¿Nos vacunamos de la gripe A?
Una vez más, agradecer a Isabel Núñez que me haya 'presentado' a esta mujer: Teresa Forcades.
Teresa Forcades es una monja benedictina, doctora en medicina interna y doctora de salud pública. Recientemente ha promovido una acción contra los transgénicos en España. Ha recogido más de 100.000 firmas para que sea debatido el asunto en el ámbito político. Sin éxito.
Con este video, nos da una explicación sobre la gripe A, sobre el porqué de la polémica de esta vacuna en comparación a las que hasta ahora conocíamos, y también nos abre los ojos sobre asuntos relacionados con este tema que no cuadran con la ciencia y la lógica.
Para no crear una entrada 'dirigida', al final de esta entrada iré poniendo todo lo que conforme pasan los días vaya saliendo para que nos ayude a decidir.
Diré un rápido resumen de varias cosas que creo que nos puede ayudar a dejar hablar a Teresa Forcades:
1.- Hay una producción de 4.600.000.000 dosis. La población mundial es de aproximadamente de 6.800.000.000 de personas.
2.- La OMS -Organización Mundial de la Salud- recientemente ha cambiado dos importantes cosas que afectan al tema:
a.- la definición de PANDEMIA. Ahora no se valora la capacidad de mortandad de
un virus.
b.- Ante una PANDEMIA. Ahora la OMS ya no recomienda, sino que ORDENA.
3.- La vacuna de la gripe A tiene 3 grandes diferencias con respecto a las vacunas de gripe estacional a las que estamos acostumbrados:
a.- Recomendación de la vacuna de la gripe estacional, más la vacuna de la gripe
A, en dos dosis. Total: 3 dosis.
b.- El coadyuvante que lleva es un coadyuvante no probado hasta ahora. Es nuevo
Y estimula de forma artificial la respuesta del sistema inmunológico 10 veces
más que los que hasta ahora se venían usando.
c.- SE ESTÁN FORZANDO ACUERDOS PARA QUE ESTAS GRANDES COMPAÑÍAS QUEDEN EXENTAS
EN CASO DE QUE EXISTIERAN EFECTOS SECUNDARIOS Ó INCLUSO MUERTE.
ELLA PIDE:
1.- Que se intente evitar los mecanismos que se van articulando para hacer de esta
vacuna, una vacuna obligatoria.
2.- Y para aquéllas personas que voluntariamente decidan ser vacunados, que tengan
intacto su derecho a pedir responsabilidades e indemnizaciones a las compañías
responsables de la fabricación de esta vacuna.
Aquí va el video:
NOTA: Al final, cuando se lanzaron las vacunas a mitad de noviembre, en España, ya no se hizo como obligatoria, sino opcional, lo cual es un objetivo cumplido.
CAMPANAS POR LA GRIPE A from ALISH on Vimeo.
Acontecimientos posteriores:
El 16 de noviembre, se inicia la campaña de oficial de vacunación.
Y AQUÍ, os pongo un programa 'normal' en el que se habla de la gripe A, y no es alarmista, digamos, la otra opción, para decidir.