ala vuela
-120
Ejercicio 2.3
Jugar con diversas duraciones en el lamento de la viejecita. Ejemplo:
Ejercicio 2.4
Repetir tres veces la fórmula cada vez con combinación diferente.
Largo-lento. Breve-rápido. Largo-lento acelerando a breve-rápido.
c) Pausa
Otro elemento importante de la organización rítmica es la pausa. Recordemos que la pausa organiza el grupo fónico, que en castellano varía de seis a nueve sílabas. La pausa valoriza la frase, le da la unidad, -121 subraya el final de la entonación. La pausa valoriza las situaciones; da entrada a los diversos personajes; aumenta la expectación o dramatismo en el relato.
Ejercicio 2. 5
En El chivito: señalar las pausas previas a la aparición de los auxiliares (perro-toro); pausas en el enfrentamiento con el chivito; la pausa de la aparición de la hormiga, y la pausa final del desenlace.