PARTE II —LAS IDEAS OPERATIVAS
Cuando se llegue a hacer una investigación, se descubrirá que hasta el último detalle de lo que hacemos en nuestro trabajo es exactamente lo mismo que sucede en la Naturaleza cuando se dan las condiciones correctas, con la única diferencia de que nosotros estamos aprendiendo a hacerlo conscientemente.
F. M. ALEXANDER![]() |
Tanto en la interpretación como en la vida cotidiana, el pianista Arthur Rubinstein representa un excepcional ejemplo de buen porte. |
Alexander elaboró sus ideas a lo largo de un período de casi sesenta años. A medida que su experiencia en la enseñanza crecía, fue ampliando y retinando el marco teórico de su técnica. Sus teorías acerca de los factores corruptores existentes en la civilización y de la evolución de la conciencia son instructivas, pero la fuerza que impulsó su trabajo fue siempre práctica y realista. De hecho, hay siete ideas básicas que constituyen el núcleo de su enseñanza. Las he denominado «ideas operativas» porque proporcionan una guía útil a cualquiera que desee aplicar la técnica en la vida cotidiana.