CAPÍTULO 10
MÉTODOS PARA FACILITAR LOS MOVIMIENTOS DE LOS OJOS Y DE LA
MENTE
La fijación central se puede enseñar directamente, mediante métodos que permiten al alumno apreciar que es imposible ver todas las partes de una amplia zona con igual claridad. También, se puede enseñar indirectamente, utilizando métodos que fomenten la movilidad: obligando a la mente a desplazar su atención y a los ojos a desplazar su mácula de un punto a otro del objeto considerado.
Usando el método directo, se corre el riesgo de aumentar los esfuerzos que de por sí realiza el alumno.
Puede ser más conveniente abordar nuestro fin indirectamente. Al igual que en el palmeado, el mejor camino para ver el negro no es intentar verlo, sino recordar escenas y hechos agradables de nuestro pasado. El mejor medio para lograr la fijación central no es tratar de ver una zona pequeña mejor que las restantes, sino desarrollar la movilidad que es la condición necesaria para ver, sucesivamente, pequeñas zonas de un objeto con máxima precisión. Por esto, comenzaré por describir algunas técnicas para aumentar la movilidad de los ojos y de la mente, exponiendo más tarde los métodos que llamamos directos, con el fin de que el discípulo se haga consciente de su proceso de fijación central. Quienes tienen una visión defectuosa deberán seguir el mismo orden en su práctica: primero, aprenderán a mantener los ojos y la atención en constante y fácil movimiento. Más adelante, cuando los movimientos se hayan reactivado, aprenderán conscientemente a reconocer las manifestaciones de la fijación central y, al reconocerlas, aumentarán su intensidad.