PARA QUE TODOS LO MIREN
Solo se sabe que quedaba cerca de la ciudad
(Juan 19:19) y no fuera de Jerusalén como insinúa Hechos 13:12. Es
bastante probable que el ajusticiamiento de Jesús se hubies
producido muy cerca del lugar de su juicio, en un terreno adecuado
para estos menesteres a un lado de la fortaleza Antonina.
Así el transporte del madero podría haberse
efectuado en un dos por tres. No convenía trayectos largos, si el
Sanedrín estaba apurado por ejecutarlo dado la cercanía de la
Pascua. En todo caso, lo más lejos que proponemos es la llamada
Puerta de la Guardia, muy cerca de la fortaleza.
Que la crucifixión se hubiera llevado a cabo
cerca de un sitio de mucho tráfico parece avalado por el hecho de
que el letrero que fue colocado sobre la cruz de Jesús estuviera
escrito en tres idiomas (hebreo, latín y griego) para que todas las
sangres pudieran entender el mensaje. Además durante las fiestas
aumentaba el flujo de visitas de extranjeros a la ciudad (Juan
19:20). Que Jesús y los ladrones fueran crucificados cerca de una
de las puertas principales de la ciudad parece tener mucho sentido
pues en la antigüedad se buscaba que los ajusticiados permanecieran
en lugares bastante visibles para servir de escarmiento a los demás
miembros de la comunidad.