[2] Report from the Commission to the Council and the European Parliament. EU Anti-corruption report, COM (2014) 38 final, Bruselas, 3 de febrero de 2014; disponible en http://ec.europa.eu/dgs/home-affairs/what-we-do/policies/organized-crime-and-human-trafficking/corruption/anti-corruption-report/index_en.htm. <<

[3] Las apreciaciones y sugerencias específicas para España se encuentran en el ANNEX SPAIN to theEUAnti-Corruption Report, COM (2014) 38 final, ANNEX 9, Bruselas, 3 de febrero de 2014. <<

[5] «Radiografía de la corrupción en España: cerca de 1700 causas, más de 500 imputados y sólo una veintena en prisión», Europa Press, 20 de abril de 2014; disponible en http://www.europapress.es/nacional/noticia-radiografia-corrupcion-espana-cerca-1700-causas-mas-500-imputados-solo-veintena-prision-20140420114453.html. <<

[6] «Resolución del Parlamento Europeo sobre la delincuencia organizada, la corrupción y el blanqueo de dinero: recomendaciones sobre las acciones o iniciativas que han de llevarse a cabo» (informe definitivo), 26 de septiembre de 2013; disponible en http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+TA+P7-TA-2013-0444+0+DOC+XML+V0//ES. <<

[7] Ibidem. <<

[8] Ibidem. <<

[9] Ibidem. <<

[10] Stephen Braun y Jack Gillum, «Presidential Election Cost Hits $2 Billion Mark», The Huffington Post, 12 de junio de 2012, disponible en http://www.huffingtonpost.com/2012/12/06/2012-presidential-election-cost_n_2254138.html; Daniel DeFraia, «Obama, Romney: Most expensive political campaigns ever», Global Post, 7 de diciembre de 2012, disponible en http://www.globalpost.com/dispatch/news/regions/americas/121207/obama-romney-most-expensive-political-campaigns-ever; «Elecciones EE. UU. 2012: La campaña más cara de la historia», ABC, 29 de octubre de 2012, disponible en http://www.abc.es/20121025/elecciones-estados-unidos/abci-dinero-recaudado-gastado-partidos-201210241906.html. <<

[11] Herramientas de lucha contra la corrupción. Hacia un nuevo orden ético. Segret y asociados. Baltasar Garzón. Buenos Aires 1996 <<

[12] Ley 8/2007, BOE, n.º 160, de 5 de julio de 2007 (entra en vigor al día siguiente de su publicación) https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-13022. Ley 3/1987 de 2 de julio sobre la financiación de los partidos políticos, BOE, n.º 158, de 3 de julio de 1987https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1987-15276. <<

[14] Punto V de la introducción del plan adaptado a las formaciones políticas, acuerdo del Tribunal de Cuentas de 8 de octubre de 2013http://www.boe.es/boe/dias/2013/10/21/pdfs/BOE-A-2013-10982.pdf. <<

[15] José Antonio Hernández, «La fiscalía ve indicios de delito en las finanzas de todos los partidos», El País, 5 de enero de 2015; disponible en http://elpais.com/hemeroteca/elpais/portadas/2015/01/05/. <<

[16] Rafael Alberti, «El ángel avaro», Sobre los ángeles, Madrid, Fundación Caja Madrid, 2003. <<

[17] «Van Schouwen dice en el Supremo que Filesa se creó para financiar al PSOE. Los informes con los que se recaudaron mil millones nunca se hicieron», ABC, Sevilla, 26 de septiembre de 1997; disponible en http://hemeroteca.sevilla.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1997/09/26/013.html. <<

[18] Tribunal Supremo, sentencia 1/1997 de 28 de octubre de 1997. <<

[19] Ibidem. <<

[20] Ibidem. <<

[21] L. Ramírez, «Estalla el caso Filesa», Expansión, s. f.; disponible en http://www.expansion.com/especiales/20aniversario/20diasespana/filesa.html. <<

[22] Ibidem; «Tres de los condenados por el “caso Filesa” resultan beneficiados por el indulto del Gobierno», El País, 2 de diciembre de 2000; disponible en http://elpais.com/diario/2000/12/02/espana/975711615_850215.html. <<

[23] Groucho Marx en Sopa de ganso (1933). <<

[24] Asociación de Víctimas del Terrorismo (www.avt.org). <<

[25] Javier García, «Del Batallón Vasco Español a los GAL», El País, 8 de abril de 1985; disponible en http://elpais.com/diario/1985/04/08/espana/481759208_850215.html. <<

[26] «Un policía vinculado con los GAL dirige el 091 en Barcelona», Deia, 8 de septiembre de 2014; disponible en http://www.deia.com/2014/09/08/politica/estado/un-policia-vinculado-con-los-gal-dirige-el-091-en-barcelona. <<

[27] Documentación de El Mundo, «Cronología del “caso Marey”, la historia de un secuestro», El Mundo, 31 de mayo de 2001; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2001/05/31/espana/991332870.html. <<

[28] José Luis Barbería, «Un joven vasco muere en Hendaya al estallar un artefacto explosivo bajo su automóvil», El País, San Sebastián, 25 de julio de 1987; disponible en http://elpais.com/diario/1987/07/25/espana/554162412_850215.html. <<

[29] «Desconcertante silencio», ABC, 4 de septiembre de 1979, p. 2 (14); disponible en http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1979/09/04/014.html. <<

[30] Diario 16, 12 de marzo de 1984. Véase también Paddy Woodworth, Guerra sucia, manos limpias. ETA, el GAL y la democracia española, Barcelona, Crítica, 2002. <<

[31] Art. 1 de la Ley 11/1995, de 11 de mayo, reguladora de la utilización y control de los créditos destinados a gastos reservados; disponible en http://www.boe.es/boe/dias/1995/05/12/pdfs/A13801-13802.pdf. <<

[32] Ibidem, exposición de motivos. <<

[33] Ibid., art. 1 y 7. <<

[34] Ibid., art. 4. <<

[35] Ibid., art. 5. <<

[36] Sentencia de 26 de abril de 2000, de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional; disponible en http://www.elmundo.es/nacional/lasa-zabala/sentencia/ampliacion.html. <<

[37] El 26 de abril de 2000, la Audiencia Nacional le condenó a 71 años de prisión por el secuestro y asesinato de los presuntos etarras. El 25 de julio de 2001 el Tribunal Supremo elevó, como al resto de los autores, en cuatro años (hasta 75) la condena, al entender que el prevalimiento de su cargo público en la comisión de los delitos era un agravante añadido. El 2 de abril de 2002 perdió su condición de militar. En octubre de 2013 el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional le concedió la libertad condicional. Fuente http://www.huffingtonpost.es/2013/10/04/libertad-rodriguez-galindo_n_4045788.html. <<

[38] Ibidem. <<

[39] Pleno del Tribunal Constitucional, sentencia 67/2001, de 17 de marzo de 2001 (BOE, n.º 83, de 6 de abril de 2001), disponible en http://www.boe.es/boe/dias/2001/04/06/pdfs/T00061-00077.pdfpdfs/T00051-00061.pdf; y Pleno del Tribunal Constitucional, sentencia 155/2002, de 22 de julio de 2002 (BOE, n.º 188, de 7 de agosto de 2002), disponible en http://www.boe.es/boe/dias/2002/08/07/pdfs/T00063-00118.pdf. <<

[40] Julio M. Lázaro, «El Tribunal de Estrasburgo rechaza la demanda de los condenados del “caso Lasa y Zabala”», El País, 2 de noviembre de 2010; disponible en http://elpais.com/elpais/2010/11/02/actualidad/1288689422_850215.html. <<

[41] El Gobierno presidido por José María Aznar concedió a Barrionuevo y Vera un indulto parcial. Desde 2004 Barrionuevo está en libertad definitiva. En enero de 2010, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechazó un recurso de Rafael Vera por posible «infracción del derecho de presunción de inocencia» y «falta de imparcialidad del juez instructor» en este proceso.

En cuanto a Julián Sancristóbal, ordené su ingreso preventivo en el centro penitenciario de Alcalá Meco el 19 de diciembre de 1994 en relación con el caso Marey, cinco días antes de que Mario Conde, a tenor del caso Banesto, fuera recluido también preventivamente en la misma prisión por orden del juez Manuel García-Castellón. <<

[42] Sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, de 29 de julio de 1998, dictada en la causa especial n.º 2530/95, procedente del Juzgado Central de Instrucción n.º 5 de la Audiencia Nacional; disponible en http://www.elmundo.es/especiales/2001/03/espana/sentencia4.html. <<

[43] Pleno del Tribunal Constitucional, sentencia 68/2001, de 17 de marzo de 2001 (BOE, n.º 83, de 6 de abril de 2001). <<

[44] Sentencia de la Audiencia Nacional del 20 de septiembre de 1991 por la que se condena a José Amedo y Michel Domínguez. <<

[45] J. Duva y R. Carrasco, «Prisión para el ex miembro de los GAL Michel Domínguez por narcotráfico», El País, 22 de abril de 2013; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2013/04/22/actualidad/1366615239_832818.html. <<

[46] Miguel González, entrevista con José Antonio Sáenz de Santa María, ex director general de la Guardia Civil, «Contra ETA se han usado iguales métodos con el PSOE y con UCD», El País, 24 de enero de 1994; disponible en http://elpais.com/diario/1995/02/24/espana/793580421_850215.html. <<

[47] «Aznar quiere zanjar hoy la petición judicial de papeles del Cesid», El País, 2 de agosto de 1996; disponible en http://elpais.com/diario/1996/08/02/espana/838936802_850215.html. <<

[48] Denis Robert, La justice ou le chaos, París, Stock, 1996. Fue una iniciativa que produjo un gran revuelo y que a partir de 1998 motivó importantes reformas en la Unión Europea en el ámbito de la lucha contra el crimen organizado. <<

[51] «La fuga de Roldán obliga a Asunción a dimitir», El País, 1 de mayo de 1994; disponible en http://elpais.com/diario/1994/05/01/espana/767743215_850215.html. <<

[52] Federico García Lorca, «Romance de la Guardia Civil española», Romancero gitano, Madrid, Espasa-Calpe, 1937. <<

[53] «Luis Roldán: la turbulenta carrera del hijo de un taxista», El Diario Montañés, 11 de marzo de 2010; disponible en http://www.eldiariomontanes.es/rc/20100311/mas-actualidad/nacional/luis-roldan-turbulenta-carrera-201003111149.html. <<

[54] Carmelo C. Ridruejo, «Dos guardias civiles asesinados en Pamplona cuando hacían guardia en el interior de la central de Correos», El País, 29 de mayo de 1983; disponible en http://elpais.com/diario/1983/05/29/espana/423007201_850215.html. <<

[55] Carmelo C. Ridruejo, «La casa-cuartel de Lecumberri, en estado casi ruinoso», El País, 25 de octubre de 1983; disponible en http://elpais.com/diario/1983/10/25/espana/435884405_850215.html. <<

[56] «Roldán y Sancristóbal se trasvasaron fondos reservados entre sus cuentas en Suiza», El País, 2 de marzo de 1995; disponible en http://elpais.com/diario/1995/03/02/espana/794098826_850215.html. <<

[57] «Luis Roldán, una carrera a base de mentiras», La sexta columna, La Sexta; disponible en http://www.lasexta.com/programas/sexta-columna/luis-roldan-carrera-base-mentiras_2014050900340.html. <<

[58] «El patrimonio de Roldán se incrementó en 400 millones desde que es jefe de la Guardia Civil», Diario 16, 23 de noviembre de 1993, n.º 5958, pp. 1 y 7: Signatura: REVMCF/182 (5-C). Reproducción en HN/1034 (digitalizado). <<

[59] «Triste adiós del primer jefe civil de los guardias», El País, 8 de diciembre de 1993; disponible en http://elpais.com/diario/1993/12/08/portada/755305204_850215.html. <<

[60] Ibidem. <<

[61] Anabel Díez, «La dimisión de Asunción es la única medida decidida por González, para no hacerle “el juego a la derecha”», El País, 2 de mayo de 1994; disponible en http://elpais.com/diario/1994/05/02/espana/767829612_850215.html. <<

[62] Anabel Díez, «La corrupción rompe el Gobierno de González», El País, 5 de mayo de 1994; disponible en http://elpais.com/diario/1994/05/05/espana/768088815_850215.html. <<

[63] «Roldán negoció en 1992 y 1993 una operación de tráfico de armas a Angola al margen del Gobierno», El País, 15 de mayo de 1994; disponible en http://elpais.com/diario/1994/05/15/espana/768952822_850215.html. <<

[64] Jesús Duva, «Soy el capitán Khan, su hombre está en Laos», El País, 1 de marzo de 1995; disponible en http://elpais.com/diario/1995/03/01/espana/794012426_850215.html. <<

[65] Ignacio Cembrero, «El capitán Khan no existe», El País, 4 de marzo de 1995; disponible en http://elpais.com/diario/1995/03/04/espana/794271627_850215.html. <<

[66] Sentencia del 24 de febrero de 1998 de la Audiencia Provincial de Madrid. <<

[67] Sentencia del Tribunal Supremo n.º 1493/1999, de 21 de diciembre de 1999. Véase José María Irujo, «El Tribunal Supremo eleva la condena de Luis Roldán de 28 a 31 años de cárcel», El País, 22 de diciembre de 1999; disponible en http://elpais.com/diario/1999/12/22/espana/945817210_850215.html. <<

[68] Sentencia del 24 de febrero de 1998 de la Audiencia Provincial de Madrid. <<

[69] Compañía Europe Capital, S. L., cuya constitución data del 15 de febrero de 1990 y en la que Jorge Esparza aparecía como administrador único. <<

[70] Sentencia del 24 de febrero de 1998 de la Audiencia Provincial de Madrid. <<

[71] Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid. <<

[72] Sentencia del 24 de febrero de 1998 de la Audiencia Provincial de Madrid. <<

[73] Ibidem. <<

[74] Ibidem. <<

[75] Antonio Rubio, «20 años después, el dinero del “caso Roldán” sigue sin aparecer», El Mundo, 3 de mayo de 2014; disponible en http://www.elmundo.es/espana/2014/05/03/53647144e2704e62078b456c.html. <<

[76] José María Irujo, «Roldán guarda el botín a buen recaudo», El País, 15 de noviembre de 2013, disponible en http://politica.elpais.com/politica/2013/11/15/actualidad/1384533375_103154.html; y José María Irujo, «Roldán sale de la cárcel sin desvelar dónde está el dinero que robó», El País, 19 de marzo de 2010, disponible en http://elpais.com/elpais/2010/03/19/actualidad/1268990217_850215.html. <<

[77] Francisco de Quevedo y Villegas, «Poderoso caballero es don Dinero», letrilla satírica, Poesía original completa, ed., intro y notas de José Manuel Blecua, Barcelona, Planeta, 1990. <<

[78] Auto del 18 de junio de 1992 de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. <<

[79] Ibidem. <<

[80] «La nueva vida del tesorero Naseiro con una joven marroquí», El Mundo, 16 de marzo de 2014; disponible en http://www.elmundo.es/cronica/2014/03/16/53241b46268e3e18288b456c.html. <<

[81] Hesíodo, «El mito de Pandora. La ruina del hombre», Lostrabajos y los días, Barcelona, Omega, 2003. <<

[82] Datos de población del Ayuntamiento de Majadahonda; disponibles en http://www.majadahonda.org/ciudad/los-datos.html. <<

[83] Jaime G. Treceño, «La Policía dice que el concejal que denunció Gürtel también cobraba», El Mundo, 16 de marzo de 2014; disponible en http://www.elmundo.es/madrid/2014/03/16/5325f99722601dd6468b4579.html. <<

[84] José María Izquierdo, «José Luis Peñas: Un CD con 18 horas», El País, 3 de febrero de 2014; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2014/02/03/actualidad/1391451586_917823.html. <<

[85] Carlos E. Cué, «Rajoy resucita la teoría conspirativa para tapar la red de corrupción», El País, 12 de febrero de 2009; disponible en http://elpais.com/diario/2009/02/12/portada/1234393205_850215.html. <<

[86] Jose María Izquierdo, «Y ahora es el turno de Ruz y Valencia», El País, 14 de febrero de 2014; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2014/02/13/actualidad/1392308084_036561.html. <<

[87] Ibidem. <<

[88] Ignacio Zafra, «La policía concluye que la financiación ilegal del PP empezó con Zaplana», El País, 15 de octubre de 2014; disponible en http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/10/14/valencia/1413281753_007349.html. <<

[89] Antoni Rubio y Daniel Borrás, «“El Bigotes”, entre el derroche y un tren de vida imposible», El Mundo, 12 de febrero de 2009; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/12/valencia/1234471457.html. <<

[90] «Gürtel: Las 35 conversaciones clave de la trama» (apartado 1, «Regalos con destino a miembros del Gobierno»), El País; disponible en http://www.elpais.com/especial/caso-gurtel/. <<

[91] «El Supremo respalda la absolución del jurado a Camps en el caso de los trajes», El País, 9 de abril de 2013; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2013/04/09/actualidad/1365502448_047833.html. <<

[92] Iván Pérez, Francisco Álvarez y Marisol Hernández, «Francisco Camps dimite», El Mundo, 20 de julio de 2011; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/20/valencia/1311173185.html. <<

[93] «El Supremo confirma la absolución de Camps y Costa por los trajes», El Mundo, 9 de abril de 2013; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/09/valencia/1365499928.html. <<

[94] «Anticorrupción ve “sólidos indicios delictivos” de Camps en la gestión de la F-1», Infolibre, 14 de enero de 2015, disponible en http://www.infolibre.es/noticias/politica/2015/01/14/anticorrupcion_26638_1012.html. <<

[95] «La UDEF asegura que el PP valenciano se financiaba con “la caja B” desde 2002», ABC, 15 de octubre de 2014; disponible en http://www.abc.es/local-comunidad-valenciana/20141015/abci-udef-ppcv-201410151254.html. <<

[96] G. Peñalosa, H. Fernández y X. Borrás, «La Policía revela una comisión de un millón de euros a Correa en 2002 por servir contratos públicos», El Mundo, 16 de octubre de 2014; disponible en http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/10/15/543e2ef4ca47416c738b4572.html. <<

[97] Ibidem. <<

[98] «El PP de Valencia financió sus actos con dinero negro de Gürtel desde 2002, según la UDEF», Público, 16 de octubre de 2014; disponible en http://www.publico.es/politica/550291/el-pp-de-valencia-financio-sus-actos-con-dinero-negro-de-gurtel-desde-2002-segun-la-udef. <<

[99] «Exdirectivos de RTVV apuntan a Pedro García por los contratos de la visita del Papa», ABC, 4 de diciembre de 2014; disponible en http://www.abc.es/local-comunidad-valenciana/20141204/abci-visita-papa-gurtel-201412041541.html. <<

[100] «La Audiencia de Valencia se prepara para juzgar la corrupción», El País, 9 de enero de 2015; disponible en http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/01/09/valencia/1420826123_975707.html. <<

[101] Auto del 26 de noviembre de 2014 dentro de las diligencias previas, procedimiento abreviado 275/08, pieza separada «dp 275/08, ÉPOCA I: 1999-2005». <<

[102] «Corrupción a la vasca» Eldiario.es, 29 de diciembre de 2014; disponible en http://www.eldiario.es/norte/euskadi/Corrupcion-vasca_0_339116161.html. <<

[103] Ibidem. <<

[104] Véase el cap. 3. <<

[105] «Correa regaló al ex alcalde de Pozuelo y a Ana Mato viajes por valor de 28 000 euros», El País, 24 de enero de 2011; disponible en http://elpais.com/elpais/2011/01/24/actualidad/1295860627_850215.html. <<

[106] Fernando J. Pérez, «Hacienda desmiente la versión de Mato sobre los regalos de la trama Gürtel», El País, 27 de mayo de 2014; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2014/05/27/actualidad/1401188260_083352.html. <<

[107] Intervención de Ana Mato en el Comité Ejecutivo Nacional, 2 de febrero de 2013; disponible en http://www.losgenoveses.net/casogurtel/Jesus%20Selpuveda/Intervencion%20Ana%20Mato%20en%20Comite%20Ejecutivo.02.02.13.pdf20Ejecutivo.02.02.13.pdf. <<

[108] Comunicado de Ana Mato, 26 de noviembre de 2014; disponible en http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/msssi/Paginas/2014/261114-comunicadomato.aspx. <<

[109] Ex concejala de Educación de Las Rozas, que según consta en el auto del juez Ruz recibió transferencias directas de Special Events, una de las empresas de la trama Gürtel. Dimitió en mayo de 2010. <<

[110] «La red tenía relación simbiótica con el PP que le permitió “negocios suculentos” según la UDEF», Europa Press, 4 de marzo de 2014, disponible en http://www.europapress.es/madrid/noticia-red-tenia-relacion-simbiotica-pp-le-permitio-negocios-suculentos-udef-20140304131219.html. <<

[111] El asunto se refiere a la presunta compra de participaciones de Libertad Digital, una empresa de comunicación cuyo máximo responsable era Alberto Recarte, que por entonces también formaba parte del consejo de administración de Caja Madrid a propuesta del Partido Popular. Ángel Acebes fue señalado por las declaraciones de Bárcenas como la persona que habría ordenado la adquisición de acciones de Libertad Digital en 2004, que, según la contabilidad paralela de Bárcenas y las pruebas obtenidas hasta la fecha, se habrían comprado con dinero negro de la caja B del Partido Popular. Fue imputado en octubre de 2014. En el auto del 26 de noviembre de 2014 ha sido desimputado. <<

[112] Auto del 26 de noviembre de 2014 dentro de las diligencias previas, procedimiento abreviado 275/08, pieza separada «DP 275/08-ÉPOCA I: 1999-2005». <<

[113] Ibidem. <<

[114] Ibidem. <<

[115] Ibidem. <<

[116] Ibidem. <<

[117] «La trama Gürtel se gastó 32 452 euros en la boda de la hija de Aznar con Agag», El Mundo, 21 de mayo de 2013; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/21/espana/1369126686.html. <<

[118] Auto del 26 de noviembre de 2014 dentro de las diligencias previas, procedimiento abreviado 275/08, pieza separada «DP 275/08-ÉPOCA I: 1999-2005». <<

[119] Auto 233/14 de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, de 11 de noviembre de 2014. <<

[120] Luis de Miguel es considerado el arquitecto financiero de la trama Gürtel y fue condenado por la Audiencia Nacional a veintiún años de cárcel. La sentencia fue confirmada por el Tribunal Supremo, que rebajó la pena a veinte años. <<

[121] Auto del 26 de noviembre de 2014 dentro de las diligencias previas, procedimiento abreviado 275/08, pieza separada «DP 275/08-ÉPOCA I: 1999-2005». <<

[122] Ibidem. <<

[123] Ibidem. <<

[124] «El PP se siente “ajeno” a los delitos que la fiscalía ve en el “caso Gürtel”», El País, 20 de enero de 2015; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2015/01/19/actualidad/1421702296_993839.html. <<

[125] Carmen Remírez de Ganuza y Amaya García, «El PP se personará como acusación en el “caso Gürtel” y recusará a Garzón», El Mundo, 11 de febrero de 2009; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/11/espana/1234354830.html. <<

[126] «El PP presenta su querella contra el juez Garzón por prevaricación», El Mundo, 24 de febrero de 2009; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/24/espana/1235506090.html. <<

[127] Juan González Ibáñez, «¿El calendario del Supremo en las causas contra Garzón fue marcado solo por razones jurídicas?», El País, 27 de febrero de 2012; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2012/02/27/eldebate/1330363884_311563.html. <<

[128] Giles Tremlett, «Baltasar Garzón, judge who pursued dictators, brought down by wiretapping», The Guardian, 9 de febrero de 2012; disponible en http://www.theguardian.com/world/2012/feb/09/spain-judge-baltasar-garzon-suspended. <<

[129] Ernesto Ekaizer, El caso Bárcenas, Barcelona, Espasa, 2013. <<

[130] María Fabra, «El juez archiva la causa de Bárcenas y sostiene que apartó al PP de Gürtel», El País, 1 de septiembre de 2011; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2011/09/01/actualidad/1314906924_439838.html. <<

[131] Ignacio Escolar, «Por qué el PP prefiere al juez Ruz para el caso Bárcenas», En aquel momento parecía una buena idea (blog) Escolar.net Eldiario.es, 25 de julio de 2013; disponible en http://www.eldiario.es/escolar/PP-prefiere-juez-Ruz-Barcenas_6_157544246.html. <<

[132] El 26 de octubre de 1990, es condenado a diez años de prisión por asociación de malhechores, uso de documentación falsa y tenencia ilícita de armas. A finales de la década de 1990 fue diputado del Parlamento vasco, electo en Vizcaya por las listas de Euskal Herritarrok, actualmente ilegalizada. Fue asimismo miembro de la Comisión de Derechos Humanos de dicha cámara. <<

[133] El caso se verá más adelante, en el cap. 7. El Tribunal Constitucional suspendió el proceso contra Berlusconi por el caso Telecinco, por delitos fiscales y de falsedad, mientras éste fuera primer ministro. <<

[134] «Trillo dispara de nuevo al pianista», El País, 22 de marzo de 2009; disponible en http://elpais.com/diario/2009/03/22/espana/1237676406_850215.html. <<

[135] Real Decreto 918/2014, de 31 de octubre, por el que se crean 112 plazas de magistrado en órganos colegiados, 167 plazas de juez de adscripción territorial y se crean y constituyen tres juzgados de lo penal para adecuar la planta judicial a las necesidades existentes; disponible en https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-11216. <<

[136] «El futuro de Ruz al frente del “caso Gürtel” fractura al Poder Judicial», El País, 30 de noviembre de 2014, disponible en http://politica.elpais.com/politica/2014/11/30/actualidad/1417369317_981775.html; «El CGPJ acuerda por 4 votos frente a 1 sacar a concurso la plaza de Ruz aunque podrá terminar “Gürtel” si lo pide», Europa Press, 9 de diciembre de 2014, disponible en http://www.europapress.es/nacional/noticia-cgpj-acuerda-voto-contra-alvaro-cuesta-dejar-ruz-siga-instruyendo-gurtel-si-pide-20141209183819.html; Iñaki Gabilondo, «Adiós al juez Ruz», El País, 10 de diciembre de 2014, disponible en http://elpais.com/elpais/2014/12/10/videos/1418197637_294121.html. <<

[137] «Las presiones políticas complican el futuro de Ruz al frente de Gürtel», El País, 8 de diciembre de 2014; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2014/12/08/actualidad/1418065451_722885.html. <<

[138] «Lesmes pide la marcha de la vocal que entró por Andorra con 9500 euros», El País, 28 de noviembre de 2014, disponible en http://politica.elpais.com/politica/2014/11/28/actualidad/1417177357_456356.html; «Mercé Pigem comunica su renuncia como vocal del CGPJ», Europa Press, 29 de noviembre de 2014, disponible en http://www.europapress.es/nacional/noticia-merce-pigem-comunica-renuncia-vocal-cgpj-20141129225840.html. <<

[139] «El sustituto de la vocal del CGPJ que sacó dinero de Andorra está imputado por falsedad documental» Eldiario.es, 30 de noviembre de 2014, disponible en http://www.eldiario.es/politica/sustituto-CGPJ-Andorra-falsedad-documental_0_330017345.html; «El sustituto de Mercè Pigem fue exculpado un día antes de estallar el escándalo en el CGPJ», Vozpopuli, 1 de diciembre de 2014; disponible en http://vozpopuli.com/actualidad/53648-el-sustituto-de-merce-pigem-fue-exculpado-un-dia-antes-de-estallar-el-escandalo-en-el-cgpj. <<

[140] Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno; disponible en http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/10/pdfs/BOE-A-2013-12887.pdf. <<

[141] «El PP rechaza la inamovilidad de instructores de casos complejos», El País, 11 de diciembre de 2014; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2014/12/11/actualidad/1418324644_141526.html. <<

[142] José María Izquierdo, «Y ahora es el turno de Ruz y Valencia», ElPaís, 14 de febrero de 2014; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2014/02/13/actualidad/1392308084_036561.html. <<

[143] Escrito de acusación provisional de la Fiscalía Anticorrupción, del 15 de enero de 2015, por Concepción Sabadell y Concepción Nicolás. Al Juzgado Central de Instrucción n.º 5, DP 275/08; pieza separada, «DP 275/08, EPOCA I: 1999-2005». <<

[144] Alexa Jonhston, Sir Edmund Hillary:An Extraordinary Life, Nueva Zelanda, Penguin Books, 2007. <<

[145] Pío García, «El alpinista insaciable» Elcorreo.com, 19 de enero de 2013; disponible en http://www.elcorreo.com/vizcaya/20130119/mas-actualidad/politica/alpinista-insaciable-201301192229.html. <<

[146] José Mari Reviriego, «Dos meses con Bárcenas en el Tíbet», ABC, 24 de febrero de 2013; disponible en http://www.abc.es/espana/20130224/rc-meses-barcenas-tibet-201302241855.html. <<

[147] Fernando Carreño, «La primera vez que Luis Bárcenas fue famoso», Tirando a dar (blog), 6 de marzo de 2013; disponible en http://www.marca.com/blogs/tirandoadar/2013/03/06/la-primera-vez-que-se-hablo-de-barcenas.html. <<

[148] «Dos meses con Bárcenas en el Tíbet», ABC, 24 de febrero de 2013; disponible en www.abc.es/espana/20130224/rc-meses-barcenas-tibet-201302241855.html. <<

[149] «Un comité de expertos cuestiona los logros de la última expedición española al Everest», El País, 27 de diciembre de 1987; disponible en http://elpais.com/diario/1987/12/27/deportes/567558013_850215.html. <<

[150] Mateo 7, 15-20. <<

[151] «Bárcenas acumuló hasta 47 millones gracias a otra cuenta en Suiza», El Mundo, 14 de junio de 2013, disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/14/espana/1371218028.html; Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta, «Los SMS entre Rajoy y Bárcenas», El Mundo, 14 de julio de 2013, disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/14/espana/1373779073.html. <<

[152] Auto 275/08-V de la Audiencia Nacional, Juzgado Central de Instrucción n.º 5. <<

[153] Manuel Altozano, «Bárcenas niega la existencia de cuentas ocultas en el PP y que él las llevase», El País, 6 de febrero de 2009; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2013/02/06/actualidad/1360138729_281841.html. <<

[154] José Antonio Hernández, «¿Quién es Luis “El Cabrón”?», El País, 18 de mayo de 2013; disponible en http://elpais.com/diario/2009/05/18/espana/1242597601_850215.html. <<

[155] Fernando J. Pérez, «Luis Bárcenas ocultó una fortuna de 47 millones en cuentas en Suiza», El País, 14 de junio de 2013; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2013/06/14/actualidad/1371217559_298150.html. <<

[156] «El PP abre en Luxemburgo una cuenta a la que sus eurodiputados aportan 78 000 euros al mes», El Mundo, 9 de septiembre de 2003; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2003/09/09/espana/1063078358.html. <<

[157] Ekaizer, El caso Bárcenas. <<

[158] Esther Mucientes, «Los ex tesoreros del PP, una caja de imputados», El Mundo, 27 de marzo de 2013; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/27/espana/1364366431.html. <<

[159] «Imputados los “populares” Bosch y Clemente en la trama del “caso Gürtel”», El Mundo, 24 de abril de 2009; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/24/madrid/1240585169.html. <<

[160] «El ex diputado Jesús Merino cobró más de 800 000 euros de la trama “Gürtel”», El Mundo, 17 de octubre de 2013; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/17/espana/1382030631.html. <<

[161] Carlos E. Cué, «El PP ataca ahora a la fiscalía, a la que se aferró para defender a Bárcenas», El País, 12 de junio de 2009; disponible en http://elpais.com/diario/2009/06/12/espana/1244757603_850215.html. <<

[162] Julio M. Lázaro, «El Supremo sólo investigará a los aforados del PP Bárcenas y Merino», El País, 24 de junio de 2009; disponible en http://elpais.com/elpais/2009/06/24/actualidad/1245831420_850215.html. <<

[163] A. Martínez y J. A. Navas, «Luis Bárcenas: “No estoy en el momento mediático ni procesal para quitarme de en medio”», ABC, 13 de julio de 2013; disponible en http://www.abc.es/20090713/nacional-politica/luis-barcenas-estoy-momento-200907130155.html. <<

[164] «Trillo pide a Rubalcaba que explique el “montaje” contra Bárcenas y el PP», El Mundo, 1 de septiembre de 2011; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/01/espana/1314901003.html. <<

[165] Carlos E. Cué, «Luis Bárcenas dimite temporalmente como tesorero del PP», El País, 28 de julio de 2009; disponible en http://elpais.com/elpais/2009/07/28/actualidad/1248769037_850215.html. <<

[166] Carlos E. Cué y José Antonio Hernández, «El PP pagó a Bárcenas una cantidad fija al mes hasta diciembre de 2012», El País, 12 de febrero de 2013; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2013/02/12/actualidad/1360704551_942012.html. <<

[167] Carlos E. Cué, «Bárcenas se rinde y se da de baja como militante del PP», El País, 8 de abril de 2010; disponible en http://elpais.com/elpais/2010/04/08/actualidad/1270714620_850215.html. <<

[168] «El juez archiva la causa contra el ex tesorero del PP Luis Bárcenas», El Mundo, 1 de septiembre de 2011; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/01/espana/1314887798.html. <<

[169] «El PP asegura que se demuestra que el caso Gürtel ha sido un montaje orquestado desde el Gobierno de Zapatero» Telemadrid.es, 2 de septiembre de 2011; disponible en http://www.telemadrid.es/?q=noticias/nacional/noticia/cospedal-el-psoe-ha-tenido-un-intento-fallido-de-montar-un-filesa-para-el-0. <<

[170] José Antonio Hernández, «Anticorrupción aporta nuevos documentos contra Bárcenas», El País, 23 de febrero de 2012; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2012/02/23/actualidad/1330027212_111339.html. <<

[171] «Los grandes lujos de Luis Bárcenas: el esquí, en Armenia», Más vale tarde, La Sexta, 23 de enero de 2013; disponible en http://www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/noticias/luis-barcenas-preferia-pistas-esqui-armenia_2013012300218.html. <<

[172] «El juez Ruz imputa al extesorero nacional del PP por delito fiscal», El País, 28 de junio de 2012; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2012/06/28/actualidad/1340895683_210545.html. <<

[173] Carlos E. Cué, «El PP le paga el abogado a Luis Bárcenas en el “caso Gürtel”», El País, 1 de febrero de 2010, disponible en http://elpais.com/diario/2010/02/01/espana/1264978801_850215.html; J. M. Romero, Francisco Mercado, Miguel Jiménez y Carlos E. Cué, «Las cuentas secretas de Bárcenas», El País, 30 de enero de 2013, disponible en http://politica.elpais.com/politica/2013/01/30/actualidad/1359583204_085918.html. <<

[174] «Los abogados de Bárcenas insinúan que los papeles pudieron ser falsificados con la tipografía “Corrupt Script”» Lainformacion.com, 22 de mayo de 2013; disponible en http://noticias.lainformacion.com/espana/los-abogados-de-barcenas-insinuan-que-los-papeles-pudieron-ser-falsificados-con-la-tipografia-corrupt-script_IbhJVHwFEBkh0rExRtMfj3/. <<

[175] Javier E. Casqueiro, «Objetivo: salvar a Rajoy», El País, 9 de marzo de 2013; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2013/03/09/actualidad/1362855194_692060.html. <<

[176] Esteban Urreiztieta y Eduardo Inda, «Los originales de Bárcenas incluyen pagos de sobresueldos a Rajoy cuando era ministro», El Mundo, 8 de julio de 2013; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/08/espana/1373316663.html. <<

[177] Guillermo Rodríguez, «Cospedal defiende la “indemnización en diferido” a Luis Bárcenas», Huffington Post, 25 de febrero de 2013, disponible en http://www.huffingtonpost.es/2013/02/25/cospedal-indemnizacion-diferido_n_2758078.html; Francesco Manetto, «El PP intentó ocultar el salario de Bárcenas disfrazándolo de finiquito», El País, 15 de febrero de 2013, disponible en http://politica.elpais.com/politica/2013/02/15/actualidad/1360964803_657045.html. <<

[178] Sentencia 303/2014 del Juzgado de lo Social n.º 16 de Madrid. <<

[179] Auto del 27 de junio de 2013, Juzgado Central de Instrucción n.º 5. <<

[180] Ibidem. <<

[184] Ibidem. <<

[185] Ibidem. <<

[186] Ibidem. <<

[187] Ibidem. <<

[188] Ibidem. <<

[189] Ibidem. <<

[190] Ibidem. <<

[191] Auto del 3 de diciembre de 2014, Juzgado Central de Instrucción n.º 5. <<

[192] Dentro del Antecedente de Hecho Tercero, apartado Decimotercero (13), contratación con la comunidad de Castilla y León y hechos relacionados con la participación de Luis Bárcenas Gutiérrez, Rosalía Iglesias Villar y Jesús Merino Delgado», pp. 120-163 y «Participación en proyectos con cargos de representación pública», pp. 24-34. <<

[193] Resolución del 5 de julio de 2013, Juzgado Central de Instrucción n.º 5, confirmada por el auto de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de 27 de septiembre de 2013. <<

[194] «Cronología del caso Bárcenas Gürtel», 20 Minutos; disponible en http://www.20minutos.es/noticia/1706931/0/cronologia-caso/luis-barcenas/gurtel-pp/. <<

[195] «Los SMS entre Rajoy y Bárcenas», El Mundo; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/14/espana/1373779073.html. <<

[196] Auto del 22 de octubre de 2013, correlaciones entre cuentas y los papeles de Bárcenas. <<

[197] Sentencia del 30 de noviembre de 2013 del Juzgado de Instrucción n.º 4 de Toledo. <<

[198] «Mudanzas y cambio», El País, 8 de mayo de 2014. <<

[199] Auto 19/15 de 20 de enero de 2015, del Juzgado Central de Instrucción n.º 5 de la Audiencia Nacional. <<

[200] «El juez imputa al ex tesorero de CDC Daniel Osácar por una cuenta en Suiza», Europa Press, 6 de mayo de 2014, disponible en http://www.europapress.es/catalunya/noticia-juez-imputa-extesorero-cdc-daniel-osacar-cuenta-suiza-20140506105945.html; «Archivado el caso contra el extesorero de CDC por blanqueo», El País, 1 de agosto de 2014, disponible en http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/07/31/catalunya/1406831229_494931.html; «El fiscal tilda de “chapucero” el informe policial sobre las cuentas de Osácar», El País, 6 de junio de 2014, disponible en http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/06/06/catalunya/1402043020_580879.html; Esther Mucientes, «Los ex tesoreros del PP, una caja de imputados», El Mundo, 27 de marzo de 2013, disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/27/espana/1364366431.html; «El TS confirma la absolución de Aída Álvarez aunque reconoce que dirigió un fraude», Libertad Digital, 8 de julio de 2009, disponible en http://www.libertaddigital.com/nacional/el-ts-confirma-la-absolucion-de-aida-alvarez-aunque-reconoce-que-dirigio-un-fraude-1276364341; «El exdirigente de UDC Vicenç Gavaldà ingresa en prisión por el caso Pallerols», LaVanguardia, 8 de mayo de 2014, disponible en http://www.lavanguardia.com/politica/20140508/54406723271/vicenc-gavalda-ingresa-prision-caso-pallerols.html; «Matas, imputado por financiación ilegal», El País, 6 de noviembre de 2012, disponible en http://politica.elpais.com/politica/2012/11/06/actualidad/1352203174_534983.html, y «Acusan a Fernando Areal y Bartolomé Reus de blanquear 1,2 millones de Matas», Diario de Ibiza, 9 de septiembre de 2014, disponible en http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2014/09/09/acusan-fernando-areal-bartolome-reus/718158.html; J. Francisco Mestre, «Llompart acusa a Mulet, Grimalt, Julve y Cañellas de ser los cobradores de UM», Diario de Mallorca, 18 de febrero de 2012, disponible en http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2012/02/18/llompart-acusa-mulet-grimalt-julve-canellas-cobradores-um/745494.html, y «Nadal, absuelto en una pieza del caso Voltor», Última Hora, 21 de octubre de 2014, disponible en http://ultimahora.es/noticias/local/2014/10/21/136041/nadal-absuelto-pieza-del-caso-voltor.html. <<

[201] José Antonio Hernández, «Los lazos de parentesco en el Tribunal de Cuentas alcanzan a 100 empleados», El País, 23 de junio de 2014; disponible en http://politica.elpais.com/politica/2014/06/23/actualidad/1403548994_107851.html. <<

[202] Dante Alighieri, La divina comedia: Infierno, octava fosa del octavo círculo, «La fosa de los consejeros fraudulentos», canto XXVI, versos 34-42. <<

[203] Auto incoación pieza separada «DP 275/08-ÉPOCA I: 1999-2005», del 29 de julio de 2014. <<

[204] Pieza separada «Informe UDEF-BLA 22 510/13», incoada en virtud del auto de 7 de marzo de 2013. <<

[205] «Bárcenas extiende la caja b del PP “a todas las provincias y regiones”», El País, 10 de abril de 2013, disponible en http://politica.elpais.com/politica/2014/04/10/actualidad/1397116429_094934.html; «Las direcciones regionales y autonómicas del PP niegan tener caja B y acusan a Bárcenas de mentir», Público, 11 de abril de 2013, disponible en http://www.publico.es/politica/513955/las-direcciones-regionales-y-autonomicas-del-pp-niegan-tener-caja-b-y-acusan-a-barcenas-de-mentir. <<

[206] «El PP destruyó los discos duros de los dos ordenadores que utilizó Bárcenas», El Mundo, 29 de agosto de 2013; disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/29/espana/1377768905.html. <<

[207] Auto del 19 de diciembre de 2013, del Juzgado Central de Instrucción n.º 5. <<

[208] «IU pide ampliar la imputación a Cascos y Acebes por el caso de los sobresueldos», Vozpópuli, 19 de septiembre de 2013; disponible en https://vozpopuli.com/actualidad/31885-iu-pide-ampliar-la-imputacion-a-cascos-y-acebes-por-el-caso-de-los-sobresueldos. <<