Los mejores paseos
El
paseo
Pasear por Ciutat Vella es hacerlo por la historia de Valencia. Cada una de sus vías esconde algún monumento que recuerda el pasado de la ciudad. La plaza de la Almoina, por ejemplo, habla de la Valentia romana, aquella que se fundó tomando como referencia las vías Cardo y Decumano y en la que no faltó un foro y un templo donde orar. La del Tossal, por el contrario, descubre al visitante la Balansiya musulmana y, la del Mercado, una localidad cristiana, aún amurallada, pero abierta al comercio exterior.
Inicio Centro Arqueológico de la
Almoina;
4, 6, 8, 9, 11, 16, 28, 70, 71
Final
Torres de Serranos;
5, 28, 96
Distancia 2 km; 3 o 4 h
Una pausa
Las tapas de autor de Central Bar (Clicar) son una buena excusa para hacer un alto en el camino y conocer el Mercado Central.
Centro Arqueológico de
la Almoina
No es casualidad que haya un museo (Clicar) en la misma plaza de la Almoina. Es aquí, detrás de la plaza de la Virgen y de la catedral, donde se fundó Valencia hace miles de años. Y es aquí también donde se descubrieron los restos de las civilizaciones romana, visigoda y cristiana que hoy se muestran en este centro.
Catedral
A pocos metros de allí, se alza la catedral (Clicar), uno de los primeros edificios que Jaime I ordenó construir en Valencia. Las calles que bordean esta ecléctica construcción aún conservan el aire misterioso de antaño.
Lonja de la Seda
La mejor manera de descubrir uno de los edificios más representativos del gótico civil valenciano (Clicar) es hacerlo desde las callejuelas que unen la plaza Redonda –una joya arquitectónica de 1840– con su puerta de entrada. Después de visitar su interior y de admirar la decoración de su fachada, uno entiende por qué es Patrimonio de la Humanidad.
Torres de Quart
Antes de encaminarse hacia estas torres (Clicar), es preciso dedicarle unos minutos al Mercado Central y, sólo entonces, tomar la calle Carda hasta llegar a su final. Enfrente, monumental, se alza una de las doce puertas de entrada a la Valencia medieval y uno de los mejores miradores de la ciudad.
Galería del
Tossal
Si uno toma la calle Quart y deja atrás las torres, llega sin dificultad a esta galería subterránea (Clicar). Es, en su interior donde se conserva un tramo de la muralla islámica que se erigió en el s. XII y es en su exterior donde cada noche los valencianos se reúnen a beber y a charlar.
Torres de
Serranos
Para dar con las Torres de Serranos (Clicar), tan sólo hay que seguir la ristra de bares que se extiende por la calle Caballeros, una de las más concurridas de Ciutat Vella, y girar al ver el Palau de la Generalitat. Al fondo se erige la fortificación cristiana más antigua e importante de la ciudad.
Torres de Serranos (Clicar).
Gonzalo Azumendi ©