13
Llegaron a Santiago del Estero antes del anochecer y acamparon a la entrada de la ciudad. El bullicio era semejante al que animaba la gran plaza junto a la ermita de San Judas y San Simón en Ibatín. Cientos de animales mugían y relinchaban mientras los vendedores promocionaban sus mercaderías. El olor de la boñiga cortaba al de las hortalizas que aún no tuvieron salida. Cajas con frutas y cofres con tejidos se amontonaban junto a pilas de cueros. Entre varios cargadores trasladaban tinajas con agua de zarza. Otros esclavos vigilaban un cargamento de vinos.
Contra la claridad rosada del crepúsculo emergían las torres de las iglesias. Era la sede episcopal de la vasta Gobernación del Tucumán. Ya no residía Francisco de Vitoria, sino su sucesor austero y apacible: fray Fernando Trejo y Sanabria.
El jefe del convoy programó permanecer hasta las once de la noche. Alcanzaba para mudar bueyes, reparar algunos ejes, lubricar mazas y consumir la cena.
La llave se introduce en la cerradura. ¿Cuánto tiempo lleva en este tabuco?
Francisco se incorpora. Está mareado. Apoya sus palmas en la pared. Le duelen las muñecas y los tobillos. La puerta chirría y una franja de luz penetra en la celda. La ondulante lámpara avanza con sigilo. El revoque irregular exhibe manchas de tizne y herrumbre.
Se oyen otros pasos en el corredor. Mientras se acercan, un negro instala rápidamente dos sillas y abre una mesa de campaña. Después se queda firme junto a la puerta, próxima al criado que sostiene la lámpara. Entran dos frailes los hábitos blanquinegros. Uno es el comisario local Martín de Salva tierra. Lo acompaña el notario del Santo Oficio Marcos Antonio Aguilar. Se sientan. Fray Aguilar acomoda el tintero, la pluma y el papel. Fray Martín de Salvatierra extrae un pergamino enrollado, lo extiende y dice:
—¿El doctor Francisco Maldonado da Silva?
—Sí, fray Martín.
El comisario ignora la inoportuna familiaridad.
—¿Jura por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, y por esta santa cruz, decir la verdad?
Francisco lo mira a los ojos y descerraja la más inesperada de las respuestas.