Apéndice B

Pasajes de los Suttas sobre Vedana

El Buda se refirió con frecuencia en sus sermones a la importancia que tiene la atención a las sensaciones. Ofrecemos aquí una pequeña selección de pasajes al respecto.

En el cielo soplan muchos vientos diferentes, del este y del oeste, del norte y del sur, cargados de polvo o sin polvo, fríos o cálidos, vendavales violentos o brisas suaves; soplan muchos vientos. De la misma manera, en el cuerpo surgen sensaciones agradables, desagradables o neutras. Cuando un meditador, practicando con ahínco, no descuida su facultad de Clara Comprensión (sampajañña), entonces una persona tan sabia comprende plenamente las sensaciones. Habiéndolas comprendido plenamente, se libera en esta vida de todas las impurezas. Al final de su vida, una persona así, habiéndose establecido en el Dhamma y habiendo comprendido perfectamente las sensaciones, obtiene el estado indescriptible que está más allá del mundo condicionado

S. XXXVI (II), ii, 12 (2), Pathama Akasa Sutta

¿Y cómo permanece un meditador observando el cuerpo en el cuerpo? He aquí que un meditador va al bosque, al pie de un árbol o a un lugar solitario. Allí se sienta con las piernas cruzadas y el cuerpo erguido y fija su atención en tomo a la boca. Inspira y espira con atención. Al hacer una inspiración larga, sabe: «Estoy haciendo una inspiración larga.» Al hacer una espiración larga, sabe: «Estoy haciendo una espiración larga.» Al hacer una inspiración corta, sabe: «Estoy haciendo una inspiración corta.» Al hacer una espiración corta, sabe: «Estoy haciendo una espiración corta.» «Sintiendo todo el cuerpo, inspiraré»; así se ejercita. «Sintiendo todo el cuerpo, espiraré»; así se ejercita. «Con las actividades corporales calmadas, inspiraré»; así se ejercita. «Con las actividades corporales calmadas, espiraré»; así se ejercita.

D. 22/M. 10, Satipatthana Sutta. Anapana-pabbam

Cuando surge en el meditador una sensación agradable, desagradable o neutra, comprende: «Ha surgido en mi una experiencia agradable, desagradable o neutra. Está basada en algo, no es sin base. ¿En qué está basada? En este mismo cuerpo.» Así medita observando en el cuerpo la naturaleza impermanente de las sensaciones.

S. XXXVI (II), i.7, Pathama Gelañña Sutta

El meditador comprende: «Ha surgido en mí esta experiencia agradable, desagradable o neutra. Está compuesta, es de naturaleza burda, de origen condicional. Pero lo que realmente existe, lo que es de mayor excelencia, es la ecuanimidad». Ya sea agradable, desagradable o neutra, la experiencia que haya surgido en él cesa; pero la ecuanimidad permanece.

M. 152, Indriya Bhavana Sutta

Hay tres tipos de sensación: agradable, desagradable y neutra. Los tres son impermanentes, compuestos, condicionados, sujetos a decaer, a declinar, a desvanecerse, a cesar. Viendo esta realidad, el seguidor bien instruido del Noble Sendero se vuelve ecuánime hacia las sensaciones agradables, desagradables y neutras. Desarrollando la ecuanimidad, se desapega; desarrollando el desapego, se libera.

M. 74, Dighanaka Sutta

Si un meditador permanece observando la impermanencia de las sensaciones agradables én el cuerpo, su declinar, desvanecerse y cesar, y observando también su propio desprendimiento del apego a tales sensaciones, entonces se elimina su condicionamiento fundamental de deseo de sensación agradable en el cuerpo. Si permanece observando la impermanencia de la sensación desagradable en el cuerpo, entonces se elimina su condicionante fundamental de la aversión a la sensación desagradable en el cuerpo. Si permanece observando la impermanencia de la sensación neutra en el cuerpo, entonces se elimina su condicionante fundamental de ignorancia de la sensación neutra en el cuerpo.

S. XXXVI (II), i.7, Pathama Gelañña Sutta

Cuando su condicionante fundamental de deseo de sensación agradable, de aversión hacia la sensación desagradable y de ignorancia de la sensación neutra ha sido erradicado, se dice del meditador que está totalmente libre de condicionantes fundamentales, que ha visto la verdad, que ha suprimido todo deseo y aversión, que ha deshecho las ataduras, que ha realizado plenamente la naturaleza ilusoria del yo, que ha puesto fin al sufrimiento.

S. XXXVI (II) i. 3, Pathana Sutta

La visión de la realidad tal y como es se convierte en su recta visión. Pensar en la realidad tal y como es se convierte en su recto pensamiento. El esfuerzo por (realizar) la verdad tal y como es, se convierte en su recto esfuerzo. Atender a la realidad tal y como es se convierte en su recta atención. Concentrarse en la realidad tal y como es se convierte en su recta concentración. Sus acciones de cuerpo y de palabra, y su sustentamiento se hacen verdaderamente puros. Así, el Noble Sendero Octuple avanza en él hacia el desarrollo y cumplimiento.

M. 149, Maha—Salayatanika Sutta

El seguidor ferviente del Noble Sendero se esfuerza, y perseverando en sus esfuerzos se vuelve atento, y permaneciendo atento se concentra, y manteniendo la concentración desarrolla la recta comprensión, y comprendiendo correctamente desarrolla fe verdadera, estando seguro de saber: «Aquellas verdades de las que antes sólo había oído hablar, ahora moro habiéndolas experimentado directamente dentro del cuerpo y las observo con visión penetrante.»

S. XLVIII (IV), v. 10 (50), Apana Sutta

(Dicho por Sariputta, principal discípulo del Buda).

La Vipassana. El arte de la meditación budista
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009_split_000.xhtml
sec_0009_split_001.xhtml
sec_0009_split_002.xhtml
sec_0009_split_003.xhtml
sec_0009_split_004.xhtml
sec_0009_split_005.xhtml
sec_0009_split_006.xhtml
sec_0009_split_007.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013_split_000.xhtml
sec_0013_split_001.xhtml
sec_0013_split_002.xhtml
sec_0013_split_003.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015_split_000.xhtml
sec_0015_split_001.xhtml
sec_0015_split_002.xhtml
sec_0015_split_003.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017_split_000.xhtml
sec_0017_split_001.xhtml
sec_0017_split_002.xhtml
sec_0017_split_003.xhtml
sec_0017_split_004.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019_split_000.xhtml
sec_0019_split_001.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021_split_000.xhtml
sec_0021_split_001.xhtml
sec_0021_split_002.xhtml
sec_0021_split_003.xhtml
sec_0021_split_004.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023_split_000.xhtml
sec_0023_split_001.xhtml
sec_0023_split_002.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025_split_000.xhtml
sec_0025_split_001.xhtml
sec_0025_split_002.xhtml
sec_0025_split_003.xhtml
sec_0025_split_004.xhtml
sec_0025_split_005.xhtml
sec_0025_split_006.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027_split_000.xhtml
sec_0027_split_001.xhtml
sec_0027_split_002.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029_split_000.xhtml
sec_0029_split_001.xhtml
sec_0029_split_002.xhtml
sec_0029_split_003.xhtml
sec_0029_split_004.xhtml
sec_0029_split_005.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_002.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_003.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_004.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_005.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_006.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_007.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_008.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_009.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_010.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_011.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_012.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_013.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_014.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_015.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_016.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_017.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_018.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_019.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_020.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_021.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_022.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_023.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_024.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_025.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_026.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_027.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_028.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_029.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_030.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_031.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_032.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_033.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_034.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_035.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_036.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_037.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_038.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_039.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_040.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_041.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_042.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_043.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_044.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_045.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_046.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_047.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_048.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_049.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_050.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_051.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_052.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_053.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_054.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_055.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_056.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_057.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_058.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_059.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_060.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_061.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_062.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_063.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_064.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_065.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_066.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_067.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_068.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_069.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_070.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_071.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_072.xhtml