111
Mis hermanas Felipa e Isabel llegaron finalmente a Santiago. Isabel traía a su hijita Ana y Felipa vestía los hábitos de la Compañía de Jesús. Las acompañaba la negra Catalina, cuyos ensortijados cabellos habían encanecido completamente.
Decidimos hospedarlas en casa. Traían mucha fatiga. Advertí que su equipaje era relativamente escaso. Supuse que Isabel conservaba el producto de las ventas en efectivo.
Con los adobes y piedras que tenía reservados en el fondo del solar construí una habitación adicional. En pocas semanas pude ofrecerles un aposento confortable al que incorporé camas, alfombras, un bargueño, arcones y sillas. Mi mujer colaboró con entusiasmo porque había perdido su familia cuando pequeña en la España remota y le producía un íntimo júbilo compartir nuestro encuentro.
Felipa se había transformado en una monja reposada. Sus insolencias de adolescente se diluyeron bajo las negras túnicas de la Compañía. Contó que en el día de la profesión fue acompañada por fray Santiago de la Cruz, que la ceremonia solemne fue inolvidable, con música, flores y una procesión. Hubo muchos invitados: la Compañía había crecido e involucraba a muchos vecinos. Concurrieron el capitán de lanceros Toribio Valdés y un generoso regidor del Cabildo: Diego López de Lisboa.
La escuché sin comentarios. No diría una palabra sobre López de Lisboa hasta que ellas demostraran su capacidad de guardar un secreto. La referencia a López de Lisboa me produjo una trepidación; en ellas hubiera desencadenado un terremoto de sólo sospechar lo que yo sabía.
Isabel se había dulcificado. Madre y viuda precoz, reavivaba la ternura de nuestra propia madre. Sus ojos —parecidos también a los de mi mujer— eran húmedos y acariciadores. La pequeña Ana no se desprendía de su mamá.
—Yo me presentaré en el colegio de la Compañía —anunció Felipa—. Es lo que corresponde.
—Puedes quedarte con nosotros —la invitó mi esposa.
—Gracias. Ustedes son generosos de veras. Pero mi lugar está allí.
Mi mujer asintió y se santiguó.
Un estruendo en la cocina interrumpió nuestra conversación. Caían jarras de latón y estallaban platos de cerámica. Dos gatos se habían introducido entre las tinajas, treparon un barril, saltaron sobre el horno y, escaldados, se revolcaron sobre la mesa con vajilla.
A mi mujer le importó que se hubiera derramado mucha sal en el piso.
—¡Anuncia desgracia! —se sobresaltó mi hermana; y me miró con sus grandes ojos tiernos.
Las testificaciones reunidas en Concepción y Santiago son bastante comprometedoras para el reo. El prolijo trámite inquisitorial, sin embargo, exige no cometer apresuramientos ni saltear instancias. Todo ese material, los bienes confiscados y el reo en persona deben ser embarcados cuanto antes rumbo a Lima donde el alto Tribunal efectuará su inapelable juicio.