TRIBUS JUDÍAS EN EGIPTO
Todo el mundo sabe que la Sagrada Familia
partió a refugiarse a Egipto, por entonces provincia romana.
Escaparon porque obviamente las cosas debieron haberse puesto
terribles para salir de la jurisdicción de la familia de Herodes.
Pero, ¿por qué prefirieron las tierras egipcias? En el camino de
Judea a Egipto, a unos 10 Km. al norte de El Cairo, en la orilla
derecha del Nilo, existe un lugar llamado Mataria. Por entonces
aquel lugar era parte de los jardines del templo de Heliópolis
("On" en la Biblia), donde Moisés gestó la religión solar
monoteísta. Además, posteriormente en ese mismo sitio, Cleopatra
mandó plantar numerosas especies vegetales palestinas, sobre todo
la olorosa Balsamina, planta productora del delicioso bálsamo.
Entonces la reina contrató jardineros judíos para que cuidaran de
su jardín apropiadamente. En otras palabras, en Egipto habitaban
otra vez judíos, luego de la migración que lideró Moisés. El
profeta Jeremías menciona tres colonias judías importantes en las
tierras del Nilo bajo los nombres de Tahpanhes (una ciudad
fortificada en el delta), Migdol y Not, al parecer otro nombre de
Menfis. Durante el dominio persa se formó otra colonia judía en
Elefantina (Yeb en egipcio), isla del Nilo cerca de Asuán, a unos
690 Km. al sur de El Cairo. Algunas de estas colonias pertenecían a
los esenios, y sobre todo, a los terapeutas.
En el Evangelio Árabe se menciona que la
Sagrada Familia viaja a la colonia de Mataria, la de los jardines
de Heliópolis. Hoy se levanta en ese lugar una capilla en honor a
la virgen María. Si fue verdad que José, María y el niño Jesús
fueron a ese sitio, sería muy interesante, ya que quizá ellos
podrían haber entrado en contacto con los "akenatonitas" que aún
existían secretamente y es posible que allí se enteraran del
verdadero origen de Moisés y de su propia religión monoteísta. No
olvidemos que Freíd en su libro "Moisés y la Religión Monoteísta"
sugiere que Moisés no fue otro que el mismísimo Akenatón, faraón
que instauró el monoteísmo en Egipto.
Es interesante anotar que el Ministerio
Egipcio de Turismo tiene publicado actualmente un folleto con el
título "La Sagrada Familia en Egipto" donde se señala en un mapa
todos los puntos donde estuvieron ellos, según los apócrifos.