Una actividad, dos ingresos
Mis hijos se dieron cuenta de que era mejor tener un negocio que tener un empleo cuando iniciaron su primer negocio: el reciclaje de botellas de plástico y latas de aluminio.
Triana y Kostas averiguaron que podrían ganar cinco centavos de dólar por cada lata y por cada botella. Pero no sabían cuánto ganarían en total. Empezaron a pedirme que guardara mis botellas de agua vacías, en lugar de tirarlas.
La primera vez que fuimos al centro de reciclaje, la máquina que reciclaba las botellas les entregó un recibo y ellos fueron al supermercado de al lado para cambiarlo por dinero. Se emocionaron mucho cuando cada uno obtuvo casi $7.
Entonces les hice una pregunta muy importante, "¿A quién más le pueden pedir que les guarde sus latas y botellas vacías?" Se lo pidieron a nuestra vecina, Sylvia. Entre las botellas que Sylvia y yo guardamos, la segunda vez que fuimos al centro de reciclaje obtuvieron cada uno $14 y se entusiasmaron aún más.
Aprendieron dos cosas del negocio de reciclaje: la primera fue que estaban realizando una actividad para ganar dinero, pero tenían dos personas para hacerlo por ellos "una actividad, dos ingresos". La segunda fue que estaban ganando más dinero en menos tiempo que el que utilizaban para el puesto de limonada y el bazar.
Les conté a mis hijos cómo en la preparatoria trabajé como botones y me pagaban por hora y también con propinas. Les enseñé que "una actividad con dos ingresos es mejor que un empleo con un solo ingreso, " pero que también es importante trabajar en un empleo normal que les pague un salario para poder ver la diferencia entre un empleo y un negocio.
Otras actividades que sus hijos pueden realizar para ganar dinero son: cuidar niños, ayudar a los vecinos con los quehaceres de casa, ayudarle a usted con sus actividades, entregar periódicos, etc.