Experiencia 2

Hay algunos cuentos que regresan a mi memoria, cuentos tradicionales, los de toda la vida y todo el mundo. Pulgarcito, con su «Pachín, Pachín, Pachán, tened cuidado con lo que hacéis»; Los siete cabritos… Pero ninguno regresa tan cargado de emociones como Pepito y Anita. Recuperar las sensaciones, la experiencia de tu sensibilidad es algo que se produce sólo parcialmente y en todo caso de forma confusa. Pepito y Anita está unido a un ámbito de viajes, ausencia de unos padres, tiempo pasado en casa de mis abuelos o de mis tías. El contador era mi abuelo, luego la enorme cocina, el «aquí arde hasta la perra» (así me demostraba su enfado mi abuelo) y la habitación del huésped, siempre cerrada. Espiarla era sentir el miedo que te produce risa. Recuerdo bien el polvo a través de la rendija de la puerta y el olor.

La voz de mi abuelo, sus cambios de tono y sus gestos son la voz y los gestos de los personajes de mi cuento. El padre, la voz gruesa; el hada, fina y dulce; la madrastra y la bruja, la misma voz cascada. Anita tenía mi voz y a través de ella yo tenía su miedo y su angustia, pero también empujaba la bruja al caldero. La vida es un poco así, ¿no?

Pepito y Anita

Érase una vez dos niños que se llamaban Pepito y Anita. Pepito y Anita vivían en una casa con su papá y su mamá y se querían mucho. Un día la mamá de Pepito y Anita se murió, y al tiempo, el padre decidió volverse a casar. La madrastra resultó ser una mujer mala, que no quería a Pepito y Anita, y que además gastaba muchísimo.

Llegó un momento en que ya no tenían dinero para comer, y la madrastra le dijo al marido:

-Mira, no tenemos dinero; así que mañana, muy de mañana, los llevamos al bosque, como si fuéramos a cortar leña, y los dejamos allí para que no vuelvan.

Pero Pepito, que era muy listo, se quedó escondido tras la puerta y lo oyó todo; así que a la mañana siguiente, antes que nadie se levantara, fue a la cocina y se llenó los bolsillos con migas de pan y, camino del bosque, las fue echando.

Cuando llegaron a un claro, la madrastra les dijo:

-Quedaos aquí quietos; nosotros vamos a por leña.

-80

Pepito y Anita se quedaron en un árbol y durmieron casi todo el día. Cuando despertaron ya era casi de noche. Anita empezó a llorar.

-Pepito, nos hemos perdido, y papá y mamá no vuelven.

-No te preocupes, yo sé el camino -dijo Pepito.

Pero cuando se puso a buscar las miguitas de pan se las habían comido los pajaritos. Así que empezaron a andar y andar. Tenían frío y hambre. De repente vieron una casita con las luces encendidas.

-Mira -dijo Pepito-, allí hay una casa; vamos, que nos darán de comer.

Cuando llegaron se pusieron contentísimos. La casita toda entera era de chocolate, con caramelo en las ventanas.

-Ummm, qué rica -dijo Anita, metiendo el dedo en el chocolate.

-¿Quién llama a mi puerta? -dijo una viejita.

Pepito y Anita se asustaron muchísimo.

-¿Qué queréis? -repitió la viejita.

-Nos hemos perdido -dijo Anita-, y tenemos hambre.

-Pasad, pasad -dijo la viejita-, no tengáis miedo.

Entraron dentro, y la viejita, que era una bruja disfrazada, empezó a reírse y les dijo:

-Tú, Pepito, al gallinero; te engordaré para comerte.

-Tú, Anita, me ayudarás en la casa.

Así que a Pepito lo encerraron en el gallinero, y todos los días le daba de comer mucho para que engordara pronto; y le decía:

-A ver, Pepito, saca un dedito por debajo de la puerta. ¡Bah!, todavía estás muy flaco.

La bruja gruñía a Anita todo el tiempo:

-Venga, a trabajar; deja de llorar, tonta.

Con el tiempo, Pepito se había puesto muy gordo.

-A ver, Pepito, saca el dedito por debajo de la puerta.

«Si se lo enseño me comerá», pensó Pepito, y como era muy listo, le enseñó la pata de una gallina.

-Es imposible, sigues estando flaco. No importa, mañana te comeré.

Al día siguiente mandó a Anita que encendiera el caldero para guisar a Pepito:

-Tú prepara el caldero.

-No puedo, soy muy pequeña y no llego -le contestó Anita llorando.

-Tonta, lo tendré que hacer yo.

-81

Y cuando la bruja se puso a encenderlo, Anita la empujó, y la bruja cayó al caldero hirviendo.

-Sacadme, sacadme -gritaba.

Anita sacó a Pepito del gallinero, y, de repente, detrás de ellos, apareció un hada buena que les dijo:

-Gracias, Anita y Pepito, por librarme de la bruja.

Y les dio una bolsa de oro, indicándoles el camino de su casa.

Llegaron a su casa, y su padre estaba solo y triste. Su madrastra había muerto. Todos se pusieron contentísimos, y fueron muy felices, comieron perdices y a mí me dieron con el plato en las narices.

Ana Beltrán

La aventura de oír: cuentos y memorias de tradicion oral
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005_split_000.xhtml
sec_0005_split_001.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007_split_000.xhtml
sec_0007_split_001.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010_split_000.xhtml
sec_0010_split_001.xhtml
sec_0011_split_000.xhtml
sec_0011_split_001.xhtml
sec_0012_split_000.xhtml
sec_0012_split_001.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021_split_000.xhtml
sec_0021_split_001.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028_split_000.xhtml
sec_0028_split_001.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038_split_000.xhtml
sec_0038_split_001.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041_split_000.xhtml
sec_0041_split_001.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066_split_000.xhtml
sec_0066_split_001.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093_split_000.xhtml
sec_0093_split_001.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105_split_000.xhtml
sec_0105_split_001.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107_split_000.xhtml
sec_0107_split_001.xhtml
sec_0107_split_002.xhtml
sec_0107_split_003.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml