|
Fig. 92. Castillo de Santa Catalina, Jaén. |
|
|
Fig. 93. Pectoral del Nombre del Poder en la jamba de la poterna del castillo de Santa Catalina. J. Sol, 2001. |
Fig. 94. Pectoral del Nombre del Poder en la obra gótica del obispo Suárez. Catedral de Jaén. N. Wilcox, 2001. |
|
|
Fig. 95. Pectoral del Nombre del Poder en el castillo templario de Tomar (Portugal). N. Wilcox, 2001. |
Fig. 96. Pectoral del Nombre del Poder colgado de la túnica de Cristo en un relieve del coro del obispo Suárez de la catedral de Jaén. |
|
|
Fig. 97. El Sumo Sacerdote de Israel revestido con el pectoral del Nombre del Poder en una estampa, hacia 1920. |
Fig. 98. La figura del pectoral se repite modificada en la representación del Arca de la Alianza en un manuscrito, hacia 1008. |
|
Fig. 99. La estrella de ocho puntas, emblema compartido por las casas reales de Castilla y Granada. N. Wilcox, 2001. |
|
Fig. 100. El lucero de ocho puntas en la alberca de la iglesia de la Magdalena, frente al manantial del Lagarto. Es el único resto conservado de la mezquita, hacia 1950. |