JESÚS NO NACIÓ EL 25 DE DICIEMBRE
¿Por qué Jesús no nació el 25 de diciembre?
Veamos. Como ya dijimos, la conjunción de Júpiter y Saturno en
Piscis se dio tres veces a lo largo del año 7 a.C. En mayo, en
octubre y en diciembre. ¿Por qué no pensar que el nacimiento se
produjo en diciembre y no en octubre? Ha habido tantas discusiones
sobre este ítem que ya se ha convertido en algo común hablar de
ello. No obstante, vamos a recordar las razones que hacen imposible
que naciera en diciembre.
El principal argumento en contra del mes de
diciembre es que había pastores y ganado pastando durante la noche
del nacimiento y eso hubiera sido imposible con la temperatura que
hay en diciembre en esas tierras: 2,8 bajo cero. En Palestina,
diciembre es el mes más frío del año. Es el noveno mes del
calendario judío (kislev). En Jeremías
36:22 y Esdras 10:9 se afirma que el noveno mes era invierno y
había mucha lluvia. El ganado sale a pastar en marzo y es recogido
a principios de noviembre. Casi ocho meses permanece al aire libre.
Es improbable que José y María embarazada estuvieran caminando como
si nada a tan bajas temperaturas.
Se hubieran muerto de hipotermia. En cambio,
si el nacimiento de Jesús fue en octubre, como proponemos, ya
empezaba a hacer un poco de frío y quizá por eso al cabo de unos
días, José mudó a su familia a un establo cercano.