Vida local
Si los corredores y ciclistas profesionales toman el río durante la semana, los domingos son los deportistas aficionados, las familias y los jóvenes los que se apoderan de sus jardines y puentes para hacer ejercicio, leer el diario, montar un picnic o, simplemente, pasear. Pocas zonas permiten sentirse en el campo estando en plena ciudad como lo hace esta.
Puente de Calatrava
El Puente de l’Assut de
l’Or ( 15, 35, 95, N9) es una de las pasarelas más
emblemáticas de Valencia y una de las mejores formas de descender
al río sin perderse ni un ápice de sus jardines. Esta obra de
Calatrava es un homenaje a las presas que, antiguamente, se
utilizaban para regar los huertos de la ciudad.
Toboganes
gigantes
Muy cerca de este puente y del Palau de les
Arts Reina Sofía, está el Parque Gulliver
(Tramo XII Jardines del río
Turia;
10.00-20.00 lu-do, 10.00-14.00 y
17.00-21.00 jul-ago;
1, 19, 15, 95), un espacio que emula al
protagonista de Los viajes de Gulliver
en su desembarco en Liliput. No hace falta ser pequeño para
lanzarse por sus toboganes.
En
bicicleta
Nada más salir del Parque Gulliver, a mano
derecha, se encuentra Cyclotourbike
(Tramo XII Jardines del río Turia, 2 €
la hora;
10.00-22.00 lu-do;
1, 19, 15, 95). Este es el único
establecimiento de alquiler de bicis con el que cuenta el río y
esta es una de las mejores formas de recorrer sus jardines.
Punto de encuentro
Del Palau de la Música no sólo llama la
atención su edificio, también el lago y los
jardines (Tramo XI Jardines del
río Turia;
1, 2, 3, 4, N8) que se están en
su exterior. Allí se dan cita rollers y
yoguis durante el invierno y se
realizan conciertos de jazz y
proyecciones de películas en verano.
Puente histórico
Después de kilómetros de arboledas, césped y
plataformas flotantes, uno se topa con la plataforma más antigua de
Valencia, el Puente de la Trinidad
( 1, 6, 11, 16, 26, 28, 29, 79, 95, N10).
Construido entre 1401 y 1407, recuerda al visitante su proximidad
al centro histórico.
A
medio camino
Pasado uno de los puentes más significativos,
el de les Arts, se encuentra la Masía de los
Jardineros (Tramo IV Jardines
del río Turia; 10 €; 9.00-16.00 y 17.30-19.30 ma-do, hasta 13.00 lu,
ago cerrado;
1, 8, 79, 80, 95;
Túria). Esta terraza es perfecta por su
céntrica ubicación para hacer una parada.
Deporte
Aunque los Tramos III, IV,
V y VI ( 1, 5, 28, 29, 80, 95;
Túria) no son los más atractivos del río,
son los más concurridos. Aquí se encuentran algunas pistas de
fútbol, rugby o béisbol y aquí se
amontonan grandes y pequeños para hacer ejercicio en sus máquinas
de fitness.
Naturaleza urbana
Los
límites del río acaban en el Parque de
Cabecera (Cabecera del
Turia;
29, 81, 95;
Nou d’Octubre) una zona ajardinada donde
tienen cabida patos, cisnes y embarcaciones, y donde los
espectáculos circenses se suceden cada sábado y domingo por la
mañana. Es el mejor emplazamiento para realizar un picnic.