CAPÍTULO 3

El carraspeo del director de la Agencia Nacional de Inteligencia permitió a Sandra Calderón comprender que nada estaba claro. Sobre el escritorio se encontraba la escarapela envuelta en la bolsa plástica y un papel escrito con tinta roja que pretendía explicar la evidencia. No obstante, las más de dos horas que llevaban encerrados en la sala de reuniones no determinaban ningún resultado. La agente no se atrevía a hablar, jugaba con sus dedos en el borde del mueble y esperaba que su superior se arriesgara, pero él prefería la cordura, se acercaba al estante y acariciaba los archivadores buscando una respuesta.

—«Atuku’hc añxuhc añinu itsim». —El abogado leyó la escarapela con dificultad mientras alzaba los hombros—. ¿Quién puede llamarse así?

—¿Por dónde comenzamos? —Ella levantó la vista— ¿Qué significa o quién la dejó ahí?

—Debe ser un mensaje —propuso él, sentándose—. ¿Quién podría asesinar a un embajador peruano y dejar un mensaje así? ¿Quién podría perjudicar a Chile? El Gobierno de Perú está pidiendo explicaciones a La Moneda.

Sandra Calderón se levantó de la silla y caminó acomodándose la melena. Sus pasos sobre el piso flotante desconcentraban al jefe de la ANI, quien cerraba los ojos y se acariciaba las mejillas para hallar una solución. No era fácil. Llevaba más de tres años en el puesto gracias a la confianza que el presidente de la República había depositado en él. Sin embargo, comenzaba a dudar de sus capacidades como abogado y criminalista. Por eso devolvía tenues miradas a la investigadora, como una forma de encargarle el trabajo mientras analizaba sus aptitudes.

—A mis cincuenta y dos años todo esto me supera —se restregó los ojos—. ¡No hay caso!

—¿Qué queda para mis treinta años? —Sandra regresó al escritorio—. No fue un chileno quien mató al embajador peruano. Eso está claro.

—¿Por qué? —frunció el ceño—. ¿Cómo lo sabes?

—El forense dijo que le habían pagado para que pusiera huellas chilenas en el cadáver —sentenció—. Un chileno pagando para poner huellas de otro chileno. ¿Puede ser efectivo? ¿Un chileno pagando para culpar a otro chileno del asesinato de un extranjero?

—¿Qué quieres decir?

El director de la ANI se incorporó y siguió los delicados movimientos de la analista mientras paseaba de un costado a otro. Le gustaba su metodología para enfrentar las situaciones, su personalidad para asumir los desafíos y su arrogancia para imponer sus ideas. Pero eso no le quitaba los deseos de sacarla de la Agencia cuando la terquedad lo enfrentaba. Nunca había sido partidario de trabajar con mujeres, menos en un lugar que —como lo había declarado al asumir—, era exclusivo para hombres. No obstante, con el tiempo, se dio la oportunidad, pero no estaba del todo conforme y por eso se mostraba distante en ocasiones.

—El embajador murió en la calle. Por lo tanto, fue atacado dentro del recinto —Se volvió recreando los hechos con sus dedos—. Quien lo hizo, conoce la Embajada, los horarios y los sistemas de seguridad.

—El guardia estaba muerto —aportó el superior.

—¿Cuántas personas trabajan en la Embajada? —Sandra continuó paseando—. ¿Dos?

—Diez —declaró el abogado—. Pero, curiosamente, siete abandonaron el país en las últimas semanas. Sólo quedan los asistentes. Descarta al guardia.

—Dos sospechosos de nacionalidad peruana —acotó mientras repasaba el apunte hecho con tinta roja sobre el papel—. ¿Alguien sabrá qué es «Atuku’hc añxuhc añinu itsim»?

El encargado de la Agencia se encogió de hombros y esperó una respuesta de la subalterna, pero ella recogió la carpeta y la escarapela y abandonó la sala.

El plan Morgana
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_002.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_003.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_004.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_005.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_006.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_007.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_008.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_009.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_010.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_011.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_012.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_013.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_014.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_015.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_016.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_017.xhtml