Bibliografía

ABIZANDA, María Luisa: artículo publicado en la revista 8 de marzo, Dirección General de la Mujer, Comunidad de Madrid.

ACUÑA, Rosario de: La vuelta de una golondrina, Imprenta de la Sociedad Tipográfica, Madrid, 1875.

—: El padre Juan, introducción y notas biográficas de José Bolado, Ateneo-Casino Obrero de Gijón, Gijón, 1985.

ADKINS CHITI, Patricia: Las mujeres en la música, Alianza Editorial, Madrid, 1995.

ALONSO MONTERO, Xesús: Rosalía de Castro, Júcar, Madrid, 1972.

ARENAL PONTE, Concepción: El visitador del pobre, Tip. Clásica Española, Madrid, 1946.

—: La mujer del porvenir, Castalia, Madrid, 1993.

ARISTOTELES: Moral a Nicómaco, col. Austral, Espasa-Calpe, Madrid, 1996.

ARMIE: Reina María Cristina, madre de un gran rey, Editorial Christus, Madrid, 1935.

BELADIEZ, Emilio: Españolas reinas de Francia, Editorial Prensa Española, Madrid, 1979.

BORBÓN, Eulalia de: Cartas a Isabel II: mi viaje a Cuba y Estados Unidos, Juventud, Barcelona, 1949.

—: Memorias, Castalia, Madrid, 1991.

BURGOS, Carmen de: La flor de la playa y otras novelas cortas, edición, introducción y selección de Concepción Núñez Rey, Castalia, Madrid, 1989.

CALVO POYATO, José: Enrique IV el Impotente y el final de una época, Planeta, Barcelona, 1993.

CAMPO ALANGE, M.: Concepción Arenal, 1820-1893. Estudio biográfico documental, Revista de Occidente, Madrid, 1973.

CAMPO DE ALANGE, condesa del: María Blanchard, Hauser y Menet, Madrid, 1944.

CAMPOAMOR, Clara: Mi pecado mortal. El voto femenina y yo, Librería Beltrán, Madrid, 1936.

CASTAÑEDA CEBALLOS, Paloma: Carmen de Burgos Colombine, Horas y Horas, Madrid, 1994.

CASTRO, Rosalía de: A mi madre, Imprenta de J. Compañel, Vigo, 1863.

—: En las orillas del Sar, edición facsímil de 1884. Flavio, edición de Ángel Abuín, La Coruña, 1991.

—; La hija del mar, en Obra completa, tomo II, Ediciones Akal/Bolsillo, Madrid, 1992.

—: Las Literatas. Carta a Eduarda, en María Pilar García Negro: Literatura feminina e feminista da segunda metade do século XIX. Antología, A Nosa Terra, Vigo, 1996.

CHIMAY, Elisabeth de: La princesse des Chiméres, Plon, París, 1993.

CHIMAY, princesa de: Madame Tallien realista y revolucionaria, Iberia - Joaquín Gil Editor, Barcelona, 1943.

COSTA STAKSRUD, Liliana: Rosalía de Castro (1837-1885): el arte del disfraz, Ediciones del Orto, Madrid, 2000.

CRUZ DE FUENTES, Lorenzo: La Avellaneda. Autobiografía y cartas de la ilustre poetisa, Miguel de Mora, Huelva, 1907.

DE LATORRE, Antonio, Maestros de los hijos de los Reyes Católicos, CSIC, Hispania, Madrid, 1956, núm. LXIII.

—: Unas noticias de Beatriz Galindo «La Latina», CSIC, Hispania, Madrid, 1957, núm. LXVI.

DEMERSON, Paula de: La Condesa de Montijo, una mujer al servicio de las Luces, Fundación Universitaria Española, Madrid, 1976.

DÍAZ-PLAJA, Fernando: A la sombra de la guillotina, Planeta, Barcelona, 1988.

—: Teresa Cabarrús: una española en la revolución francesa, Sílex, Madrid, 1988.

DUBY, Georges: Damas del siglo XII: Eloísa, Leonor, Iseo y algunas otras, Alianza Editorial, Madrid, 1995.

El Heraldo de Madrid, 10 de septiembre de 1909.

El Heraldo de Madrid, 14 de octubre de 1911.

El Imparcial, 13 de febrero de 1876.

El Progreso, 25 de noviembre de 1911.

En torno al yo, revista Compás de las Letras, dirigido por Covadonga López Alonso, núm. 1, Madrid, 1992.

Enciclopedia histórico antológica de las más famosas obras en lengua castellana, tomo V, Editorial Siglo Ilustrado, Madrid, 1972.

Enciclopedia Mujeres en la Historia de España, Editorial Planeta, Barcelona, 1947.

ENRÍQUEZ DEL CASTILLO, Diego: Crónica del rey don Enrique cuarto de este nombre por su capellán y cronista Diego Enríquez del Castillo, UP, Valladolid, 1994.

FAGOAGA, Concha y SAAVEDRA, Paloma: Clara Campoamor la sufragista española (entrevista en El Liberal, 22 de abril de 1930), Ministerio de Cultura, Instituto de la Mujer, Madrid, 1981.

FERNÁNDEZ-QUINTANILLA, Paloma: La mujer ilustrada en la España del siglo XVIII, Ministerio de Cultura, Madrid 1981.

—: Mujeres de Madrid, El Avapiés, Madrid, 1986.

FERRARA, Orestes: Un pleito sucesorio: Enrique IV Isabel y la Beltraneja, La Nave, Madrid, 1945.

GARCÍA DE CORTÁZAR, Fernando: Breve Historia de España, Alianza Editorial, Madrid, 1994.

GARCÍA LOUAPRE, Pilar: Eulalia de Barbón, infanta de España: lo que no dio en sus memorias, Compañía Literaria, Madrid, 1995.

GARCÍA MERCADAL, José: La princesa de Éboli, Guada, Barcelona, 1959.

GARCÍA OLLOQUI, María Victoria: Luisa Roldán. «La Roldana», Ediciones Guadalquivir, Sevilla, 2000.

GARCÍA-VILLOSLADA, Ricardo: San Ignacio de Loyola, Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, 1986.

GÓMEZ DE AVELLANEDA, Gertrudis: Poesías y Epistolario de amor y de amistad, ed. y notas de Elena Catena, Editorial Castalia, Madrid, 1989.

GÓMEZ DE LA SERNA, Ramón: La sagrada cripta de Pombo, G. Hernández y Galo Sáez, Madrid, 1918.

GONZÁLEZ-DORIA, Fernando: Las reinas de España, Editorial Alce, Madrid, 1979.

Gran Enciclopedia Larousse, vol. 20, Editorial Planeta, Barcelona, 1991.

GRAÑA CID, María del Mar: Las sabias mujeres: educación, saber y autoría (siglos III-XVII), Asociación Cultural Al-Mudayna, Madrid, 1994.

GUERRA, Víctor: La masonería en Asturias: 1850-1938, KRK, Oviedo, 2000.

JIMÉNEZ LOSANTOS, Federico: Los nuestros: cien vidas en la historia de España, Planeta, Barcelona, 1999.

LACALZADA DE MATEO, María José: Mentalidad y proyección social de Concepción Arenal, Ayuntamiento de Zaragoza, 1994.

LAFUENTE, Modesto: Historia General de España, Montaner y Simón, Barcelona, 1887.

Las Dominicales del Libre Pensamiento, Madrid, 28 de diciembre de 1884.

LLANOS Y TORRIGLIA, Félix: Una Consejera de Estado, Doña Beatriz Galindo, «la Latina», Reus, Madrid, 1920.

—: Santas y reinas: apuntes biográficos, Fax, Madrid, 1943.

—: En el hogar de los Reyes Católicos y cosas de sus tiempos, Fax, Madrid, 1953.

LÓPEZ DE CÓRDOBA, Leonor: Memorias, Biblioteca Capitular y Colombina de Sevilla.

LORENZO ARRIBAS, Josemi: Una relación disonante: las mujeres y la música, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Madrid, 1998.

MANCHADO TORRES, María Luisa (comp.): Música y mujeres, género y poder, Horas y Horas, Madrid, 1998.

MARAÑÓN, Gregorio: Antonio Pérez: el hombre, el drama, la época, Espasa-Calpe, Madrid, 1958.

—: Enrique IV de Castilla, Ediciones Rialp, Madrid, 1992.

—: María de Jesús de Agreda. Correspondencia con Felipe IV. Religión y razón de Estado, Consolación Baranda (Introducción), Castalia/Instituto de la Mujer, Madrid, 1991.

MARIANA, Padre: Historia General de España, Libro 22, cap. XX.

MARKALE, Jean: La vida, la leyenda, la influencia de Leonor, condesa de Poitou, duquesa de Aquitania, reina de Francia, de Inglaterra, dama de los trovadores y bordos bretones, Olañeta, Palma de Mallorca, 1983.

MARTÍN DESCALZO, José Luis: El verdadero rostro de María Rafols, Hermanas de la Caridad, Zaragoza, 1993.

MARTÍNEZ SIERRA, María: Una mujer por los caminos de España, introducción de Alda Blanco, Castalia, Madrid, 1989.

—: Gregorio y yo, edición de Alda Blanco, Pre-Textos, Valencia, 2000.

MAS, Alfonso de: Homenaje a Concepción Arenal en el año del centenario de su nacimiento. Diez cartas escritas por doña Concepción Arenal a mi buen padre Jesús Monasterio, Tip. de Calatrava, Salamanca, 1919.

MÉNDEZ BEJARANO, Mario: Tassara. Nueva biografía critica, J. Pérez, Madrid, 1928.

MUÑOZ FERNÁNDEZ, Ángela y GRAÑA CID, María del Mar: Religiosidad femenina: expectativas y realidades (siglos VIII-XVIII), Asociación Cultural Al-Mudayna, Madrid, 1991.

MUÑOZ ROCA-TALLADA, Carmen: Doña María Pacheco «el último comunero», I. G. Seix y Barral Hnos., S. A., Barcelona, 1942.

MURGUÍA, Manuel: Los precursores, La Voz de Galicia, Biblioteca Gallega, La Coruña, 1975.

MURO, Gaspar: Vida de la princesa de Éboli, Aribau y Cia, Madrid, 1877.

OLAIZOLA, José Luis: Los amores de Teresa de Jesús, Planeta, Barcelona, 1992.

PÉREZ, Joseph: La revolución de las Comunidades de Castilla (15201521), Siglo XXI Editores, Madrid, 1977.

PLAIDY, Jean (Victoria Holt): Las cortes del amor, Grijalbo, Barcelona, 1993.

POULLAIN, Claude: Rosalía de Castro de Murguía y su obra literaria (1837-1885), Editora Nacional, Madrid, 1974.

RAHNER, Hugo: Ignace de Loyola et les femmes de son temps, Desclée de Brouwer, París, 1963.

Revista Justicia, 10 de febrero de 1929.

RÍOS MAZCARELLE, Manuel: Reinas de España. Casa de Borbón, Alderabán, Madrid, 2000.

RODRÍGUEZ, Francisco: Análise Sociolóxica da obra de Rosalía de Castro, Edit. AS-PG, Santiago de Compostela, 1999.

RODRÍGUEZ ALCALDE, Leopoldo: M. Blanchard, Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural, Madrid, 1975.

RODRÍGUEZ-MOÑINO, Antonio: Epistolario inédito de doña Gertrudis Gómez de Avellaneda (1841-1871), Tip. Moderna, Valencia, 1959.

ROGNONI, Luigi: Gioacchino Rossini, Einaudi, Turín, 1977.

ROMANONES, conde de: Doña María Cristina de Habsburgo, Espasa-Calpe, Madrid, 1947.

SECO SERRANO, Carlos: Cartas de Sor María de Jesús de Agreda y de Felipe IV, BAE, Madrid, 1958.

SITGES, J. B.: Enrique IV y la excelente señora llamada vulgarmente doña Juana la Beltraneja, Sucesores de Rivadeneyra, Madrid, 1912.

SUÁREZ, Luis: Isabel, mujer y reina, Ediciones Rialp, Madrid, 1992.

UTRERA, Federico: Memorias de Colombine: la primera periodista, HMR, Madrid, 1998.

VARENDE, Jean de la: Ana de Austria reina de Francia, Juventud, Barcelona.

VASILESKI, Irma V: María de Zayas y Sotomayor: su época y su obra, Plaza Mayor Ediciones, Nueva York, 1972.

VIGIL, Mariló: La vida de las mujeres en los siglos XVI y XVII, Siglo XXI de España, Madrid, 1986.

YEBES, condesa de: Spinola el de las lanzas y otros relatos históricos, Espasa-Calpe Argentina, S. A., Buenos Aires.

ZAYAS Y SOTOMAYOR, María de: Tres novelas amorosas y ejemplares. Tres desengaños amorosos, Castalia/Instituto de la Mujer, Biblioteca de Escritoras, Madrid, 1989.

ZURITA, Jerónimo: Obra completa, vol. IV, Institución Fernando el Católico, Zaragoza.