Se pueden aprender los secretos de la profesión en el Museo del Vetro y comprar recuerdos de calidad en los talleres con sala de muestras de Murano.
Alarde de creatividad en Giudecca (Clicar)
Centros de arte
Cocina creativa
Venecia supo cautivar al mundo entero con sus obras de arte, música barroca y el primer festival de cine de la historia. Aunque no hace falta esperar a la siguiente Biennale para descubrir las nuevas tendencias creativas. Hoy, Giudecca está llevando el teatro a arsenales y canalizando el ritmo de las mareas con jazz.
Bares y playas del Lido (Clicar)
Playas
Ocio al aire libre
Estilosos chalés se alzan majestuosos detrás de casetas a rayas a lo largo de la arenosa playa de Venecia. Las sombrillas brotan de mayo a septiembre, igual que los restaurantes al fresco, y la pausada happy hour se prolonga hasta la noche, cuando se anima el cotarro en la playa.