13) Construye grupos alrededor
de tu marca

Ningún grupo puede actuar con eficacia
si falta el concierto;
ningún grupo puede actuar en concierto
si falta la confianza;
ningún grupo puede actuar con confianza
si no se halla ligado por opiniones comunes,
afectos comunes, intereses comunes.

Edmund Burke

Ya estás interactuando con tus seguidores y ellos visitan regularmente tu blog; ya hay ventas pero deseas más, ¿sabes cómo lo lograrás? Creando grupos alrededor de tu marca.

En un capítulo anterior te mencionaba que cuando nos reunimos en comunidades es inevitable que formemos grupos, en una ciudad no convivimos con todos nuestros vecinos, lo hacemos con personas con un mismo interés o actividad. En ese grupo social estamos en contacto constante, tenemos sus teléfonos y no dudamos en hablarles sólo para saludarlos; no sólo tenemos un grupo, ¡formamos parte de varios!

Algo semejante debes hacer en la virtualidad.

Ya tienes tu FanPage y seguidores de ésta, pero muchas veces ellos no la van a visitar; es entonces cuando debes saber cómo hacer llegar tu mensaje, lo más sencillo es por medio de los grupos de Facebook.

Por ejemplo, yo inicié el grupo “Lectores de Juan Antonio Guerrero Cañongo”, para compartir lo que ellos aprendieron en mis libros, publicar eventos relacionados con ellos, nuevos lanzamientos, extractos de los mismos, escritos inéditos, etcétera. Además de ser un grupo de estudio entre sus miembros, donde pueden compartir otra bibliografía, vídeos, imágenes y más material de refuerzo. Esta es su página:

https://www.facebook.com/groups/mislectores

13.1%20Construye%20grupos.tif

Este grupo no tiene que tener publicaciones diarias e incluso no necesita de mi presencia, ya que lo que un participante publica, otro lo lee y viceversa. Es como reunirnos en un lugar a discutir sobre mis libros; esta reunión no tiene que ser diaria, puede ser una vez al mes o dos veces.

Cada vez que desee anunciar algo o compartir, simplemente entro al grupo y publico, así todos los inscritos se enteran cuando entran a Facebook. Ellos no tienen que entrar a mi FanPage porque los grupos son independientes de ella.

¿Te das cuenta de su potencial? En los grupos puedes enviar un mensaje masivo, sin que sea spam, ya que los miembros entraron porque lo deseaban; también pueden salirse cuando quieran. Un grupo te ayudará a ser más interactivo y a estar en contacto más rápidamente con un sector de tus seguidores.

Aunque tu FanPage tenga diez mil seguidores, es un hecho que no todos reciben tus actualizaciones en su muro, ya que podrían estar trabajando, de vacaciones o simplemente no entrar a su cuenta de Facebook cuando publicas algo, cuando colocas una actualización en tu grupo, les llega como aviso en la parte superior, lo que es más visible. Toma en cuenta que si uno de tus seguidores tiene más de 1000 amigos activos, no podría ver tus actualizaciones de la FanPage, pero si está además en tu grupo, los avisos le serán más visibles.

Un grupo es una herramienta más de Facebook, que si la combinas con tu FanPage, tendrás un extraordinario instrumento de comunicación masiva.

Por supuesto puedes crear muchos grupos, de acuerdo a tus necesidades, por ejemplo, en un futuro crearé los grupos de Venezuela, España, México, Ecuador y demás países de los “Lectores de Juan Antonio Guerrero Cañongo”, para enviarles correos sólo a aquellos interesados por ubicación geográfica.

Y otra ventaja de los grupos: puedes enviar un mensaje a todos los miembros desde tu proveedor de correo, gracias a que te provee de una dirección electrónica, la de mi grupo de lectores es: mislectores@groups.facebook.com

Facebook no es el creador de estos grupos, ya existían antes de él. Como te comentaba anteriormente, yo he utilizado los mismos desde hace años con gran éxito, por eso te los recomiendo ampliamente. Usé mucho tiempo el servicio de Yahoo, que era estupendo, lo combinaba con el poder del blog y los foros.

Un grupo por sí mismo no es garantía de elevar tus ingresos, pero si lo combinas como yo lo hice, tendrás un gran resultado. El grupo te ayudará a mejorar la comunicación con tus clientes, además de permitirte aumentar la exposición de tu marca, tus servicios o productos.

En mi grupo han compartido fotografías de los lectores con mis libros y comentarios sobre lo aprendido con ellos. Varias veces les he solicitado su permiso para colocarlas en la FanPage de El Millonario Inteligente, produciendo de inmediato muchos comentarios positivos y que otras personas desearan también colocar su foto con los textos. Tal como puedes darte cuenta, un grupo te servirá para compartir, además de obtener material para promoción.

Y tal como te he recomendado, no lo utilices para enviar publicidad, envía contenido y ofrece una solución a sus problemas, así tus clientes te solicitarán tu producto.

Mis grupos me sirven para iniciar una discusión y seguirla en mi FanPage, aumentar la información en mi blog y en todas invitarlos a adquirir mis productos o servicios sólo cuando ellos estén listos para hacerlo.

Te hablaré de otra actividad económica donde puedes utilizar un grupo.

Imagina que eres el propietario de una pizzería. En tu blog escribes sobre la historia de la pizza, lo que ocurre en tu día a día frente al negocio y recomendaciones para tus lectores.

En la FanPage compartes historias breves, anécdotas, fotos y videos de tus visitantes, haces que participen todos tus seguidores e interactúas con ellos.

¿Debes crear un grupo? ¡Por supuesto!

Puedes hacer uno para “amantes de la pizza de cuatro quesos”, otro para “amantes de la pizza hawaiana” e incluso uno de “personas que adelgazan comiendo pizza”. Un grupo se enfoca a un sector específico de tus seguidores y clientes.

Recuerda, el uso de grupos es ocasional y debe reforzar tus estrategias de mercadotecnia. Ellos le llevarán el mensaje adecuado y oportuno a tu audiencia, invitándolos a visitar tu blog, tu FanPage o animarlos a comprar si ya están listos para ello.

Mientras en las FanPages las discusiones serán más duraderas, en los grupos serán mensajes rápidos los que enviarás. Los grupos llaman a la acción, mientras las FanPages invitan a la reflexión. Combina ambas herramientas de Facebook para tener mayores resultados.

Pero además un grupo te sirve para enviar tu boletín de noticias a los que pertenecen a él de forma más interactiva que si se los enviaras a su correo electrónico. En ese boletín puedes incluir archivos de texto, fotografías y ligas hacia tu blog, tus promociones u otras páginas.

¿Deseas más ideas para aprovechar el poder de los grupos? Podrías:

  • Crear un grupo exclusivo y secreto con tus mejores clientes para ofrecerles promociones especiales.
  • Iniciar uno para colectar información y así diseñar productos o servicios.
  • Crear uno para cierto número de personas que prueben tus servicios o productos.
  • Iniciar uno para que tus empleados o socios interactúen contigo y tu marca.

Como puedes darte cuenta, los grupos te permitirán tener más seguidores de tu marca, servicio o producto, sólo si aplicas todas las estrategias de este libro.