3 Me parece bastante probable que a fines de 1825 existían, de la población total de gentes de color (mulatos y negros, libres y esclavos) como unos 160.000 en las ciudades, y 230.000 en las haciendas. En 1811, el Consulado, en un escrito que presentó a las cortes de España, suponía que había en las ciudades 141.000 gentes de color; y en las haciendas 185.000. (Documentos de que hasta ahora se compone..., p. 121). Esta grande acumulación de las ciudades es un caso característico de la isla de Cuba.<<