Lo mejor
La riqueza gastronómica en Valencia es tal que, hasta hace bien poco, los propios ciudadanos se resistían a abandonar sabores tradicionales para dar paso a otros más exóticos e innovadores. Hoy, con comensales acostumbrados a comidas de otros países y con cocineros formados en restaurantes internacionales, esta ciudad se reinventa y se hace un hueco en el panorama gastronómico nacional.
Cocina tradicional
Caldosos, melosos, al horno, en paella o en su punto… son muchas las formas de comer el arroz en esta ciudad y, más aún, los ingredientes con que combinarlo. Está la paella, sí, pero también el arroz con coliflor y sepia, el arròs del senyoret (con el marisco ya pelado) o el arròs amb fesols i naps (con alubias y nabos) y, todos tienen un hueco en los restaurantes de la ciudad, estén o no especializados en este tipo de cocina y sean más o menos creativos. Pero no sólo de arroz vive el valenciano. En una localidad agrícola y costera como esta, los platos elaborados con pescado y verduras como el all i pebre (un guiso de anguila, patata, ajo y pimentón) adquieren protagonismo.
Nueva cocina
Frente a la cocina tradicional, aparecen otras que, sin renegar de las raíces culinarias valencianas y sin olvidar los productos de la tierra, se atreven con nuevos sabores y texturas. Algunas, más cercanas a la cocina creativa y de autor, se sirven de nuevos métodos de cocción. Otras, como la vegetariana o macrobiótica, abogan por productos biológicos o sin trazas animales.
Cocina de autor
Ricard Camarena Restaurant En este restaurante queda claro que la cocina también es un arte. (Clicar)
Riff El chef alemán Bernd H. Knöller le da una vuelta de tuerca a la cocina española. (Clicar)
El Poblet Restaurante Más fiel a la gastronomía valenciana pero igual de imaginativo es este céntrico restaurante. (Clicar)
La Sucursal La innovación es una de las constantes de este restaurante que tiene el IVAM como sede. (Clicar)
Mar d’Avellanes Alta cocina para todos los bolsillos. Este es el lema de un restaurante que no decepciona. (Clicar)
Cocina tradicional
Maridaje Aquí el objetivo no es sólo comer un buen arroz, sino además hacerlo con un buen vino. (Clicar)
San Nicolás Aunque sus arroces gozan de buena fama, el rey es el pescado en papillote sin espinas. (Clicar)
Trencadish Los arroces son también una de las especialidades de este restaurante donde nunca falta el all i pebre. (Clicar)
L’Entrepà En este establecimiento, el arroz se sirve en su paella y se come con cuchara, como tradicionalmente. (Clicar)
Vegetariana y macrobiótica
Copenhagen Este establecimiento es una muestra de que creatividad y vegetarianismo no están reñidos. (Clicar)
Kimpira La chef de este restaurante es una experta en cocina macrobiótica y eso se nota en sus platos. (Clicar)
Restaurante Kimpira.
Gonzalo Azumendi ©
Les Maduixes Es necesario adentrarse en Blasco Ibáñez para degustar sus croquetas de tofu con curry. (Clicar)
La Tastaolletes Un vegetariano que gusta hasta a los carnívoros. (Clicar)