20) Usa la moda para
publicitarte

¿Has visto unas imágenes de películas, series animadas e incluso personas con subtítulos jocosos? Los más jóvenes tal vez sepan de qué se trata, comúnmente les llaman memes.

Aunque el termino meme se puede utilizar para denominar a cualquier unidad de información que se transmite de un individuo a otro, incluso entre generaciones, las personas han bautizado a estas imágenes absurdas como memes de Internet.

Por supuesto no te daré una lista de todos los existentes, pero puedes identificarlos rápidamente como la “novia psicópata”, “el chico del cereal” o “Forever alone”. También existen unos llamados “memes faces” que son rostros dibujados sin detalles con diferentes emociones que se colocan sobre fotografías de personas.

Este es el ejemplo de uno de ellos:

Existe uno, que llaman “éxito”, que es la imagen del actor de un anuncio (o comercial) de una escuela de inglés popular en televisión e Internet, claro ejemplo de cómo las personas pueden seguir fortaleciendo una marca que consideran popular.

20.1.tif

Aunque parecería que estos memes son exclusivos de los adolescentes, hay muchas personas de diferentes edades que los comparten, por lo que pueden ser un vehículo para tu marca.

Si los vas a usar, necesitas elaborar unas líneas que sean jocosas para insertarlas en la imagen, no promuevas directamente tu marca pero tampoco te olvides colocar la dirección de tu página Web para que la visiten. Ésta no deberá tener un tamaño más grande que el resto del texto.

¿Crees que esto no funcionará en tu marca? Probablemente no, pero puedes intentarlo. Recuerda que los usuarios son los que toman el control de Internet, y si ellos comparten memes, podrías utilizarlos para que lleven a todas partes tu marca. Como puedes darte cuenta, las personas siguen una moda o tendencia para ser aceptados dentro de un grupo (ley de la aprobación social), tal como sugiere el anteriormente citado Robert B. Cialdini, por eso debes aprovechar el poder de la moda.

Existen muchas más novedades en la red, por eso te recomiendo navegar para darte cuenta de cuáles han aparecido y cómo puedes usarlas para promocionar tu marca.

Existe una aplicación donde puedes crear tu alter ego virtual en forma de caricatura, para colocarla en tu perfil de Facebook anunciando algún evento importante, información relevante o simplemente para decirles cuál es tu estado actual. Puedes elegir tu forma de rostro, tipo de cabello, estatura, ropa que usas comúnmente y más detalles para que tu avatar se parezca a ti. En ella puedes incluir a tus amigos que también estén registrados e incluso ellos pueden crear tu avatar.

Esta aplicación la encuentras en www.bitstrips.com

20.2%20Usa%20la%20moda.tif

En mi investigación no encontré el modo en que esta empresa genera ganancias, pero puede hacerlo mediante la publicidad o creando dependencia para después vender paquetes de mejora, accesorios o escenarios.

¿Cómo puedes ganar dinero con ella? Simple, usándola para crear publicidad social, en la que tus diálogos ofrezcan información a tus visitantes, y ellos la compartan con sus amigos. No olvides colocar alguna forma para contactarte o llegar a tus productos o servicios.

Utilizando lo que está de moda, podrás llevar tu marca o promocionar tus productos o servicios.