Cuando va a trabajar, la mayoría de la gente cree que está trabajando para sí misma. La realidad es que trabaja para alguien más. "Su trabajo es sólo una actividad que genera dinero para usted". Esto es cierto, pero al mismo tiempo, usted trabaja para el gobierno y para todos los demás a quienes paga cuentas mensuales.
Cuando usted gana dinero primero paga impuestos al gobierno. En Estados Unidos, el ciudadano promedio paga aproximadamente 40% de su ingreso total en impuestos al año, los cuales son retenidos de su salario. El canadiense paga aproximadamente 45%.
Si tiene la fortuna de tener más gastos deducibles, entonces el gobierno devuelve el dinero que le retuvieron en impuestos y usted se siente feliz de recibirlo. El gobierno está ahorrando parte de su dinero por un año sin pagarle intereses por el dinero que le devuelve. Usted está trabajando para el gobierno.
Usted también trabaja para pagar renta, alimentos, servicios, teléfono, auto, seguros, cable, Internet, vacaciones, ropa, etc. ¿Para quién trabaja realmente? Si no hace un pago a su cuenta de ahorros mensualmente y no le sobra dinero, entonces usted está trabajando para pagarles a otros.
Es más, si no le sobra dinero a fin de mes, está trabajando gratis. Si no tiene ahorros, está trabajando gratis. Si no está comprando una casa, está trabajando gratis.
¿Para quién debería trabajar realmente? Yo he estado trabajando para mi cuenta de ahorros y creo que usted también debería empezar a trabajar para la suya.
¿Cómo se sentiría si el lunes en la mañana yo depositara $50,000 en una cuenta de ahorros a su nombre?
Empiece a ahorrar el 10 por ciento de lo que gane con el objetivo de tener $100,000 ahorrados. Mientras más dinero ahorre, mejor se sentirá usted, porque tendrá menos tensión y se notará más seguro de sí mismo. Esto hará mucho por su estado de ánimo y por su bienestar.
Todos vivimos con gastos mensuales. Esa cantidad mensual puede ser $2,500, $3,300 o $5,000. Todos tenemos un número diferente que tenemos que alcanzar cada mes. Necesitamos ganar esa cantidad para no tener problemas.
Mire el ejemplo que sigue. No es una lista completa de los gastos que usted pudiera tener, pero es la que la mayoría de nosotros tenemos. Digamos que sus gastos son de $3,500 mensuales. Se vería así:
Gastos Mensuales |
|
Renta |
$1,000 |
Alimentos |
$400 |
Pago del auto |
$350 |
Seguros |
$150 |
Luz, gas, agua |
$100 |
Teléfono |
$100 |
Gasolina |
$200 |
Otros |
$1,200 |
Total |
$3,500 |
Note que no tiene una categoría para ahorros. Usted está pagándole a todo el mundo menos a su cuenta de ahorros. Se asegura de pagarle a todo el que se encuentra en su lista pero como el ahorro no está en su lista, no paga nada por ese concepto. Empiece a tratar su cuenta de ahorros como cualquier otro gasto y asegúrese de realizar ese pago primero cada mes.
Yo recomiendo a la gente que ahorre el 10% de lo que gana. Me dicen que desean hacerlo pero... "no puedo" o "no tengo dinero a fin del mes" o "no gano lo suficiente". Si quiere hacerlo, entonces ¿por qué no ahorra?
Yo creo que la razón porque la gente no ahorra es porque no tiene forzosamente que hacerlo.