Notas

[1] Noticia extraída del diario ABC del 10 de septiembre del 1916. <<

[2] Provincialismo de Colombia. Equivalente a «abatida, sin ánimo». <<

[3] Expresión propia de Colombia. Significa estar en apuros, o en un gran aprieto. <<

[4] Electra, de Sófocles. <<

[5] Departamento de Inteligencia del Estado Mayor alemán. <<

[6] Hermandad con los Voluntarios Catalanes. <<

[7] Esto es un juego de palabras, pues tanto en Venezuela como en Colombia, la palabra «mamagüevo» adquiere dos significados: persona que disfruta practicando el sexo oral, y también un modo de insultar a la gente que califican de estúpida. (N. del A.) <<

[8] Nombre que recibió, hasta mediados del siglo XX, el cruce entre Paseo de Gracia y la Gran Vía Diagonal. Se la llamaba así porque, ya en los primeros trabajos de urbanización y ordenación de la zona, la plaza de Francisco Pi y Margall se proyectó con cinco círculos, uno al medio y cuatro alrededor, por lo que tema cierta semejanza con la carta de la baraja tradicional española. <<

[9] Hola, mi amor. <<

[10] Quechuismo de Colombia. Significa: «Plantista, fanfarrón, charlatán.» <<

[11] Lenin. <<

[12] Departamento de Seguridad. Era el Cuerpo de la Policía Secreta del régimen zarista en Rusia desde mediados del siglo XIX. <<