Dramatis personae

Abbás ibn Abd al Aziz: General cordobés.

Abd a Aziz: Hijo varón del emir Abd al Rahman III y su esposa Maryam.

Abd al Malik: Primogénito de Al Tawil.

Abd al Rahman I: Primer emir de Córdoba (756-788).

Abd al Rahman ibn Badr: Hijo del hachib Badr ibn Ahmad.

Abd al Rahman ibn Ibrahím ibn Hayay: Hijo de Ibrahím ibn Hayay, reyezuelo de Ishbiliya.

Abd al Rahman ibn Umar: Hijo de Umar ibn Hafsún.

Abd al Rahman II: Cuarto emir de Córdoba (822-852).

Abd al Rahman III: Octavo emir de Córdoba, hijo de Muhammad ibn Abd Allah. Sucedió a su abuelo tras la muerte de su padre.

Abd Allah ibn Muhammad: Séptimo emir de Córdoba (888-912), esposo de Onneca y padre de su hijo Muhammad.

Abd Allah ibn Muhammad: Segundo hijo de Muhammad ibn Lubb, caudillo de los Banū Qasī desde 907.

Abú Marwám: Segundo hijo varón del emir Abd al Rahman y Maryam.

Abú Nasr: Famoso arquero en las filas de Ibn Hafsún.

Abu Umayya: Uno de los hijos del emir Abd Allah.

Abū Yazīd: Caudillo de la tribu de los zenetas.

Adosinda: Primera esposa de Ramiro de León.

Adur: Personaje ficticio. Hermano de Muzna y, por tanto, tío de Abd al Rahman III.

Adur ibn Badr: Personaje ficticio. Nombre supuesto del segundo hijo del hachib Badr ibn Ahmad.

Ahmad ar-Razi: Poeta cordobés.

Ahmad ibn Baqi: Qadí de Qurtuba.

Ahmad ibn Maslama: Caudillo sevillano, opuesto a los Ibn Hayay.

Ahmad ibn Muhammad: Hermano del emir Abd Allah.

Ahmad ibn Muhammad ibn Hudayr: Visir de Abd al Rahman III.

Al Anqar: Mujahid al Tuchibí, gobernador de Saraqusta.

Al Hakam I: Tercer emir cordobés (796-822).

Al Mahdi: Ubayd Allah al Mahdi, primer califa fatimí (909-934).

Al Mundhir: Sexto emir de Córdoba (886-888).

Al Tawil: Sobrenombre de Muhammad ibn Abd al Malik, gobernador de Huesca.

Alfonso Froilaz: Hijo de Fruela II de León.

Alfonso III: Rey de Asturias (866-910). Conocido como Alfuns entre los musulmanes.

Alfonso IV: Alfonso Ordóñez, rey de León.

Álvaro Herrameliz: Conde de Álava.

Andregoto: Hija de Galindo Aznar y Sancha Garcés.

Aragonta: Segunda esposa de Ordoño II de León.

Argentea: Hija de Sulaymán ibn Umar.

Aslam ibn Abd al Aziz: Primer qadí de Abd al Rahman III.

Ayyub ibn Umar: Primogénito de Umar ibn Hafsún.

Aznar Sánchez de Larraón: Hijo de Sancho Garcés, esposo de Onneca Fortunez, padre de Toda Aznárez.

Azzam: Personaje ficticio. Pescador andaluz, partidario de Ibn Hafsún.

Badr: Personaje ficticio. Eunuco del harem de Abd Allah, muerto en 891.

Badr ibn Ahmad: Hachib y hombre de confianza de los emires Abd Allah y Abd al Rahman III.

Basilio: Obispo de Pamplona.

Bastán: Gobernador cordobés de Úbeda, priopietario de una famosa espada que llevará su nombre.

Belasquita Sánchez: Hija de Sancho Garcés I y Toda Aznárez.

Columba: Esposa de Sulaymán ibn Umar, madre de Argentea.

Conde Casio: Conde visigodo que dominaba las tierras del Ebro a la llegada de los musulmanes en 714. Adoptó la fe de los conquistadores y se convirtió en mawla del califa de Damasco, conservando así sus derechos y el gobierno de sus tierras. Sus descendientes, los Banū Qasī, mantendrían este poder durante generaciones.

Dadildis de Pallars: Madre de Sancho Garcés I.

Dulce: Mártir cordobesa.

Dulcidio: Clérigo leonés, embajador en la corte cordobesa.

Elvira: Primera esposa de Ordoño II.

Elvira: Personaje ficticio. Una de las monjas eremitas de Burbaster.

Enneco Garcés: Regente de Pamplona hasta la muerte de Fortún Garcés en 905.

Eugenia: Mártir cordobesa.

Eugenia: Personaje ficticio. Una de las monjas eremitas de Burbaster.

Eulogio: Obispo cordobés.

Fátima al Qurayshiya: Primera esposa del emir Abd al Rahman III.

Fortún Garcés: Hijo de García Iñiguez. Permaneció como rehén de Córdoba entre 860 y 880. Regresó como rey de Pamplona, aunque abdicó antes de su muerte en 905. Su sucesor fue Sancho Garcés I.

Fray Aurelio: Personaje ficticio. Monje de Burbaster.

Galindo: Obispo de Pamplona.

Galindo Aznar: Conde de Aragón.

García I: Primer rey de León.

García Sánchez: Hijo de Sancho Garcés I y Toda Aznárez.

García Ximenez: Uno de los seniores vascones, emparentado con los Arista. Casó a varios de sus hijos e hijas con hijos y nietos del rey de Pamplona. Padre de Sancho Garcés I.

Goto Nuñez: Esposa del rey Sancho de León.

Guifrid el Velloso: Conde de Barcelona.

Hafs ibn Umar: Hijo de Umar ibn Hafsún.

Hana: Personaje ficticio. Esposa de Abd Allah ibn Muhammad.

Hāsim al Tuchibí: Hijo de Al Anqar.

Hermenegildo: Obispo de Compostela.

Hermogio: Obispo de Zamora, apresado en la batalla de Muez.

Hixam I: Segundo emir de Córdoba (789-796).

Ibn Abd Rabbihí : Poeta cordobés.

Ibn Abí Abda: Prestigioso general, comandante del ejército cordobés.

Ibn al-Wárit: General cordobés.

Ibn Basíl: General cordobés.

Ibn Bizant: Gobernador cristiano de Úbeda.

Ibn Mastana: Lugarteniente de Umar ibn Hafsún.

Ibn Nabíl: Capitán de Ibn Hafsún.

Ibn Rudmir: Personaje ficticio. Hijo de Rudmir, uno de los capitanes cristianos de Burbaster.

Ibn Tumlús: General cordobés.

Ibrahím ibn Hayay: Gobernador árabe de Ishbiliya.

Idris I: Descendiente de Mahoma, fundador del califato Idrisí con capital en Fez.

Isa ibn Ahmad: Visir de Abd al Rahman III.

Ishaq: Personaje ficticio. Lugarteniente de Ibn Hafsún.

Ismail ibn Badr: Poeta cordobés.

Ismail ibn Mūsa: Hijo menor de Mūsa ibn Mūsa.

Lubb ibn Muhammad: Hijo de Muhammad ibn Lubb, caudillo de los Banū Qasī desde el año 898. También conocido con el apelativo familiar de Lubb ibn Qasī.

Maqsim: Obispo de Burbaster.

Maryam: Concubina y luego esposa del emir Abd al Rahman III.

Muhammad I: Quinto emir de Córdoba (852-886).

Muhammad ibn Abd al Wahhab: Gobernador cordobés.

Muhammad ibn Abd Allah: Hijo primogénito del emir Abd Allah y Onneca Fortúnez.

Muhammad ibn Ibrahím ibn Hayay: Hijo de Ibrahím ibn Hayay, reyezuelo de Ishbiliya.

Muhammad ibn Ismail: Hijo de Ismail ibn Mūsa, primo de Lubb ibn Muhammad.

Muhammad ibn Lubb: Hijo primogénito de Lubb ibn Mūsa, caudillo de los Banū Qasī hasta 898.

Muhammad ibn Lubb: Hijo de Lubb ibn Muhammad, caudillo de los Banū Qasī desde 915.

Munia Sánchez: Hija de Sancho Garcés I y Toda Aznárez.

Mūsa ibn Abd Allah: Supuesto último caudillo de los Banū Qasī, segundo hijo de Abd Allah ibn Muhammad.

Mūsa ibn Muhammad ibn Hudayr: Visir de Abd al Rahman III.

Mūsa ibn Muhammad ibn Sa’id: Hachib de Abd al Rahman III.

Mūsa ibn Mūsa: Muladī, principal caudillo de los Banū Qasī (788-862). Llegó a ser considerado «el tercer rey de España» por las crónicas cristianas. Hermano de sangre de Iñigo Arista.

Mūsa ibn Nusayr: Conquistador de la Península Ibérica a partir de 711.

Mutarrif ibn Abd Allah: Segundo hijo del emir Abd Allah, asesino de su hermano Muhammad, el primogénito.

Mutarrif ibn Di-l-Nun: Caudillo bereber del distrito de Santaver.

Mutarrif ibn Muhammad: Tercer hijo de Muhammad ibn Lubb, gobernador de Toledo desde 898.

Muzna: Madre de Abd al Rahman III, vascona.

Nayat: Personaje ficticio. Partera del harém del emir.

Nicolás: Personaje ficticio. Muchacho de Burbaster.

Nora: Personaje ficticio. Nombre supuesto de la esposa del hachib Badr ibn Ahmad.

Onneca Fortúnez: Hija del rey Fortún Garcés, cautiva con él en Córdoba durante veinte años. Allí casó con el príncipe Abd Allah, después emir, para ser madre de su primogénito. Abuela de Abd al Rahman III, primer califa de Córdoba.

Onneca Sánchez: Segunda hija de Sancho Garcés I y Toda Aznárez.

Orbita Sánchez: Hija menor de Sancho Garcés I y Toda Aznárez.

Ordoño II: Rey de León a principios del siglo X. Urdūn para los árabes.

Pedro: Primer abad del monasterio de Albelda.

Pelayo: Joven mártir cristiano cordobés.

Raissa: Personaje ficticio. Esposa de Mutarrif ibn Muhammad.

Ramiro: Tercer hijo de Ordoño II de León.

Ramón de Pallars: Conde de Pallars.

Rudmir: Capitán de Ibn Hafsún.

Sa’id ibn Al Mundhir: Gobernador de Guadalajara.

Sa’id ibn Hudayl: Rebelde fiel a Ibn Hafsún.

Sa’id ibn Nabil: Oficial del ejército cordobés.

Sa’id ibn Ya’la: Oficial del ejército cordobés.

Sahra: Personaje ficticio. Esposa de Muhammad ibn Lubb, madre de Lubb ibn Muhammad.

Salvador: Personaje ficticio. Hermano herbolario de un monasterio en Albelda.

Samuel: Nombre cristiano de Sulaymán ibn Umar.

Sancha Aznárez: Hija de Onneca Fortúnez y Aznar Sánchez.

Sancha Sánchez: Hija mayor de Sancho Garcés I y Toda Aznárez.

Sancho Aznárez: Hijo de Onneca Fortúnez y Aznar Sánchez.

Sancho Garcés I: Esposo de Toda Aznárez, rey de Pampilona desde 905.

Sancho Ordóñez: Hijo primogénito del rey Ordoño II de León.

Sayida: Hija de Al Tawil, esposa de Lubb ibn Muhammad.

Shamena: Personaje ficticio. Supuesta primera esposa de Lubb ibn Muhammad.

Shara: Personaje ficticio. Supuesta esposa de Muhammad ibn Lubb, madre de Lubb, Abd Allah y Mutarrif.

Sulayman ibn Umar: Hijo de Umar ibn Hafsún.

Talal: Personaje ficticio. Muchacho cristiano apresado en una aceifa y convertido en eunuco del alcázar.

Tariq ibn Ziyad: Lugarteniente de Mūsa ibn Nusayr, conquistador de la Península Ibérica a partir de 711.

Toda Aznárez: Hija de Onneca Fortúnez y esposa de Sancho Garcés I.

Ubayd Allah: Hijo varón del emir Abd al Rahman III y su esposa Maryam.

Umar ibn Ayyub: Nieto de Umar ibn Hafsún.

Umar ibn Hafsún: Rebelde malagueño que consiguió poner en jaque al emirato de Qurtuba.

Urdūn: Denominación árabe de Ordoño II.

Urraca Sánchez: Tercera hija de Sancho Garcés I y Toda Aznárez.

Wadinás: Capitán de Ibn Hafsún.

Ximeno: Obispo de Pamplona.

Ximeno Garcés: Hermano de Sancho Garcés I, esposo de Sancha Aznárez.

Ya’far ibn Umar: Hijo de Umar ibn Hafsún.

Yahya: Muchacho que ayuda a Musa tras la batalla de Albelda.

Yahya ibn Idris: Yahya IV, emir idrisí.

Yahya ibn Ishaq: Médico judío de la corte cordobesa.

Ya’qūb ibn Abí: Oficial del ejército cordobés.

Yunus ibn Muhammad: Hijo de Muhammad ibn Lubb, hermano de Lubb ibn Muhammad.

Yusuf ibn Muhammad: Hijo de Muhammad ibn Lubb, hermano de Lubb ibn Muhammad.

Zakariyya: Personaje ficticio. Supuesto nombre de la infancia del personaje que será conocido como Badr ibn Ahmad.