- ¿Las visiones son siempre reales y no son algunas veces el efecto de la alucinación? ¿Cuando se ve, en
sueños o de otro modo, al diablo, por ejemplo, u otras cosas fantásticas que no existen, no es esto un producto de la imaginación?
"Sí, algunas veces, cuando se está afectado por ciertas lecturas, o por historias de diabluras que impresionan, se recuerda, y se cree ver lo que no existe. Pero hemos dicho también que el Espíritu, balo su envoltura semi- material, puede tomar toda clase de formas para manifestarse. Un Espíritu burlón puede, pues, aparecer con cuernos y garras si le place, a fin de divertirse con la credulidad, como un buen Espíritu puede mostrarse con alas y una figura radiante."
- ¿Se pueden considerar como apariciones las figuras y otras imágenes que se presentan muchas veces cuando uno está medio dormido, o simplemente cuando se nos cierran los ojos? "Desde que los sentidos se embotan, el Espíritu se desprende y puede ver de lejos o de cerca lo que no podría ver con los ojos. Estas imágenes son muchas veces visiones, pero pueden ser también un efecto de las impresiones que la vista de ciertos objetos ha dejado en el cerebro, cuyas señales conserva como conserva la de los sonidos. El Espíritu desprendido ve entonces en su propio cerebro estas señales que se han fijado en él como sobre una plancha de daguerrotipo. Su variedad y su mezcla forman conjuntos extravagantes y fugitivos que se borran casi repentinamente a pesar de los esfuerzos que se hacen para retenerlos. Es preciso atribuir a una causa semejante ciertas apariciones fantásticas que no tienen nada de real, y que se producen muchas veces en estado de enfermedad."
Es un hecho constante que la memoria es el resultado de las impresiones conservadas por el cerebro; ¿por qué singular fenómeno estas impresiones tan variadas y tan múltiples no se confunden? Este es un misterio impenetrable, pero que no es más extraño que el de las ondulaciones sonoras que se cruzan en el aire y no quedan menos claras En un cerebro sano y bien organizado estas impresiones son claras y precisas; en un estado menos favorable se borran y confunden; de ahí la pérdida de la memoria o la confusión de ideas. Esto parece, además, menos extraordinario si se admite como en frenología un destino especial a cada parte, y aun a cada fibra del cerebro.
Llegadas las imágenes al cerebro por los ojos, dejan en él una impresión que hace que se recuerde un cuadro como si se tuviese delante, pero esto es sólo cuestión de memoria, porque no se le ve; pues en cierto estado de emancipación, el alma ve en el cerebro y encuentra en él estas imágenes, aquellas sobre todo que le han afectado más, según la naturaleza de las preocupaciones o las disposiciones del Espíritu; así es como encuentra en él la impresión de las escenas religiosas, diabólicas, dramáticas, mundanas, figuras de animales raros, que ha visto en pintura en otra época o aun en cuentos, porque los cuentos dejan también impresiones. De este modo el alma ve realmente pero sólo ve una imagen daguerrotipada en el cerebro. En el estado normal estas imágenes son fugitivas y efímeras, porque todas las partes cerebrales funcionan libremente, pero en el estado de enfermedad, el cerebro está siempre más o menos debilitado, el equilibrio no existe entre todos los órganos; algunos solamente conservan su actividad, mientras que otros están de algún modo paralizados; de ahí la permanencia de ciertas imágenes que no están ya borradas como en el estado normal por las preocupaciones de la vida exterior. Esa es la verdadera alucinación y la causa primera de las ideas fijas. Como se ve, hemos dado cuenta de esta anomalía por una ley enteramente fisiológica bien conocida, la de las impresiones cerebrales, pero nos ha sido siempre preciso hacer intervenir el alma; pues si los materialistas no han podido dar todavía una solución satisfactoria de este fenómeno, consiste en que no quieren admitir el alma. También dirán que nuestra explicación es mala, porque ponemos por principio lo que se ha cuestionado. ¿Por quién? Por ellos, pero admitido por la inmensa mayoría desde que hay hombres sobre la tierra, y la negación de algunos no puede hacer ley.
¿Nuestra explicación es buena? La damos por lo que pueda valer a falta de otra, y si se quiere a título de simple hipótesis, esperándola mejor. Tal como es, ¿da razón de todos los casos de visión? Ciertamente que no, y desafiamos a todos los fisiologistas a que den una sola a su punto de vista exclusivo que los resuelva todos; porque cuando han pronunciado sus palabras sacramentales de sobrexcitación y de exaltación no han dicho nada; luego si todas las teorías de la alucinación son insuficientes para explicar todos los hechos, es que hay otra cosa más que la alucinación propiamente dicha. Nuestra teoría seria falsa si la aplicábamos a todos los casos de visión, porque habría algunos de estos que vendrían a contradecirla; puede ser justa si se concreta a ciertos hechos.

CAPÍTULO VII
BI-CORPOREIDAD Y TRANSFIGURACIÓN
Apariciones del Espíritu de los vivos. - Hombres dobles. - San Alfonso de Ligorio, y San Antonio de Padua. - Vespasiano. - Transfiguración. - Invisibilidad

114. Estos dos fenómenos son variedades del de las manifestaciones visuales, y aunque desde luego puedan parecer maravillosos, se reconocerá fácilmente, por la explicación que pueda darse de los mismos, que no salen del orden de los fenómenos naturales. Uno y otro descansan sobre este principio, a saber: que todo lo que sea dicho sobre las propiedades del periespíritu después de la muerte, se aplica al periespíritu de los vivos. Sabemos que durante el sueño el Espíritu recupera parte de su libertad, quiere decir, se aisla del cuerpo, y fue en este estado que tuvimos muchas ocasiones de observarlo. Pero el Espíritu, sea el hombre muerto o vivo, tiene siempre su envoltura semi-material, que por las mismas causas que hemos descrito puede adquirir la

43

El libro de los Mediums
calibre-titlepage.xhtml
jacket.xhtml
4.xhtml
6.xhtml
8.xhtml
10.xhtml
12.xhtml
14.xhtml
16.xhtml
18.xhtml
20.xhtml
22.xhtml
24.xhtml
26.xhtml
28.xhtml
30.xhtml
32.xhtml
34.xhtml
36.xhtml
38.xhtml
40.xhtml
42.xhtml
44.xhtml
46.xhtml
48.xhtml
50.xhtml
52.xhtml
54.xhtml
56.xhtml
58.xhtml
60.xhtml
62.xhtml
64.xhtml
66.xhtml
68.xhtml
70.xhtml
72.xhtml
74.xhtml
76.xhtml
78.xhtml
80.xhtml
82.xhtml
84.xhtml
86.xhtml
88.xhtml
90.xhtml
92.xhtml
94.xhtml
96.xhtml
98.xhtml
100.xhtml
102.xhtml
104.xhtml
106.xhtml
108.xhtml
110.xhtml
112.xhtml
114.xhtml
116.xhtml
118.xhtml
120.xhtml
122.xhtml
124.xhtml
126.xhtml
128.xhtml
130.xhtml
132.xhtml
134.xhtml
136.xhtml
138.xhtml
140.xhtml
142.xhtml
144.xhtml
146.xhtml
148.xhtml
150.xhtml
152.xhtml
154.xhtml
156.xhtml
158.xhtml
160.xhtml
162.xhtml
164.xhtml
166.xhtml
168.xhtml
170.xhtml
172.xhtml
174.xhtml
176.xhtml
178.xhtml
180.xhtml
182.xhtml
184.xhtml
186.xhtml
188.xhtml
190.xhtml
192.xhtml
194.xhtml
196.xhtml
198.xhtml
200.xhtml
202.xhtml
204.xhtml
206.xhtml
208.xhtml
210.xhtml
212.xhtml
214.xhtml
216.xhtml
218.xhtml
220.xhtml
222.xhtml
224.xhtml
226.xhtml
228.xhtml
230.xhtml
232.xhtml
234.xhtml
236.xhtml
238.xhtml
240.xhtml
242.xhtml
244.xhtml
246.xhtml
248.xhtml
250.xhtml
252.xhtml
254.xhtml
256.xhtml
258.xhtml
260.xhtml
262.xhtml
264.xhtml
266.xhtml
268.xhtml
270.xhtml
272.xhtml
274.xhtml
276.xhtml
278.xhtml
280.xhtml
282.xhtml
284.xhtml
286.xhtml
288.xhtml
290.xhtml
292.xhtml
294.xhtml
296.xhtml
298.xhtml
300.xhtml
302.xhtml
304.xhtml
306.xhtml
308.xhtml
310.xhtml