18)
Utiliza el poder del vídeo
para posicionarte
Nosotros somos seres para
la aventura.
El hombre nunca podrá renunciar
a que le narren historias.
Mircea Eliade
Hace años la industria musical comenzó a sufrir un desequilibrio por la forma de compartir archivos de audio, ahora la televisión está en caos por el vídeo. Primero fue TiVo ofreciendo grabar en un disco duro la programación de la televisión, para reproducirse en cualquier momento que el usuario lo desee y eliminando la fastidiosa publicidad, después la multitud de usuarios creando canales en Youtube.
No es el mejor momento de la televisión, pero al parecer, como le sucedió a la industria musical, no se ha dado cuenta.
El contenido en Youtube es muy variado, no sólo vídeos grabados directamente de programas, sino contenido especialmente creado para esa red social. Son ya miles las personas que se han hecho conocidos por un vídeo subido a la red y siguen surgiendo a diario.
Lo mejor de los vídeos es que podemos ponerles pausa si requieren nuestra atención en otro lugar y volver a verlos cuando ya estemos desocupados. En Youtube las personas toman el control de los videos, algo que como ya te expliqué, es propio de esta generación.
También tienen el control al momento de capturar en vídeo los sucesos más importantes, lo que les llama su atención y los reclamos sociales. Desde autoridades captadas en actos de corrupción hasta eventos naturales como el meteoro del 14 de febrero del 2013 en Rusia; todos están filmando el acontecer diario para que otros podamos verlo.
Esto le otorga un gran poder al usuario, quien puede darle una buena o mala publicidad a nuestra marca, por lo que debemos esforzarnos por proporcionar un estupendo servicio al cliente, tal como te lo he mencionado, para que usen la tecnología a nuestro favor y no como reclamo.
No te preocupes, si estás ejecutando las recomendaciones que te he proporcionado, tus seguidores ya están generando contenido de calidad que te favorece.
Youtube se ha convertido en uno de los sitios más visitados de Internet y seguirá en ascenso. Aunque sería imposible ver todos los videos que ya existen ahí, a nadie parece importarle, a nosotros tampoco.
Te voy a dar sugerencias para usar este medio y compartir tu contenido, que deberá hacerse social o viral, pero antes, analicemos algunos casos donde el vídeo es el promocional de las marcas.
Una productora de series estadounidense lanzó un vídeo de tres minutos donde muestra a actores maquillados como zombis caminando por las calles de Nueva York para anunciar el estreno de una nueva temporada de una serie popular con la temática de los “muertos que caminan”. Al realizar este video en calles repletas de personas, tuvo una gran aceptación de inmediato. Esta producción se colocó en un canal de Youtube sólo con tres pistas, el título del video “Could zombies live among us?” (“¿Pueden los zombis vivir entre nosotros?”), un actor arrastrando una antena receptora de canales de pago y una página Web.
Los espectadores comenzaron de inmediato a enviar la liga a sus amigos invitándolos a ver este vídeo. Sus comentarios elogiaban el trabajo de maquillaje, por lo que muchas personas que no habían visto esa serie de televisión, ahora deseaban verla para admirar ese trabajo de maquillaje y los efectos especiales.
Aunque el suceso ya ha pasado (el estreno de la nueva temporada), esta campaña sigue teniendo gran éxito, ya que siguen viéndola miles de usuarios.
Otro video que se convirtió viral rápidamente fue el de una campaña en Bélgica sobre protección de tus datos bancarios por Internet, llamada “¿Cómo la información en Internet permite que haya abusos? (How the information on the internet paves the way for abuses?”). En él, varios transeúntes son invitados a interactuar con un mentalista llamado Dave para que les lea la mente. Durante las sesiones puede verse cómo los protagonistas van quedándose cada vez más y más admirados cuando Dave “adivina” sus datos personales, cosas que nadie más que ellos podrían conocer. Al final de este video caen las sábanas que cubren a unos supuestos “hackers” que están obteniendo la información de las personas en sus perfiles de Facebook.
Muchas personas lo compartieron mencionando “observa este video antes que Facebook lo borre” o “lo que Facebook no quiere que sepas”, obviamente miles de personas les enviaron a sus amigos este video para que lo vieran.
En menos de tres meses esta campaña había llegado a Latinoamérica, aunque no era el mercado que les interesaba. Esto demuestra el poder de lo viral.
Ya desde hace algunos años muchas empresas han utilizado los vídeos aprovechando su poder viral. Una de ellas es una marca de galletas que tiene un slogan que reza “para ese Emperador que llevas dentro”. Realizó un vídeo con un niño llamado Edgar que se hizo famoso porque uno de sus primos lo filmó mientras otro movía el tronco de árbol en el que caminaba para pasar un riachuelo, haciéndolo caer. El vídeo donde se caía se hizo rápidamente famoso y la empresa aprovechó su fama para grabar otro video, donde Edgar tomaba revancha llamando a unos guardias romanos como si fuera un emperador. Por supuesto la campaña de mercadotecnia tuvo un gran éxito.
Recientemente, esa marca de galletas hizo otro, con una actriz mexicana famosa por equivocarse continuamente en su canal de Twitter o en otros medios y ser la burla de muchos. En ese vídeo ella pasa por la calle y unos trabajadores de la construcción le lanzan piropos y ella, al sentirse amenazada, intenta llamar a los guardias. Pero en lugar de guardias grita “guaruras”, por lo que no llegan, hasta que uno de los trabajadores la corrige de su error mencionando que se dice “guardias”, los que al final llegan a su rescate. Como puedes darte cuenta, hasta las equivocaciones o los absurdos en la red pueden usarse como campaña viral.

Y un caso más es el de una empresa de mercadotecnia mexicana, que diseñó una campaña para un centro comercial dedicado a vender productos relacionados con la informática y electrónica, donde presenta a un personaje llamado “Chip Torres”, quien supuestamente es un dueño de un local en ese centro comercial y quiere tener fama como cantante.
Este personaje tiene un relato detrás de él (tal como te he comentado, utiliza su poder para mostrar un mensaje), quiere ser un famoso cantante, posee su FanPage en Facebook, Twitter y un canal en Youtube, incluso realiza eventos donde invita a sus seguidores, por supuesto todo esto tiene como finalidad llevar más clientes al centro comercial.
Sus vídeos capturan el nombre del centro comercial, los productos que vende y más detalles, evitando que los espectadores se den cuenta que se trata de publicidad encubierta. Por cierto, algunos periódicos han cubierto la noticia suponiendo que realmente se trata de un individuo que busca la fama, tal como dice uno: “Chip Torres pasó de ser sólo un vendedor de equipos informáticos[…] a ser un famoso cantante. Sin duda su éxito se lo debe a la publicidad de sus vídeos en YouTube”. Todo ello produce más publicidad para esos comercios.
La empresa de mercadotecnia responsable de crear este personaje, se dedica a ese tipo de publicidad viral y defiende que la ironía y el humor en los vídeos venden más que cualquier estrategia de ventas del pasado.
En la actualidad existen pocas empresas dedicadas a la producción de vídeos virales, lo cual puede ser incluso una buena oportunidad de negocio, ya que podrías crear tu propia empresa que proporcione este servicio y producto. Con este libro has aprendido mucho, lo que otros no conocen.
Si aún dudas del poder del vídeo, te hablaré rápidamente del estadounidense Len Foley, quien ha creado algunas campañas de publicidad viral para enviar visitas a las páginas de los escritores y conferencistas más solicitados en su país. Su video más conocido y más visitado (casi cuatro millones de visitas cuando hice esta investigación), le costó sólo 82 dólares y le ha dado más de 11.000 dólares mensuales, en concepto de pago de publicidad y comisiones.
Foley supo de una persona que tenía un museo de la hamburguesa, en el cual mostraba cómo muchas de ellas no se descomponían aunque tuviesen muchos años, lo contactó y después de hablar con él, desarrolló la idea para crear un vídeo, llamado “The World’s First Bionic Burger”. En esta producción de ochenta y dos dólares colocó la dirección Web de una página donde él promociona los servicios de capacitación del nutricionista David Wolfe.
El vídeo no sólo se ha reproducido en su canal de Youtube, también se lo han llevado a otros canales, multiplicando las visitas del sitio.
Como puedes darte cuenta, el video es una gran herramienta para llevar nuestro mensaje, pero debes seguir estas recomendaciones si deseas tener éxito:
- • Despierta alguna emoción en tu público objetivo.
- • Ofrece algo original e inédito.
- • Muestra tu mensaje pero no hagas publicidad de tu producto o servicio.
- • Permite que comenten e interactúa con tus visitantes.
- • Deja que todo el mundo lo vea.
- • Realiza el seguimiento de tu vídeo.
- • Crea más vídeos relacionados con ese que compartiste.
Elabora vídeos que inviten a tus visitantes a llevárselos a sus propios sitios o compartirlos con sus amigos, todo lo que te he mencionado sobre el contenido lo debes aplicar en ellos.
Con este medio de comunicación podrás llegar hasta donde están tus futuros compradores. Podrías solicitarles a tus clientes que se graben en vídeo cuando están utilizando tu producto y recompensarlos con un descuento o algún producto gratuito. Esto te servirá para elaborar material de promoción y compartirlo en tus redes sociales.
Otra opción es solicitarle que se graben dando instrucciones de cómo utilizar el producto que vendes; recuerda que los usuarios quieren conocer las opiniones de personas como ellos, por tanto esta estrategia sería un excelente vehículo de ventas.
¿Qué otra estrategia puedes utilizar para crear un vídeo viral? Simple, visita aquellos vídeos que han tenido una gran aceptación, analiza sus errores y aciertos, lee los comentarios de sus visitantes y revisa sus estadísticas. Además investiga sobre el autor y qué dicen sobre ellos en distintos blogs, encontrarás mucha información que utilizar para tus propios vídeos.
Pero ten cuidado, no se trata de copiar un vídeo, se trata de comprender el porqué llegó a ser viral y mejorar sus estrategias.
Si ya te has dado cuenta, un video deberá narrar algo cotidiano con imágenes comunes y un guión simple, esos son otros factores de éxito. Utiliza el poder de la narración para construir una historia que llevarás al vídeo, para que tus seguidores la compartan.