![](/epubstore/E/J-Eade/Ajedrez-Para-Dummies/OEBPS/Images/00004MS.png)
Donald Byrne contra Robert J. Fischer: la partida del siglo
New York, 1956 (Defensa Grünfeld).
![](/epubstore/E/J-Eade/Ajedrez-Para-Dummies/OEBPS/Images/00008.png)
Aquí, Bobby Fischer juega en sus años mozos una de las partidas más grandes de todos los tiempos. Se dijo que había sido «la partida del siglo», y ciertamente se jugó con el espíritu del siglo pasado.
1. Cf3 | Cf6 |
2. c4 | g6 |
3. Cc3 | Ag7 |
4. d4 | 0-0 |
5. Af4 | d5 |
6. Db3 | dxc4 |
7. Dxc4 | c6 |
8. e4 | Cbd7 |
9. Td1 | Cb6 |
10. Dc5 | Ag4 |
Esta posición es muy interesante. Byrne parece tener control completo del centro, lo que normalmente lleva a la ventaja, pero observa que Fischer ya ha completado el desarrollo y se ha enrocado. El alfil y la torre de rey de Byrne siguen en sus casillas originales; debería prestar atención a su desarrollo y no molestarse en mover el alfil una segunda vez, pues Fischer tiene a mano una respuesta táctica.
11. Ag5? | Ca4! |
Si Byrne juega ahora 12 Cxa4 Cxe4, 13 Dc1 Da5+ gana un peón.
12. Da3 | Cxc3 |
13. bxc3 | Cxe4 |
14. Axe7 | Db6 |
Fischer está dispuesto a sacrificar la torre por el alfil de las blancas a cambio de un ataque contra el rey blanco. Byrne decide privarse de la ganancia de material para tratar de enrocar, pero Fischer mantiene la presión y no le da tiempo de poner su rey a buen recaudo.
15. Ac4 | Cxc3! |
16. Ac5 | Tfe8+ |
17. Rf1 |
![](/epubstore/E/J-Eade/Ajedrez-Para-Dummies/OEBPS/Images/00439.png)
18.7 Las negras mueven y ganan
17. … Ae6 |
Un sorprendente sacrificio de dama justificado por la precaria posición del rey blanco y la ventaja de desarrollo de las negras. 18 Axe6 se toparía con 18. . . Db5+, 19 Rg1 Ce2+, 20 Rf1 Cg3+, 21 Rg1 Df1+ y 22 Txf1 Ce2++.
18. Axb6 | Axc4+ |
19. Rg1 | Ce2+ |
20. Rf1 | Cxd4+ |
21. Rg1 | Ce2+ |
22. Rf1 | Cc3+ |
23. Rg1 | axb6 |
Las negras eliminan el alfil porque no supone una pérdida de tiempo. La captura incluye una amenaza directa contra la dama blanca.
24. Db4 | Ta4 |
25. Dxb6 | Cxd1 |
26. h3 | Txa2 |
Fischer continúa devorando material mientras mejora la posición de sus piezas.
27. Rh2 | Cxf2 |
28. Te1 | Txe1 |
29. Dd8+ | Af8 |
30. Cxe1 | Ad5 |
31. Cf3 | Ce4 |
32. Db8 | b5 |
33. h4 | h5 |
34. Ce5 | Rg7 |
Al romper la clavada, Fischer permite que el alfil de rey se incorpore al ataque final.
35. Rg1 | Ac5+ |
36. Rf1 | Cg3+ |
37. Re1 | Ab4+ |
38. Rd1 | Ab3+ |
39. Rc1 | Ce2+ |
40. Rb1 | Cc3+ |
41. Rc1 | Tc2# |
NOTA: 37. . . Te2+ da mate una jugada antes: 38 Rd1 Ab3+, 39 Rc1 Aa3+ y 40 Rb1 Te1++.