Tarta de zanahoria con cheesecake

Lucas descubrió que era posible unir la tarta de zanahoria con cheesecake cuando corrimos el maratón de Chicago y celebramos nuestra marca con una visita al Cheesecake Factory. Desde entonces me ha insistido para que creara mi propia versión. Pues bien, aquí está mi combinación de tarta de zanahoria con cheesecake. En palabras de mi señor marido, ¡es celestial!

 

 

Ingredientes

 

Para el bizcocho

• 200 g de harina

• 2 huevos

½ cdta. de bicarbonato sódico

¼ de cdta. de levadura química

• 120 ml de aceite

• 1 cucharadita de canela

• 180 g de zanahorias

• 120 g de manzanas

• 140 g de azúcar

• Un buen puñado de pasas

• Un buen puñado de nueces peladas y picadas

 

Para el cheesecake

• 475 g de queso crema (Philadelphia)

• 140 g de azúcar

• 2 cucharadas de harina

• 3 huevos medianos

• 90 ml de nata para montar

 

Para la crema de queso

• 60 g de mantequilla atemperada

• 150 g de azúcar glas

• 60 g de queso crema (Philadelphia)

 

 

En primer lugar, engrasamos un molde desmontable de 23 o 25 cm de diámetro. Precalentamos el horno a 170 ºC.

Tamizamos la harina con la canela, el bicarbonato y la levadura. Reservamos. Trituramos la zanahoria con la manzana en pequeños trocitos. En otro bol, batimos los huevos con el azúcar y el aceite. Incorporamos la harina y, con ayuda de una espátula, las manzanas y zanahorias. Cuando esté todo bien mezclado, añadimos las pasas y las nueces y vertemos la masa en el molde.

Para el cheesecake, batimos el queso con el azúcar y la harina hasta que la mezcla sea homogénea, siempre a velocidad lenta si usamos una batidora. Incorporamos los huevos, uno a uno. Finalmente, añadimos la nata y mezclamos de nuevo. Vertemos el cheesecake encima de la masa y horneamos durante 60-70 minutos a 170 ºC o hasta que el cheesecake se vea asentado.

Dejamos enfriar la tarta a temperatura ambiente y después la dejamos en la nevera durante 4-6 horas. Esperamos al menos 30 minutos, antes de servirla, para que esté a temperatura ambiente.

Para la crema de decoración, tamizamos el azúcar glas. A continuación, lo batimos con la mantequilla a velocidad máxima hasta que la mezcla resulte blanca y esponjosa, añadimos el queso y batimos, primero a velocidad baja y luego aumentando la velocidad hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa. Decoramos la tarta con la crema haciendo algunos rosetones con una boquilla de estrella pequeña.

Pag_097.jpg