10 También hay muchos errores de numeración en Letters from the Havannah (Londres, 1821), pp. 16-18 y 36; porque se gradúan los esclavos en 1817, a 124.324, en lugar de 199.292; en 1818, a 181.968 “resultando un exceso, respecto de la población blanca, de 143.050”; a pesar que ésta ascendía por entonces a más de 290.000. Y por lo que a mí toca, conceptúo, que por lo menos llegaba en 1825 a 325.000, y un habanero de los más instruidos y que conocía bien las localidades, suponía que llegaba, en 1823, a 340.000 (Sobre la independencia de Cuba, p. 17). En algunos parajes de la isla se han formado con mucho esmero los estados estadísticos, como en San Juan de los Remedios y en Filipinas, particularmente los que hicieron don Joaquín Vigil de Quiñones y don José de Aguilar, en 1819.<<