22) Debes invertir para ganar
dinero

Tener un negocio sin publicidad
es como guiñarle el ojo a alguien en la obscuridad.
Sólo tú sabes lo que estás haciendo,
pero nadie más.

Steuart Henderson Britt

Cuando comencé con mi primera red social no pagué nada por ello; de hecho comencé en páginas gratuitas y aunque estaban inundadas de publicidad de otros, ninguno de mis seguidores o clientes se quejaba. Insisto, eran otros tiempos y no había muchas comunidades, la mía era pionera en esa región geográfica.

Pronto comencé a invertir en ella, primero comprando un dominio propio y un hospedaje, después adquiriendo una cámara fotográfica, esa fue mi única inversión monetaria. Construí una comunidad con poca inversión que me dio grandes dividendos, sólo que tardé bastante tiempo para hacerlo.

Hace pocos años, con esa y otras experiencias, comencé con la comunidad de El Millonario Inteligente. Comencé a pagar desde el primer día, no sólo en el dominio y el hospedaje, también en publicidad en otros sitios, lo que me proporcionó de inmediato cientos de seguidores en mi blog, canal de Youtube y FanPage.

Muchos podrían decirte que puedes hacer un buen trabajo sin gastar un solo billete, es verdad, pero también es cierto que si inviertes mucho, obtendrás mucho más. Yo he probado los dos métodos, el gratuito y el de pago (invertir en publicidad) y no cambiaría este último por nada, ya que me ha ayudado a conseguir diez veces más que lo que obtenía por medios gratuitos.

Por supuesto la inversión te dará mucho dinero sólo si combinas todas las técnicas que te he compartido.

Te pongo un ejemplo.

Pagué por una campaña de un mes en Facebook, para mi nuevo libro, la cantidad de 300 dólares. Aún no tengo la relación de la editorial de cuánto gané por concepto de regalías, pero aunque la tuviera, no me informan sobre que países compraron más, por tanto no tengo una referencia exacta. Pero tengo otros datos de valor para justificar esa inversión, te explico más.

La campaña fue dirigida para los habitantes de la ciudad de México, hombres y mujeres de 35 a 45 años, dueños de pequeñas empresas. Hicieron clic en el “Me gusta” de la página 900 personas, que comenzaron a seguirme, el 10% participa activamente y los otros son participantes pasivos. El 2% de los que participan comparten mis contenidos, por lo que se han integrado a la página alrededor de 100 personas más traídas por ellos.

Para el segundo mes, en el cual ya no tuve la campaña, eran más o menos 200 personas las que habían hecho clic en “Me gusta”, atraídas por aquellas personas que siguieron compartiendo mi contenido.

¿Hubo ganancias? ¡Por supuesto! El objetivo principal era anunciar mi libro y que lo adquirieran en las librerías; te repito que no tengo la relación de regalías, por tanto desconozco si funcionó esta estrategia, pero lo que me consta es que los usuarios nuevos pagaron cursos a través de Internet que ofrecí un mes después, cubriendo mi inversión de publicidad con creces.

Y además:

  • Ahora tengo seguidores enviados por aquellos que llegaron a mi página por la publicidad, quienes me traen más miembros, y ellos, en los meses siguientes harán esa misma labor.
  • Muchos compraron otros productos a la venta.
  • Varios adquirieron al menos otro de mis libros publicados.

Si haces cuentas, cada persona que llegó a mi página gracias a la publicidad tuvo un valor de tres dólares, un costo muy bajo para las ganancias aportadas. Insisto, para lograr esta conversión debes poner en práctica todo lo que te he expuesto.

Mientras escribo esto estoy haciendo otra campaña donde cada persona que me sigue tiene un valor de un dólar, esto es relativamente muy económico, tomando en cuenta la publicidad en otros medios. Y probablemente tú me estés leyendo gracias a que llegaste a mi página por mis campañas publicitarias, entonces sigue siendo una gran inversión.

¿Cómo lo he logrado? Ahora te explicaré cómo funciona la publicidad en Facebook.

Lo que más me agrada de esta red social es que tiene bien delimitado al público que nos interesa. Por eso puedes llegar con tu mensaje a aquellas personas que podrán adquirir lo que ofreces, al contrario de otras plataformas, donde desconocen muchos datos de sus usuarios.

Facebook permite esa segmentación eligiendo al público que verá tus anuncios con filtros como:

  • Edad.
  • Sexo.
  • Estado civil.
  • Con hijos o sin ellos.
  • Con o sin estudios universitarios.
  • Lugar de residencia (tan específico como país y ciudad).
  • Intereses específicos.

Recuerda que al registrarte en Facebook, le proporcionas mucha de esta información, por eso esta página permite llegar a las personas indicadas a un precio sumamente accesible. Sin caer en la paranoia, Facebook conoce mucho de ti y tus clientes, por eso nos ofrecen un servicio de anuncios muy eficaz.

Como haces clic en diversas FanPages, también sabe qué buscas y qué páginas te interesan, por eso conoce tus preferencias y las utiliza para su herramienta de publicidad. Sabe qué palabras clave prefieres y cuándo las buscas, es como el “gran hermano” de la novela de George Orwell, 1984: lo sabe todo.

No te asustes, no es mi intención, pero sí que te des cuenta que al tener una herramienta como la que ofrece Facebook, puedes dirigir tu campaña al público que será el ideal para ti.

¿Y si quisieras colocar un anuncio espectacular en una avenida de gran flujo de vehículos? No te lo recomiendo. Te explico.

Supongamos que deseas anunciar tu escuela de artes marciales para niños. Eliges contratar un “cartel anuncio” espectacular, que tiene un valor de unos 2.000 dólares mensuales; el propietario te asegura que pasan unos 10.000 automóviles a diario, muchos de ellos con niños y madres que los van a dejar a sus escuelas. Aparentemente es un buen trato, pero no lo es.

La mayoría de personas al volante no leen los carteles publicitarios y si lo hacen, no podrán anotar tu dirección; los acompañantes pocas veces lo hacen, pues están acostumbrados a ese tipo de publicidad. Si te va bien, llegará solo un centenar de personas a tu local durante el primer mes.

Si te llegaron 100 personas, cada una de ellas tuvo un costo de 20 dólares. Tendrías que cobrar una mensualidad de al menos 200 dólares para que fuera rentable esta inversión, ya que además debes pagar renta, servicios, pago de maestros, etcétera.

¿Cuánto te costará la publicidad en Facebook? Depende de en qué país deseas publicar (por ejemplo, Estados Unidos es más costoso), cuál es tu mercado meta y otros aspectos, pero yo estoy pagando en promedio 100 dólares al mes por una campaña (Tengo varias campañas, por darte un número, ahora dirijo cinco, pero aún así es muy económico). Si seguimos con el ejemplo de la escuela, podría pagar unos 300 dólares por mes, dirigiéndose al público objetivo.

Cada persona que llegue a su escuela y se inscriba (recuerda que pueden llegarle 100), le costaría 3 dólares. ¿Notas la gran diferencia?

Desafortunadamente muchas pequeñas empresas aún no utilizan este servicio de Facebook, lo cual les proporcionaría bastantes ingresos de forma simple.

Hace más de un año, decidí organizar un curso por mi cuenta en Quito, Ecuador. Como ya sabes, soy de México, pero no por esa distancia geográfica iba a renunciar a esa idea. Realicé mi página con la información, compré un anuncio en Facebook dos meses antes del curso y comenzaron a llegar los interesados.

Como no tenía experiencia en los anuncios, no puse filtros, sólo me interesaba que fueran de esa ciudad y ese país, establecí el promedio de edad entre los 24 y los 40 años (el rango de edad fue muy amplio y algunas de esas edades no son el segmento de población que me interesa), no hice un estudio de mercado previo y aún así tuve excelentes resultados: 28 personas inscritas, que no me conocían y sabían que viajaría de México a Quito (muchos dudaron que lo hiciera y por eso no pagaron el curso).

El curso fue un éxito y los que no asistieron, al ver las fotos del evento, tuvieron plena confianza en mis productos y servicios, adquiriéndolos posteriormente. ¿Cuánto gasté en la publicidad? Unos 400 dólares.

El dinero invertido fue mucho y no me proporcionó lo que yo deseaba, pero tampoco perdí dinero. Meses después, al hacer otro curso, ya poniendo en práctica todo lo aprendido, invertí un promedio de 300 dólares por publicidad, pero tenía cientos de futuros compradores y asistentes a cursos online y presenciales. Recuerda que una persona necesita al menos un mes para confiar en mi producto o servicio.

Ahora conozco mi público meta: sus edades, sus intereses y en qué lugares de residencia debo enfocarme. La información es poder y estoy haciendo uso de ella para multiplicar mis ingresos.

Date cuenta también que ya no hay límites geográficos, si yo pude organizar un curso en otro país viviendo en México, tú también podrías vender tu producto o servicio a otro país, sólo hace falta que investigues, diseñes y actúes.

Te voy a explicar más del servicio de publicidad de Facebook.

Primero, para comprar publicidad, haz clic en “administrador de anuncios”, se te dirigirá a una página donde buscarás el botón “Crea un anuncio”.

Cuando estés dentro de la página, tendrás la opción de elegir qué deseas promocionar, si una FanPage o una página de Internet, aunque tengas tu página o blog, te recomiendo promocionar un contenido de tu FanPage, ya que deseas atraer personas que confíen en tu marca, servicio o producto, por eso debes invitarlos primero a hacer clic en “Me gusta” en tu página, para así tener tu mes de convencimiento (puede ser menos o más).

22.1%20Debes%20invertir%20para%20ganar%20dinero.tif

 

Si eliges promocionar tu FanPage, te dará la opción de “Conseguir más ´Me gusta´” o “Promocionar publicaciones de la página”, te recomiendo la segunda y elige una publicación que sea atractiva para tu visitante (y lo anime a dar clic en “Me gusta”). También puedes elegir la opción “Mantener mi anuncio actualizado mediante la promoción automática de mi publicación más reciente”, así cada vez que postees un nuevo contenido, se colocará como anuncio.

Abajo podrás elegir las características de tu público, como la edad, el lugar de residencia, los intereses, la categoría de intereses.

Y al final te pedirán colocar el nombre de tu campaña y el presupuesto. Abajo, con letras pequeñas, encontrarás “Usar las opciones avanzadas de fijación de precios (incluye el CPC)”, haz clic y te abrirá un contenido oculto donde podrás elegir entre estas opciones de optimización:

  • Tu puja se optimizará para aumentar la participación con tu publicación.
  • Optimizar para conseguir clics.
  • Optimizar para conseguir impresiones.

Depende de tu giro comercial, pero yo recomiendo usar la de en medio: Optimizar para conseguir clics, que te permitirá colocarle precio a cada clic que haga una persona. Así cuidarás más tu dinero.

Ya elegido todo, te dará la opción de “Realizar pedido”, haciendo clic en ese botón, se enviará a Facebook para su revisión. Si lo aprueba te enviará un correo comunicándotelo; si no lo hace, también, explicándote qué debes cambiar para que sea aceptado.

La publicidad es un excelente recurso para dar a conocer tu marca, productos o servicios, cuando la uses te darás cuenta de esta afirmación.