CAPÍTULO 56

A primera hora, el presidente Quispe dio la orden de dejar sin efectos los trámites para romper las relaciones bilaterales. El primer ministro obedeció a pesar del malestar que le provocó la impunidad a la osadía que habían tenido los invasores. Fue por eso que se reunió con el mandatario en el Gran Hall después de cruzar la Puerta de Honor y esperó que le diera una buena razón sin importarle arriesgar su carrera dentro del Palacio de Pizarro.

—¡Se rieron en nuestras narices! ¡Chilenos malnacidos!

—No importa —dijo el presidente luchando con el sobrepeso que lo caracterizaba para mantenerse en pie sin dificultades—. Debemos mantener la cordura para conseguir el veredicto a nuestro favor en la Corte Internacional.

—¿Supo que se escaparon en un helicóptero desde la Embajada? —gritó—. ¡Señor presidente, yo pedí su autorización para derribarlos en el aire! ¡A este ritmo, perderemos todo lo que hemos avanzado!

—Se equivoca, ministro Fuentes —inclinó el rostro—. Todo sigue como antes, pero haremos uso de lo que nos pertenece. ¿Entiende?

El secretario de Estado contrajo los labios y enarcó la ceja izquierda sin conseguir resolver el acertijo.

La bandera de Perú flameaba desde temprano en el límite determinado por las doscientas millas desde la costa. Al amanecer, se habían agrupado más de diez barcos pesqueros formando un cordón que no se disolvía a pesar de las advertencias de las patrullas de la Armada de Chile. Sólo a las nueve y media se recibió la orden para proseguir. Las lanchas chilenas se vieron amenazadas por la petulancia de las factorías, las que cruzaron la frontera internacional y se adentraron en el mar chileno sin disminuir la velocidad.

Las alarmas del puerto de Arica advertían a los extranjeros de la gravedad de los actos. Los botes y faluchos regresaban a la orilla y la Armada rodeaba las embarcaciones dándoles instrucciones para abandonar la zona de extracción, sin embargo, anclaron e iniciaron la recolección de productos a ochocientos metros de la costa.

El plan Morgana
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_002.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_003.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_004.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_005.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_006.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_007.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_008.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_009.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_010.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_011.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_012.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_013.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_014.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_015.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_016.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_017.xhtml