¿QUÉ ES EL SHINTOÍSMO?
Quizá Jesús y su madre no solo encontraron en
Japón la colonia hebrea más oriental del mundo de entonces, sino
que también debieron beber de su filosofía, como en todos los otros
lugares que, presumimos, visitaron. Allí se practicaba el
Shintoismo, es decir el Shin Tao o Kami-No
Michi (Camino de los Dioses). Los especialistas no se ponen de
acuerdo en cuanto a su antigüedad, creyendo algunos que sería
coetánea con el zoroastrismo, budismo y confucionismo, mientras que
otros piensan que se trataría de una doctrina mucho más
antigua.

Ama-Terasu, la diosa-sol, según el Shintoismo, rige el universo desde el Cielo. Su nieto fue enviado a las tierras japonesas para que las gobernara.
Sus libros sagrados son el Ko-Ji-Ki (Memoria de Antiguos Sucesos, de alto
contenido erótico) y el Nihon-Gi
(Crónicas del Japón). Sus autores son desconocidos, lo que aboga en
favor de la tesis de su antigüedad, pero se sabe que fueron
escritos por orden de la realeza. Otros dos libros del shintoismo
son el Yengi-Shi-Ki (Sobre los Cultos) y
el Manyo-Shiu (Poemas). En esta religión
la divinidad es Kami (Superior), pero hay
800 mil dioses más que completan la corte divina japonesa. El
Shintoismo enseña que los dioses establecieron entre ellos una
dinastía divina llamada Mi - kado
enviando al nieto de la diosa Ama-Terasu
(diosa-sol) a las tierras niponas para que las gobernara.