8) Construye tu marca

Los personajes de novela llevan a sus espaldas el peso de la narración. Por eso hay que sumergirse en ellos hasta el extremo de padecer sus dolores de muelas.

Isabel Cañelles

Te hablaré de construir una marca desde mi experiencia y la de otros empresarios. Evitaré la jerga técnica que no me sirvió de mucho cuando comencé a elaborar ese sello distintivo para mis negocios.

Y es que eso sostengo que es una marca: un sello distintivo. Gracias a ella las personas llegan a nosotros, nos recuerdan, y debido a ella nos recomiendan a sus amigos.

Una marca posee historias que la fortalecen, narraciones que la gente usa para hacerlas suyas. Es como cuando los juglares iban de pueblo en pueblo contando los relatos de los héroes y villanos, sólo que ahora son los medios sociales los que funcionan como tal (como juglares), posicionando tu marca, siempre y cuando posea los elementos de la narración. De ellos hablaré en otros capítulos.

Por eso debes crear una marca que tenga una historia, personajes clave y anécdotas que permitirán llevarla de boca en boca hasta posicionarla como única en el mercado. Por eso muchas empresas se enfocan en mencionar sus modestos inicios, para que las personas recuerden su marca: siempre recordaremos aquella compañía que se inició en un garaje y olvidaremos la que comenzó con un gran presupuesto.

Somos individuos a los que fascinan las narraciones,
por ello debemos utilizarlas para darle fuerza a nuestra marca.

Una marca no es sólo un logotipo, tampoco una frase, mucho menos una idea; es el conjunto de ellas, además de otros factores, como la historia detrás de su creación o su éxito, los sueños de sus integrantes y su compromiso con sus clientes.

Como puedes darte cuenta, el éxito de una marca depende de estos factores:

  • Ha construido una historia.
  • Tiene un logotipo que la represente.
  • Posee una identidad.
  • Tiene presencia en diferentes escenarios.
  • Despierta curiosidad.
  • Persuade.
  • Refleja una mentalidad de éxito.
  • Expresa creatividad.
  • Muestra pensamientos de innovación.

Analiza cualquier empresa de éxito y descubrirás que posee estos factores, ellos son los determinantes de su triunfo y sus altas ventas. Tú también debes observar éstas cuando construyas tu marca.

Construir una marca significa tener una filosofía empresarial apegada a esos factores, que cimenten los valores que regirán tu actuar y el de tus empleados para tus clientes y seguidores. Por ejemplo, una empresa de éxito no sólo es creativa con sus productos, lo es con las quejas de sus clientes, con las conversaciones con ellos, con su publicidad y en general en todos los ámbitos de su diario quehacer. Una empresa no construye una historia alrededor de la marca y la olvida, sino que sigue creándola conforme pasa el tiempo.

Te recuerdo, debes crear un sello distintivo a diario, eso es una marca, la que “marcará” la diferencia entre tu empresa y su posible competencia.

Involucra a tus clientes y seguidores en esa construcción de marca y ellos la sentirán como parte suya, ¡porque lo es! No somos nada sin ellos y la historia que estamos creando alrededor de ésta se escribe con nuestros clientes y seguidores como personajes principales.

Por eso te recomendaré en todo este manuscrito que construyas redes sociales, para atraer la atención, el compromiso y la participación de tus clientes y seguidores. Con lo que lograrás que ellos lleven el mensaje de tu marca más allá de donde ha llegado tu competencia.

Lograrás todo lo anterior cuando te enfoques en una estrategia de creación de redes y de contenidos para tu audiencia actual y futura, tal como lo hice hace un par de años con mi empresa de capacitación. Te explico un poco más.

Desde que pensé en el nombre de El Millonario Inteligente, decidí que debía tener un personaje en caricatura para que mis clientes y seguidores lo identificaran. Me diseñaron varias ilustraciones donde realiza diferentes actividades y luce variados vestidos, pero no se modifican las facciones del rostro, los detalles del pelo y las lentes o anteojos.

El personaje tiene rasgos físicos y psicológicos que muestran optimismo y seguridad en sí mismo. Se ambienta en diferentes situaciones, con diversos vestuarios, siempre sonriente. Tiene una edad de 30 años, es un empresario exitoso, reflexivo, analítico y no tiene miedo a iniciar cualquier emprendimiento o desafío.

8.1%20Construye%20tu%20marca.tif

 

También se pensaron personajes alrededor de él, para fortalecer la marca. Tiene un perro Salchicha, llamado Jun, que es analítico y optimista; además una pareja de la misma edad que él, con características similares.

Este personaje se ha usado en cursos, seminarios e incluso en libros publicados, para que los seguidores asocien el personaje con la marca y las actividades de la empresa. También se ha elaborado una tira cómica con él para enseñar sobre libertad financiera en las redes sociales y usarlo como invitación a visitar las páginas. En otros capítulos te hablaré más de esta idea, antes, te dejo un ejemplo de ella:

8.2.tif

 

Este personaje se ha usado para que los seguidores recuerden la marca, además de las actividades de la empresa: capacitar a las personas para que mejoren sus ingresos y descubran cómo aumentar sus utilidades o beneficios en sus empresas, mediante la estimulación cerebral, el cambio de hábitos y la modificación de creencias. Como puedes darte cuenta, en ella se mantienen las características psicológicas y físicas del personaje.

Crear una marca no debe ser sólo para representar tu producto o servicio; tiene que mostrar tus principales valores a los clientes o seguidores, para que los compartan con sus amistades y conocidos. Por eso tienes que tener claro cuáles son los que tienes y cuáles identifica tu cliente.

Enfatiza en tu marca todos los elementos que te he compartido, por medio de las diferentes herramientas de comunicación, contenido, promoción y publicidad.

Analiza las marcas que te rodean y encuentra qué significado les otorgas, ¿por qué las sigues? ¿Qué piensas cuando escuchas hablar de ellas? ¿Por qué reconoces sus logotipos? ¿Qué emociones disparan en ti? ¿Qué historias cuentan? ¿Cómo te sugestionan a seguir comprando? Descubre cómo han logrado posicionar sus marcas, crear grupos de seguidores y demás detalles para mejorar las estrategias que han utilizado.

¿Una marca se construye una sola vez? ¡Por supuesto que no! Una marca se construye varias veces, es más, no termina nunca de construirse. Todos los días estamos fortaleciéndola, reconstruyéndola y dándole más fuerza. Nada es estático, y menos en esta época de cambios continuos.