"Un empleo es solamente una actividad que usted realiza para generar dinero"
Greco García.
Ganamos dinero por medio de lo que llamamos trabajo, pero a esto yo lo llamo una actividad.
Mientras crecía, siempre tuve una actividad para ganar dinero. Recuerdo que vendía historietas usadas, cortaba el césped, lavaba autos y vendía periódicos en la calle. También, cuidaba las plantas de dos casas y trabajé como salvavidas en el verano.
Cuando estudiaba en la preparatoria hice deportes y tuve dos empleos. Uno de ellos era dibujando planos para un maestro. Yo trabajaba en su casa y ganaba $1.35 USD la hora. Realmente me gustaba ese empleo, en parte, por la experiencia. Pero lo más importante era que aprendí a dibujar planos para casas que en realidad se construyeron.
Después de trabajar un año con él, me independicé e inicié un negocio de diseño arquitectónico. Dibujé los proyectos de planos para diez casas que fueron construidas en 1974 y a la fecha siguen en uso.
El otro trabajo que tuve en la preparatoria fue de botones en un hotel. Obtuve el empleo cuando un amigo me comentó que iba a renunciar. Me dijo que le pagaban $1.35 la hora, más propinas. Cuando le pregunté cuánto recibía en propinas me quedé totalmente sorprendido de saber que ganaba entre $30 y $40 diarios. Eso era más de lo que la mayoría de mis amigos estaban ganando en aquel entonces
No lo pensé dos veces. Él me recomendó e inmediatamente empecé a trabajar como botones. En ese trabajo aprendí una lección valiosa que me ha servido todos estos años: necesitaba tener una actividad para ganar dinero y al mismo tiempo tener dos o tres ingresos. Yo creo que ese fue ─ y todavía es ─ uno de los secretos de la gente rica, ¡una actividad que le dé 2 ó 3 ingresos!
Ahora veo cómo cada actividad que realicé para ganar dinero cuando era joven fue importante. Cada una me estimuló a siempre buscar nuevas formas de ganar dinero hasta encontrar algo mejor, y a nunca quejarme de los empleos que tuve.
De joven, aprendí a ganar dinero siempre, a contarlo, ahorrarlo, cuidarlo. También aprendí cómo trabajan los bancos y el beneficio de los intereses.
Empecé a trabajar a una temprana edad y por ello creo importante que los niños comiencen a hacer lo mismo lo más pronto posible. Siempre pregunto a los padres cuál es la edad correcta para que sus hijos empiecen a trabajar. Me dan respuestas como, "a los 15 años", "a los 18 años" y "algún día, después de que salgan de la escuela". Realmente no existe una respuesta correcta, pero yo les digo ¡entre más temprano mejor!
Recuerde, los niños hacen quehaceres, pero usted no les paga. En cambio les da cosas que necesitan, y algunas personas lo hacen en forma de una remuneración regular. En México lo conocemos como "el domingo". Sin embargo, piense en esto: Los niños realizan actividades para ser recompensados por sus padres. Ellos hacen cosas para ustedes cuando ellos verdaderamente desean algo o quieren que les otorguen permisos.
Usted dice algo así, "Si cortas el césped, te dejaré ir a... “Como ve, ellos realizan diversas actividades para usted, y usted los recompensa de alguna manera. Yo lo considero como trabajo (responsabilidades).
Voy a darle algunas ideas para que les pueda enseñar a sus hijos cómo ganar dinero. A su vez, esto le ayudará a tener una perspectiva diferente y encontrar una actividad adecuada para usted. También le enseñará cómo hacer cambios cuando sean necesarios, y a aprender a ganar más que un simple salario en otras palabras "aumentar sus posibilidades de ingresos."