1
Los orígenes del Proyecto Salmón en Yemen
Fitzharris & Price
Administración Territorial y Asesoría
St. James's Street
Londres
Dr. Alfred Jones
Centro Nacional para el Fomento de la Piscicultura (CNFP) Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DMAAR)
Smith Square
Londres
15 de mayo
Estimado doctor Jones:
Le escribo por indicación de Peter Sullivan, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth (Sección Oriente Próximo y Norte de África). Representamos a un cliente que dispone de un capital muy considerable, el cual nos ha transmitido su deseo de patrocinar un proyecto para introducir el salmón, y el deporte de la pesca del mismo, en Yemen.
Somos conscientes del reto que supone semejante iniciativa, pero nos han asegurado que su organización posee la suficiente competencia para investigar y gestionar dicho proyecto, que por supuesto proporcionaría reconocimiento internacional y una muy cuantiosa remuneración para todo científico del Centro que decidiera participar. Sin entrar en más detalles por el momento, quisiéramos concertar una entrevista con usted a fin de determinar de qué manera se podría emprender y financiar un proyecto de estas características, de modo que podamos informar a nuestro cliente y solicitar nuevas instrucciones.
Quisiéramos hacer hincapié en que nuestro cliente, un eminente ciudadano yemení, considera esta iniciativa sumamente importante para su país. Nos ha pedido que dejemos claro que no habrá ningún tipo de límite financiero dentro de lo razonable. El Ministerio de Exteriores y de la Commonwealth apoya este proyecto como símbolo de la cooperación anglo-yemení.
Atentamente,
Harriet Chetwode-Talbot
Centro Nacional para el Fomento
de la Piscicultura (CNFP)
Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DMAAR)
Smith Square
Londres
Sra. Harriet Chetwode-Talbot
Fitzharris & Price
Administración Territorial y Asesoría
St. James's Street
Londres
Estimada señora Chetwode-Talbot:
El doctor Jones me ha pedido que le agradezca su carta de 15 de mayo y responda lo siguiente.
Los salmónidos migratorios necesitan agua fresca y bien oxigenada donde desovar. Además, en las primeras fases de su ciclo vital, el esguín de salmón necesita proveerse de larvas de insectos propios de los ríos de la Europa septentrional para sobrevivir. Una vez el esguín ha evolucionado a salmón joven, se dirige corriente abajo y penetra en agua salada para seguir camino hacia las zonas donde se alimenta en la costa de Islandia, las islas Feroe o Groenlandia. La temperatura óptima del mar para el salmón y sus fuentes naturales de alimentación varía entre los 5 y los 10 grados centígrados.
En conclusión, la situación geográfica de Yemen, relativamente remota con respecto al Atlántico Norte, hace inviable el proyecto propuesto por su cliente, según diversas razones fundamentales. Lamentamos por tanto no poder ayudarlos en esta cuestión.
Atentamente,
Sally Thomas (ayudante del Dr. Jones)
Oficina del Director, CNFP
De: David Sugden
Para: Dr. Alfred Jones
Asunto: Fitzharris & Price/Salmón/Yemen
Fecha:3 de junio
Alfred:
Acabo de recibir una llamada de Herbert Berkshire, el secretario particular del viceministro de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth.
La postura del Ministerio de Asuntos Exteriores es que hemos de considerar con toda seriedad este proyecto. Aun teniendo en cuenta las evidentes dificultades prácticas de la propuesta presentada por Fitzharris & Price, y de las que soy plenamente consciente como director del Centro, Exteriores cree que deberíamos apoyar abiertamente este proyecto.
Dados los recientes recortes en subvenciones al CNFP, no deberíamos apresurarnos a rechazar un trabajo que, por lo que parece, nos pondría en contacto con excelentes fuentes de capital del sector privado.
Saludos,
David
Memorándum
De: Alfred Jones
Para: Director del CNFP
Asunto: Salmón/Yemen
Fecha:3 de junio
David:
Me hago cargo de las cuestiones que planteas en tu memorándum de hoy. Tras haber analizado a fondo el asunto, sigo sin ver cómo podemos ayudar a Fitzharris & Price y a su Cliente. La idea de introducir el salmón en los wadi del Hadramout me parece, con franqueza, del todo ridícula.
Estoy dispuesto a respaldar mi opinión con los pertinentes datos científicos en caso de que alguien de Exteriores quiera saber con exactitud en qué nos basamos para no aceptar.
Alfred
Oficina del Director, CNFP
De: David Sugden
Para: Dr. Alfred Jones
Asunto: Salmón/Yemen
Fecha: 4 de junio
Doctor Jones:
Considere esta nota como una orden formal para proceder a la siguiente fase del proyecto Pesca Salmón en Yemen con Fitzharris & Price. Quiero que se entreviste con la señora Chetwode-Talbot a fin de que le informe de los detalles. Con los datos que ella le proporcione diseñará un plan de trabajo preliminar, acompañado del correspondiente presupuesto, para que yo lo revise y lo remita al Ministerio de Asuntos Exteriores.
Asumo toda la responsabilidad de esta decisión.
David Sugden
De: fred.jones@cnfp.gov.uk
Fecha: 4 de junio
Para: david.sugden@cnfp.gov.uk
Asunto: Proyecto Pesca de Salmón en Yemen
David:
¿Podemos hablar de este asunto? Me pasaré por tu oficina después de la reunión de departamento.
Alfred
De: fred.jones@cnfp.gov.uk
Fecha: 4 de junio
Para: mary.jones@interfinance.org
Asunto: Trabajo
Cariño:
David Sugden me está presionando de manera desproporcionada para que participe en un proyecto demencial concebido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y que tiene que ver con la introducción del salmón en Yemen. Ya hace días que intercambiarnos mails, pero imagino que me parecía algo tan estrafalario que ni siquiera te lo mencioné la última vez que hablamos. Hace un momento he entrado en el despacho de David S. y le he dicho: «Oye, David, sé razonable. Este proyecto no sólo es del todo absurdo y científicamente disparatado, sino que si dejamos que nuestro nombre se vea mezclado en él, nadie en el mundo de la piscicultura volverá a tomarnos en serio.»
Sugden estaba como una estatua. Me ha dicho (con aire grandilocuente): «Esto viene de muy, muy arriba, no es que a algún secretario de Exteriores se le haya metido entre ceja y ceja. Es asunto de las altas instancias. Ya has recibido mis instrucciones. Ponte a trabajar, por favor.»
No me hablaban así desde que terminé el colegio. Estoy pensando seriamente en presentar mi dimisión.
Besos,
Fred
PD: ¿Cuándo vuelves de tu curso de dirección?
De: mary.jones@interfinance.org
Fecha: 4 de junio
Para: fred.jones@cnpf.gov.uk
Asunto: Realidad y economía
Fred:
Yo cobro al año 75.000 libras brutas y tú 45.561. Deducidos los impuestos, ganamos al mes entre los dos 7.333 libras, de las cuales la hipoteca se lleva 3.111, la contribución municipal, el agua, la luz, la comida y demás gastos domésticos otras 1.200, y eso sin contar el coche, las vacaciones y tus extravagancias pesqueras.
¿Dejar tu trabajo? No seas memo.
Mary
PD: Vuelvo el jueves, pero tengo que marcharme el domingo a Nueva York para una convención sobre la ley SarbanesOxley.
Memorándum
De: Andrew MacFadzean, primer secretario particular del ministro de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth
Para: Herbert Berkshire, secretario particular del viceministro de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth
Asunto: Proyecto Salmón/Yemen
Herbert:
Nuestros jefes dicen que agilicemos un poco este proyecto. El patrocinador no es un ciudadano británico, pero el proyecto podría presentarse como modelo de cooperación anglo-yemení, lo cual, por supuesto, tiene una considerable repercusión en cuanto a la percepción internacional de las relaciones del Reino Unido con Oriente Próximo.
Creo que podrías hablar con David Sugden, que según tengo entendido es el director de la gente de piscicultura del DMAAR, e insinuar discretamente que este proyecto llamaría la atención de la Comisión de Nombramientos de la Lista de Honor del año que viene. Del mismo modo, cabe señalar que un resultado insatisfactorio podría hacer difícil defender al CNFP frente a nuevos recortes presupuestarios en la próxima tanda de negociaciones con el Ministerio de Economía para el nuevo ejercicio. Me parece que esto servirá para transmitir el mensaje correcto. Naturalmente, hemos hablado ya con las personas adecuadas dentro del DMAAR.
Esto es confidencial.
¿Comemos mañana a la una en el club?
Saludos,
Andy
Memorándum
De: Director de comunicación, gabinete del primer ministro
Para: Dr. Mike Ferguson, director veterinario de alimentación y ciencias acuáticas. Grupo de Científicos
Asunto: Proyecto Salmón en Yemen
Mike:
Ésta es la clase de iniciativa que más gusta al primer ministro. Queremos que hagáis comentarios muy generales sobre su viabilidad. No es necesario que nadie afirme rotundamente que el proyecto podría funcionar, sólo que no existe impedimento para no intentarlo.
Peter
Memorándum
De: Dr. Michael Ferguson, director veterinario de alimentación y ciencias acuáticas, Grupo de Científicos
Para: Peter Maxwell, director de comunicación, gabinete del primer ministro
Asunto: Proyecto Salmón en Yemen
Querido señor Maxwell:
La media de precipitaciones en los montes occidentales de Yemen es de unos 400 milímetros por cada mes de verano, y las temperaturas medias en alturas superiores a los 2.000 metros oscilan entre los 7 y los 27 grados centígrados. Esto no difiere sustancialmente del clima estival británico, y por consiguiente estimamos que durante breves períodos del año existen condiciones —especialmente en las provincias occidentales del país— que no son del todo adversas a los salmónidos migratorios.
Podría considerarse, pues, que un modelo basado en la introducción artificial de salmónidos en los wadi durante breves períodos del año, combinado con un programa de captura del salmón para devolverlo a aguas frías y salinas durante los meses restantes, no sería un mal punto de partida para que algún departamento que cuente con gente suficientemente capacitada lleve a cabo una modelización. Tengo entendido que el CNFP es la institución más apropiada.
¿Bastará de momento con esta nota a los efectos que usted me señala?
Atentamente,
Michael Ferguson
PD: ¿Nos conocemos personalmente?
Memorándum
De: Director de comunicación, gabinete del primer ministro
Para: Dr. Mike Ferguson, director veterinario de alimentación y ciencias acuáticas, Grupo de Científicos
Asunto: Proyecto Salmón en Yemen
Mike:
Estupendo. Y no, no nos conocemos, pero espero que podamos remediarlo pronto.
Peter
Memorándum
De: Peter
Para: Primer ministro
Asunto: Proyecto Salmón en Yemen
PM:
Esto te va a gustar. Toca muchas teclas:
- mensajes ecologistas positivos e innovadores
- vínculos deportivos (¿culturales?) con un país árabe aún no suficientemente alineado con los intereses británicos
- tecnología occidental laica que aporta mejoras a un país islámico
- un gran reportaje positivo que desbancará de las primeras planas otras noticias menos constructivas procedentes de lrak, Irán y Arabia Saudí
Y una magnífica oportunidad fotográfica: tú en medio de un wadi con una caña de pescar en una mano y un salmón en la otra: ¡qué imagen!
Peter
Memorándum
De: Primer ministro
Para: Director de comunicación
Asunto: Proyecto Salmón en Yemen
Peter:
Me gusta. ¡La idea de la foto es genial!