37 Ya he notado que la cera de Cuba, la cual es un objeto de comercio muy importante, se debe a las abejas de Europa (del género Apis, Latr.). Cristóbal Colón dice expresamente, que en su tiempo los naturales de Cuba no recogían cera. El gran panal de esta substancia que halló en la isla en su primer viaje y que presentó al rey Fernando, en la célebre audiencia de Barcelona, se reconoció más tarde que había sido llevado allí por piraguas mexicanas de Yucatán. (Herrera y Tordesillas, Década I, pp. 25, 131 y 270). Es curioso ver que la cera de Melipones fue la primera producción de México que cayó en poder de los españoles, en el mes de noviembre de 1492. Véase mi Recueil d’Observations de Zoologie, y Essai politique...<<