El primer tercio de su plan de inversión.
Desde que inicié mi negocio, he aprendido que tenemos altas y bajas. Cuando las cosas van bien, uno no pone atención a su dinero, porque da por hecho que su situación económica no va a cambiar o que solamente mejorará. Pero al cambiar las cosas en su empleo o negocio surgen los problemas porque no tiene dinero en su cuenta de ahorros. ¿No es eso lo que nos pasa a todos, de alguna u otra forma?
Cuando tenemos problemas de dinero vamos con nuestros padres o al banco a pedir prestado. Esto nos puede sostener durante algunos meses hasta que las cosas empiecen a ir mejor. Pero si no podemos, entonces comienzan los problemas con las personas a las que debemos dinero.
Hay períodos en lo que me ha ido muy bien económicamente y en otros muy mal. Gracias a esta experiencia he aprendido a tener siempre algo invertido para cuando me esté yendo mal.
Para mí es importante contar con este dinero en un fondo de inversión, sólo por si acaso se presenta una emergencia. En el béisbol cuentan con lanzadores de relevo para ayudar a los de inicio cuando tienen problemas; los lanzadores de relevo ayudan al equipo a salir en cualquier entrada. De la misma manera, mis ahorros me ayudan a enfrentar problemas imprevistos.
Les digo a mis hijos que las personas tienen problemas económicos porque no ahorran, y por ende, no tienen dinero para emergencias. Mientras más les explico, más entienden, pero lo comprenderán aún mejor en el futuro.