35 El conde Chaptal tampoco supone, en azúcar en bruto, más que 210 kilogramos por 10.000 kilogramos de raíces de remolacha o 2 1/10% del peso entero (Jean-Antoine Chaptal, Chimie appliquée a l’Agriculture, Paris, Huzard, 1823, t. II, p. 452). Como las raíces bien rasadas dan 70% de jugo, se puede contar con que se saca, año común, 3 1/2% de azúcar en bruto del jugo de remolacha. En algunas localidades, como por ejemplo en la Turena, este jugo contiene hasta 5% de azúcar cristalizable, lo mismo que en Java se cuenta algunas veces 25 o 30% en el jugo de la caña de azúcar. Sin embargo, el producto de una hectárea en aquella isla no varía, respecto de los terrenos de una fertilidad media, sino muy poco del producto que hemos señalado para la isla de Cuba. El señor Crawfurd evalúa el acre inglés, en Java, a 1.285 libras del peso de azúcar refinado, lo que hace 1.445 kilogramos por hectárea (History of the Indian Archipielago, t. I, p. 476).<<