CAPÍTULO 11
OJEADA
La técnica que el doctor Bates llama "ojeada", es fundamental para ayudar a la movilidad y aumentar la capacidad mental para la percepción e interpretación.
Se puede considerar la "ojeada" como la antítesis de la fijación de la vista. En lugar de ver fijamente un objeto, de inmovilizar ojos y mente esforzándose por ver todas sus partes con igual precisión al mismo tiempo, se mirará rápidamente, luego se cerrarán los ojos y se recordará lo que se ha sentido en este rápido vistazo en lo desconocido.
Luego de poca práctica en esta técnica, surge un interesante descubrimiento: el aparato sensorial realiza algo más de lo que cree la mente perceptora, sobre todo cuando ella ha formado malos hábitos que suponen esfuerzo. Existe un estado de conciencia en el que vemos sin saberlo, y creo que será útil dedicar algunos párrafos a la exposición de esta "visión" inconsciente, ya que el tema es de mucho interés teórico y de enorme importancia práctica.