Un curso de verano

Josep Sánchez Cervelló es profesor en la Universidad Rovira i Virgili, que tiene campus en Tarragona y en Reus. En 1974 se desplazó a Portugal para estudiar desde dentro la Revolución de los Claveles, lo cual le permitió publicar, en 1993, A Revoluçao Portuguesa e a sua influência na Transição Espanhola, 1961-1976.

Las dos ramas de su familia se habían ganado la vida como cordeleras, es decir, fabricantes de los cabos de cáñamo para los llauds que navegaban por el Ebro. Su infancia estaba iluminada por los recuerdos del río, los paisajes húmedos, sus gentes y sus hechos.

Con los años sería historiador, pero estaba convencido de haber recibido sus primeras lecciones de Historia bajo el emparrado y las higueras de la cordelería familiar, donde Joan de Paig, Josep de la Picullana, el Faionero, y otros tantos hablaban libremente del pasado, a cubierto de chivatos al servicio del poder. Allí, el niño había escuchado relatos de lobos, pastores, jabalíes, pescadores de río y cosas que no entendía, como la guerra de los carlistas, las peleas de los jóvenes por las muchachas o el envenenamiento de un rico, junto a hechos que formaban parte de una épica misteriosa de la que nadie hablaba claramente: los bombardeos, la batalla del Ebro, el exilio, los campos de trabajo, los moros, los anarquistas.

Josep afirma que ellos no lo supieron nunca, pero que, con sus relatos, lo hicieron historiador.

Años más tarde, la pasión por su tierra y el amor a la Historia le hicieron tomar una decisión que asombraría a sus paisanos, provocando la curiosidad de unos y la desconfianza de otros. Josep organizó un curso de verano en la Universitat de les Terres de l’Ebre. Era el sexagésimo aniversario de la batalla.

Hasta entonces, sólo había sido una referencia oficial de la gloria militar de los vencedores.

Incluso existía un gran monumento conmemorativo en Tortosa, colocado en medio del río e inaugurado por el mismo Franco en 1966. Aunque existían otros monumentos menos aparatosos, como el de Punta Targa, dedicado al Tercio de Nuestra Señora del Montserrat; el de Puig d’Aliga, cerca de Gandesa; el del Col del Moro, donde había estado el puesto de mando de Franco; el de Gandesa, erigido en 1988, o la lápida de Camposines a los caídos de la 4.ª División de Navarra. Sin embargo, nadie parecía saber que aquella batalla no había sido una gesta gloriosa del Generalísimo, sino una gran tragedia colectiva. Los muertos, los lisiados y los derrotados parecían carecer de nombre, de voz y de historia.

Era la primera vez que se organizaba un trabajo académico sobre la batalla, para el que Josep buscó especialistas, eruditos y testigos. Entre éstos estuvo Leonardo Saun Rafales, que había marchado voluntario al frente para defender la República, ascendió a teniente por méritos de guerra, resultó herido, se exilió a Francia donde fue responsable de los guerrilleros de la Resistencia en tres departamentos y regresó clandestinamente a España en 1944 para coordinar a los maquis de La Rioja, Aragón y Navarra. Nunca había podido hablar públicamente en Gandesa, su propio pueblo.

Por primera vez, una institución académica se interesaba por el viejo drama. La matrícula del curso fue un éxito, porque nunca se había hablado pública y libremente de la batalla del Ebro.

Además de las sesiones académicas, los asistentes recorrieron el antiguo campo de batalla y se organizó un coloquio en Gandesa, en el que, por primera vez, Leonardo Saun pudo contar su historia a sus paisanos. Deseaba hacerlo antes de morir. Pero todavía vive y a sus noventa y tantos años da fe de la dramática historia de su tierra.

Aunque me tires el puente
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Agradecimientos.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
autor.xhtml