Pedro Andreu (Palma, 1976) es autor de cuatro poemarios; uno de ellos, Partida entre canallas (2001), fue XII Premio Nacional de Poesía Blas de Otero. Ha colaborado con relatos, poemas y reseñas literarias en publicaciones diversas, y ha sido incluido en las antologías colectivas La casa del poeta (Sloper, 2007), Trentacuentos (Casabierta-ed, 2008), 20 años del premio Blas de Otero (Asociación de Escritores y Artistas Españoles, 2009). y El Último Jueves. 15 años. Poesía on the road (Calima editores, 2011).
«La djin» fue publicado originalmente en el número 23 del fanzine (revista de aficionados) mallorquín Les màquines de Leonardo, en febrero de 2008, y es notoria su influencia lírica. Forma parte, además, de su primera incursión en el formato novela: El secadero de iguanas (PortalEditions, 2011), una obra de realismo mágico con trasfondo de ciencia ficción que ganó el I Certamen Internacional de Novela Fantástica Los Sueños del Espantapájaros, de cuyo jurado tuve el placer de formar parte.
Nos encontramos ante un relato mágico, apasionado y desgarrador, hermanado con la poética de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y Crónicas marcianas de Ray Bradbury. No es frecuente hallar obras así en el terreno de la ciencia ficción; por eso, cuando encontramos una rara avis como esta, brilla con una luz más potente que la de las estrellas.