John Hemming

Veo ahora que los franceses sois unos grandes necios… ¿Acaso no os es suficiente la tierra que os ha criado? Nosotros tenemos padres, madres e hijos a quienes amamos. Sin embargo, estamos seguros de que tras nuestra muerte la tierra que nos ha criado y alimentado también les alimentará a ellos. Descansamos, por lo tanto, sin más preocupaciones.

JEAN DE LÉRY

Mis escritos históricos han tratado sobre todo de la conquista de América del Sur por los europeos: Pizarro y sus conquistadores, que acabaron con los incas; los bandidos en busca del oro de El Dorado, que invadieron las civilizaciones del norte de América del Sur; y la absorción de cientos de pueblos indígenas en lo que hoy es Brasil. En todos estos acontecimientos, solo los europeos tenían la escritura, de modo que todos los archivos históricos que nos han quedado y todas las crónicas que se escribieron adoptan la perspectiva de los conquistadores. Toda la documentación refleja además el contraste entre las diferentes actitudes: los europeos obsesionados con hechos, cifras, nombres y fechas, y los indios americanos, con tradiciones homéricas en las que la memoria se funde con la mitología para configurar un patrimonio cultural.

Los nativos americanos son oradores elocuentes, pero en muy pocas ocasiones, demasiado escasas, quedó constancia de sus discursos, y cuando se hacía, se transcribía en el idioma extranjero de los intrusos. El sacerdote protestante francés Jean de Léry dejaba constancia en la década de 1550 de cómo un sabio jefe indígena comparaba la actitud de las dos razas con respecto a la propiedad. El indígena se maravillaba ante el hecho de que los franceses realizaran difíciles y largos viajes hasta Brasil solo para obtener el leño de Pernambuco, madera de la que se obtenía un preciado tinte rojo; y se preguntaba por qué un negociante francés querría acumular grandes cantidades de esta madera y, tras su muerte, legarla a sus hijos.

Más de cuatro siglos después, en 1988, Tuira, una mujer caiapó, se enfrentó al ingeniero que quería inundar la mayor parte de las tierras de su pueblo construyendo una presa hidroeléctrica. «No necesitamos electricidad. La electricidad no nos dará de comer. Necesitamos que los ríos fluyan en libertad, nuestro futuro depende de ellos. Necesitamos nuestros bosques para cazar y recolectar en ellos». Cuando el ingeniero argumentó que la presa traería prosperidad, Tuira respondió: «No hables de librarnos de nuestra “pobreza”. No somos pobres: somos el pueblo más rico del Brasil. No somos unos desgraciados, somos indios».

El peso de la historia
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Introduccion.xhtml
Citas_y_comentarios.xhtml
Charles_Allen.xhtml
Joyce_Appleby.xhtml
Rick_Atkinson.xhtml
Juliet_Barker.xhtml
Correlli_Barnett.xhtml
Mary_Beard.xhtml
Antony_Beevor.xhtml
Martin_Bell.xhtml
Alan_Bennett.xhtml
Conrad_Black.xhtml
Jeremy_Black.xhtml
Geoffrey_Blainey.xhtml
Michael_Bliss.xhtml
Richard_Bosworth.xhtml
Asa_Briggs.xhtml
Ken_Burns.xhtml
K_N_Chaudhuri.xhtml
Richard_Cohen.xhtml
John_Robert_Colombo.xhtml
Peter_Corris.xhtml
Saul_David.xhtml
William_C_Davis.xhtml
Terry_Deary.xhtml
Carlo_dEste.xhtml
Taylor_Downing.xhtml
Jonathan_Eig.xhtml
John_Elliott.xhtml
Richard_van_Emden.xhtml
John_English.xhtml
Charles_Esdaile.xhtml
Richard_J_Evans.xhtml
Amanda_Foreman.xhtml
Martin_Gilbert.xhtml
Hermann_Giliomee.xhtml
Donald_E_Graves.xhtml
Charlotte_Gray.xhtml
Tom_Griffiths.xhtml
Chris_Hale.xhtml
Philip_Haythornthwaite.xhtml
John_Hemming.xhtml
Eric_Hobsbawm.xhtml
James_Holland.xhtml
Richard_Holmes.xhtml
Harold_Holzer.xhtml
Michael_Howard.xhtml
Daniel_W_Howe.xhtml
John_HughesWilson.xhtml
Walter_Isaacson.xhtml
Nigel_Jones.xhtml
Terry_Jones.xhtml
Anthony_Julius.xhtml
Grace_Karskens.xhtml
Ian_Kershaw.xhtml
Robert_J_Kershaw.xhtml
Jim_alKhalili.xhtml
Henry_Kissinger.xhtml
Ian_Knight.xhtml
Phillip_Knightley.xhtml
Guido_Knopp.xhtml
Andrew_Lambert.xhtml
Paul_Lay.xhtml
Quentin_Letts.xhtml
Leanda_de_Lisle.xhtml
John_Luckacs.xhtml
Robert_Lyman.xhtml
Gavin_Mc.xhtml
Frank_Mc.xhtml
Hugh_Mc.xhtml
Allan_Mallinson.xhtml
John_Man.xhtml
Hilary_Mantel.xhtml
Justin_Marozzi.xhtml
Michael_R_Marrus.xhtml
Charles_Messenger.xhtml
Alexander_Mikaberidze.xhtml
Dan_Mills.xhtml
Christopher_Moore.xhtml
Roger_Moorhouse.xhtml
Melissa_Muller.xhtml
Bill_Nasson.xhtml
Tim_Newark.xhtml
Helen_J_Nicholson.xhtml
David_Nicolle.xhtml
John_Julius_Norwich.xhtml
Mathew_Parris.xhtml
Jonathan_Powell_.xhtml
Jonathan_Powell.xhtml
Laurence_Rees.xhtml
Jonathon_Riley.xhtml
Andrew_Roberts.xhtml
Trevor_Royle.xhtml
Philip_Sabin.xhtml
Dominic_Sandbrook.xhtml
Christopher_Saunders.xhtml
Guy_Saville.xhtml
Desmond_Seward.xhtml
Gary_Sheffield.xhtml
Dennis_Showalter.xhtml
Dan_Snow.xhtml
Timothy_Snyder.xhtml
Hew_Strachan.xhtml
Julian_Thompson.xhtml
Claire_Tomalin.xhtml
Joanna_Trollope.xhtml
Stephen_Turnbull.xhtml
Christopher_Tyerman.xhtml
Ted_Vallance.xhtml
Charles_van_Onselen.xhtml
Gerhard_L_Weinberg.xhtml
Keith_Windschuttle.xhtml
Gordon_S_Wood.xhtml
Ephraim_Zuroff.xhtml
Indice_de_colaboradores.xhtml
Indice_onomastico.xhtml