Ingredientes

El queso

En este libro encontrarás que he utilizado varias clases de queso, y no solo el clásico queso de untar tipo Philadelphia, que suele ser el más usado para tartas de queso de estilo americano.

En todos los casos, menos en el del queso quark (que he utilizado con el 0 % de materia grasa por ser el más fácil de conseguir en nuestro país), he usado quesos en su versión normal (no light). Tanto el queso crema como el mascarpone y el requesón son sencillos de conseguir en los supermercados.

Respecto de la ricotta, prueba en alguna tienda especializada o grandes almacenes. En las recetas donde utilizo mascarpone puedes sustituirlo por queso crema, si te gusta más su sabor, y viceversa.

 

 

La harina

Para todas las recetas que llevan harina lo más indicado es usar una harina floja (8-9 % de proteína). Eso sí, si compras harina de repostería es importante que no sea harina bizcochona, que lleva la levadura incorporada y que puede arruinar nuestras recetas, ya que hará que las proporciones de levadura o bicarbonato indicadas en este libro dejen de tener validez. Comprueba siempre que estás usando la harina correcta.

 

 

La mantequilla

En todas las recetas de este libro se usa mantequilla sin sal. Para conseguir que esté a temperatura ambiente sácala de la nevera al menos 2 horas antes de hornear (incluso la noche anterior si es invierno).

 

 

Los huevos

En todo el libro he usado huevos camperos, todos de tamaño M (55-60 g).

 

 

La nata

Siempre que hablo de nata para montar me refiero a nata con el 35 % de materia grasa. La de cocinar suele tener en torno al 18 %.

 

 

Las galletas para la base

Verás que en muchas recetas las bases se hacen usando galletas trituradas. En cada receta yo te sugiero un tipo de galleta (Digestive, María, Oreo…) pero si tienes otra favorita ¡no dudes en usarla! Imagina las posibilidades que te ofrece preparar las bases con galletas especiadas como las Lotus o con las clásicas galletas de canela de tu pueblo. En todos los casos, lo más cómodo para triturarlas es usar una picadora, aunque también puedes meterlas en una bolsa y golpearlas con un rodillo, o rallarlas.