En el área suroeste de Zagreb y junto al pabellón de la Cibona se encuentra la plaza que lleva el nombre del deportista croata más recordado, Drazen Petrovic. (Cortesía de Álvaro Chávarri).

La Cibona contra el TSKA de Moscú, fase final de la Copa de Europa 1984-85.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo. Rueda de presentación de la Cibona de Zagreb en la final de la Copa de Europa de 1985. El joven Drazen con casi 20 años, recién llegado al equipo. Partido de la pretemporada de 1987-88, jugado en Madrid.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo. El número 4 «plavi» en el mundial de España 1986. En un lance del partido contra Grecia, campeonato de Europa de Atenas 1987. Acompañado de Vlade Divac, semifinal del mundial de Argentina 1990. Ante la URSS de Sabonis, mundial de España 1986.

Último enfrentamiento ante el Real Madrid, final de la Copa Korac 1987-88, defendido por Wendell Alexis. (Cortesía de Álvaro Chávarri).

Drazen Petrovic es ya el ídolo indiscutible de los aficionados madridistas. Recibiendo un baño de multitudes a su llegada a Barajas después de la hazaña de Atenas y aquellos inolvidables 62 puntos. (Cortesía de Álvaro Chávarri).

De izquierda a derecha y de arriba a abajo. Frente al eterno rival azulgrana y su capitán Epi. Primera toma de contacto con la NBA, los Celtics y su base titular Dennis Johnson. Celebración de la Copa del Rey en A Coruña. Dirigiendo al equipo.

Los antiguos amigos son ahora los rivales. Dos momentos de la semifinal de la Recopa de 1989. Defendido por su hermano Aleksandar. En el suelo doliéndose de un golpe en la cara. (Cortesía de Álvaro Chávarri).

Después del fracaso de Portland llega la redención en New Jersey. Portando la mítica elástica con el número 3 de los Nets ante Sacramento Kings. (Cortesía de Álvaro Chávarri).

Aleksandar Petrovic, el mítico número 5 de la Cibona de Zagreb, sostiene la camiseta de otro inolvidable número 5, la de su hermano Drazen en el Real Madrid. (Cortesía de Álvaro Chávarri).

Croacia frente al mejor equipo de baloncesto de la historia, el famoso Dream Team de Barcelona 1992. Aquí Drazen trata de ganar la posición ante Karl «The Mailman» Malone. (Cortesía de Álvaro Chávarri).

Otra estampa de aquellos maravillosos momentos de los Juegos Olímpicos de Barcelona. El discípulo Petrovic junto a su maestro reconocido, el gran Earvin «Magic» Johnson. (Cortesía de Álvaro Chávarri).

La familia de Drazen Petrovic y el comisionado de la NBA, David Stern, asisten a la ceremonia de retirada de la camiseta número 3 de los New Jersey Nets. Drazen es el único jugador europeo en poseer esta distinción.

La tumba de Drazen Petrovic en el cementerio Mirogoj de Zagreb es un monumento nacional croata, por supuesto de obligada visita para los turistas. (Cortesía de Álvaro Chávarri).