[1] No hay más testimonios de este cambio de nombre. Se trata, en realidad, de la avutarda. <<
[2] Al parecer, se trata de los Pantanos Pontinos, en el Lacio, si la conjetura para este término geográfico aceptada por el editor es acertada. <<
[3] Propiamente, «a la manera del pájaro que piñonea». <<
[4] Es decir, el ganso. Cuando los galos invadieron Roma el 390 a. C., los gansos sagrados que había en el templo de Juno alertaron con sus graznidos a los defensores del Capitolio, donde estaba la roca Tarpeya, contra un ataque nocturno (TITO LIVIO, V 47). <<
[5] La grulla, cuyo vuelo habría inspirado, entre otras, la letra Y a Palamedes, héroe griego perteneciente al ciclo de la guerra de Troya, al que se atribuía haber enseñado la escritura al ejército griego. <<
[6] Fuente de gran tamaño. <<
[7] Es decir, de crines de color blanco con las que hacer un lazo fácil de camuflar. <<
[8] Las palomas, que estaban consagradas a Venus, adorada en Pafos entre otros lugares. <<
[9] De hecho, tiene los ojos situados tan atrás y tan altos que su visión anterior es muy deficiente, si bien esto le permite, en contrapartida, no ser sorprendida mientras busca comida. Asimismo, su pico está dotado en su extremo de terminaciones sensitivas muy delicadas. <<